En este post vamos a hablar del programa work and holiday, propuesto entre los gobiernos de Chile y de Nueva Zelanda. Además, te vamos a dar consejos para que obtengas el seguro de viaje obligatorio al mejor precio y optar al Working Holiday Nueva Zelanda.
Vamos a darte toda la información al respecto. La idea es que conozcas lo que es este fantástico programa. Además, que estés al tanto de los requisitos para postularte. Igualmente, que sepas las fechas y la cantidad de visados para emiten para el Working Holiday Nueva Zelanda. Finalmente, indicarte lo referente a las prerrogativas del seguro de viaje obligatorio para el programa Work and travel en ese país.
Este programa a veces es llamado trabajo y holiday Nueva Zelanda, work and travel Nueva Zelanda o también como el visado para trabajar en Nueva Zelanda durante un periodo de un año. Se trata de un convenio entre embajadas, el cual tiene muchos aspectos positivos; siendo por ello bastante buscado por la población en general.
El programa Working holiday permite obtener una visa para trabajar durante un tiempo determinado en un país (por lo general son 12 meses). Muchas veces, esta visa se complementa con la posibilidad de estudiar. De este modo, el Working Holiday Nueva Zelanda permite que las personas puedan tener un ingreso y cubrir sus gastos en el país que visitan. Es decir, permite obtener dinero en el sitio al cual viajan.
Hay que recordar que por lo general las visas de estudio o de turismo no permiten realizar actividades lucrativas en el país que acoge al viajero.
Por ello, la ayuda del Working Holiday Nueva Zelanda se puede tener el chance de generar ingresos y tener una estadía más larga. Es muy usada por personas que hacen cursos cortos o programas de postgrado. Igualmente, por quienes desean tener la experiencia de pasar una temporada (no un breve viaje vacacional) fuera de su país de origen.
Se suelen llevar a cabo entre los países con la intención de reforzar el turismo y el intercambio cultural entre sus ciudadanos. Se sabe que los países con este tipo de programas van incrementando el comercio y abren sus fronteras a nuevas oportunidades.
A menudo hay varias restricciones en este tipo de visa. Muchos de ellos están destinados a los jóvenes viajeros y, como tales, tienen un límite de edad (generalmente de 18 a 30 ó 35 años).Por lo general, hay límites en cuanto al tipo de empleo o al tiempo que el viajero puede ser empleado. Además, tal y como sucede en el caso del Working Holiday Nueva Zelanda, ocurre que hay una cantidad de visados limitados por año.
Si deseas aplicar para un Working Holiday Nueva Zelanda, debes tener cuenta ciertas consideraciones de este tipo de visas. Estas las describimos en el listado a continuación:
Ten en cuenta los aspectos antes mencionados antes de postularte al Working Holiday Nueva Zelanda. Por otra parte, es menester que conozcas las condiciones específicas para el caso chileno. Las mismas se describen en la siguiente sección.
No dejes pasar la oportunidad y los beneficios del Working holiday visa Nueva Zelanda. Por ello, es importante que anotes los requerimientos para devengar este singular visado. Igualmente, que conozcas cómo postular a la visa Working holiday Nueva Zelanda. Debes estar muy atento a las fechas, así como a la cantidad que quedan disponibles. Estos suelen agotarse con rapidez, así que te recomendamos que seas rápido al momento de hacer la petición.
Para que tengas chance de ser seleccionado en el Working Holiday Nueva Zelanda, debes cumplir con los tópicos que se indican a continuación:
Los anteriores ítems deben ser cubiertos a cabalidad para optar a esta visa. Hay que cumplir con todos y cada uno de los requisitos Working holiday Nueva Zelanda. Otro aspecto importante son las fechas.
Para obtener este permiso para trabajar en Nueva Zelanda durante un año, y en condición de turista, hay que estar pendientes de los llamados “ciclos de postulación”. Estas fechas se anuncian a través de la embajada de Nueva Zelanda en suelo chileno.
No obstante, sucede que por lo general estas convocatorias se realizan en el mes de octubre. La idea es que la gente aplique en ese mes al Working Holiday Nueva Zelanda y viaje a inicios del año siguiente.
Si, es necesario llevar: 1) tu pasaporte vigente y 2) contar con una tarjeta de crédito Visa o Mastercard con cupo internacional disponible. Esta última la necesitas para pagar el precio que cuesta la postulación.
¡Es obligatorio tener esta tarjeta ya que no existe otro medio de pago posible. La embajada no acepta pagos en moneda chilena ni en efectivo de ningún tipo.
Si bien el trámite final y pago de aranceles del Working Holiday Nueva Zelanda se realiza en la embajada de ese país, sucede que la postulación sólo se realiza por vía online.
Por eso, hay que estar muy pendientes de la aplicación de Internet para ello. Es posible que la gran cantidad de demandas colapsen el servidor, así que es mejor que no dejes esto para última hora. En poco tiempo el sistema registra hasta 200 visas, e incluso muchas más.
Toca ahora versar sobre el asunto del seguro de viaje exigido por el gobierno de New Zeland. Debes poseer este seguro antes de pedir la visa del Working Holiday Nueva Zelanda y de comprar los pasajes a Nueva Zelanda. Un error común es hacer todos los trámites, hacer todos los gastos relativos al traslado y dejar a última hora lo tocante a este seguro.
Ten en cuenta esto: sin el seguro de viaje simplemente no te van a dejar entrar al territorio de Nueva Zelanda. Así de simple. Es una norma tajante y que no tiene cambio alguno. Así que lo mejor es que vayas haciendo los trámites para tenerlo.
Sucede que el gobierno de Nueva Zelanda no presta atención médica gratuita para extranjeros. Por eso, entre los requisitos para obtener el permiso del Working Holiday Nueva Zelanda se encuentra la obligación de presentar esta asistencia médica al viajero durante los 12 meses que dura el visado. Los aspectos que se deben cubrir estos seguros son:
A lo antes dicho, se recomienda añadir otros aspectos a este seguro de viajes. Si bien, no son tópico exigidos por la inmigración para otorgar la Working Holiday Nueva Zelanda, resulta que son de gran utilidad. Por ejemplo, no está de más contar con una cobertura en caso de pérdida de equipaje y sobre todo ante la necesidad de asistencia jurídica.
Este seguro es imprescindible. No dejes pasar el chance de disfrutar el Working Holiday Nueva Zelanda por la ausencia de este elemental requisito. Lo mejor es que pongas manos a la obra y lo solicites de antemano. De esa manera, podrás disfrutar de la experiencia de viajar al suelo neozelandés sin complicaciones.
Por otra parte, no veas este seguro como un mero requisito. En realidad, es una necesidad y algo que te puede ayudar. Ten en cuenta que una estancia de 12 meses es prolongada y puedes necesitar ayuda de salud de cualquier tipo.