El working holiday Alemania es una de las opciones para la gente que desea conocer las tierras teutonas. Junto con el programa work and travel Germany, se convierte en el visado con más peticiones por jóvenes chilenos. Imagina contar con un visado que te permite una permanencia de hasta un año y con derecho a trabajar. ¡Es fantástico! Te contamos todo para que puedas obtener este visado y te ofrecemos asistencia para el working holiday Alemania.
Ten en cuenta que junto a la opción de la visa Working Holiday, tienes la alternativa del programa au pair Alemania para ser recibido por una familia anfitriona, y el ya dicho caso del work and travel. Asimismo, hay muchas otras alternativas para trabajar y estudiar en suelo germánico. Te invitamos a que vayas a la embajada alemana en Chile y así obtendrás más información al respecto.
En el presente texto vamos a explicarte las razones para elegir a Alemania como un destino para trabajar y estudiar. Nos vamos a centrar en el programa working holiday Alemania y te diremos los requisitos para postularte. También, te indicaremos consejos para viajar a Alemania, así como todo lo referente al seguro de viaje necesario para trasladarte a ese país.
La opción de estudiar y trabajar en Alemania es de las más solicitadas por gente de todo el planeta. ¡Y no es para menos! Se trata de una nación de Europa con numerosas ventajas, así como con una oferta tanto laboral como académica de primera calidad. Hay que decir que además forma parte del espacio Schengen. Por lo tanto, al tener una visa alemana puedes también trasladarte por otra veintena de naciones del Viejo Mundo sin trámites migratorios engorrosos.
Los sueldos en Alemania son muy bien pagados. Además, es una nación muy abierta a aceptar extranjeros sin dominar al 100% el idioma. Puedes hacer un curso de idiomas en Alemania y así aprender la lengua teutona en esa nación. Esa es una excelente opción, sobre todo porque el alemán no es un idioma tan difundido como el inglés.
Se suma a lo antes dicho que al participar en el working holiday Alemania puedes conseguir contactos laborales. Sin duda, es una expectativa con miras a futuro; una forma de abrirte camino en el mundo profesional y una gran experiencia personal. Además, aprenderás la ética laboral de los alemanes, con la cual han logrado erigir una de las economías más potentes del mundo.
Ya te hemos dicho que existe el programa working holiday Alemania, así como el work and travel Alemania, o el caso del pair en Alemania. No obstante, también hay muchas otras opciones que te resultarán de gran interés. Y es que existen diversos tipos de visas para entrar a territorio alemán con fines vacacionales, de trabajo o de estudios. Al respecto, te mostramos una lista con la gama de opciones a las que puedes optar.
Básicamente, hay tres (03) tipos de visa para viajar a Alemania. Estas son: visa de turista, visado de estudiante y la visa para negocios. No es posible cambiar el tipo de visa una vez que estás en ese país. Por ello, es necesario que tengas muy clara la actividad que vas a realizar en Alemania antes de solicitar una visa.
Una visa para quienes van por motivos recreativos y vacaciones, cuya duración es bastante corta. Lo máximo que puedes permanecer en Alemania es durante tres meses. Es la visa que suelen pedir las personas que viajan en temporada alta, misma que requiere del seguro Schengen para ser aceptada.
Es importante indicar que el visado working holiday Alemania es una variante del visado de turista, solo que con una larga extensión de 12 meses y con permiso para trabajar. Estos trabajos son de medio tiempo, no son de jornada integral. Igualmente, no tienes el mismo ingreso económico que un trabajador formal. No obstante, es una manera de sufragar gastos durante tu estadía en tierras alemanas.
Tiene una vigencia de un año, por ende tiene una duración similar al visado del working holiday Alemania. Esta visa amerita una constancia de admisión en alguna universidad alemana. Importante: debes demostrar que el financiamiento de tus estudios está 100% garantizada, bien sea por medio de recursos propios o de una beca.
La visa de estudios tiene sus variantes. Por ejemplo, hay un visado para quienes desean hacer un curso de idiomas y aprender alemán. Al gobierno germano le interesa divulgar su idioma, pues es poco usado en relación a otros como el inglés.
Igualmente, hay un visado para quienes desean ser aspirantes a estudios en una universidad, es decir, sin que la admisión esté confirmada. Empero, el aspirante luego debe demostrar su matriculación en las Oficinas de Extranjería (Ausländeramt) y así obtener la visa de estudios definitiva.
Con estas visas se puede trabajar y obtener ingresos en Alemania. Una visa de turista tradicional y la visa de estudios no dan permiso para laborar. No obstante, está el caso de la visa working holiday Alemania que permite hacer un viaje vacacional y de paso poder conseguir un empleo.
Hay visados laborales de viajes cortos, congresos o eventos puntuales. Tales permisos migratorios deben ser avalados por la empresa alemana que recibe a la persona. También, está la visa de tránsito para quienes solo van de paso por suelo alemán. Finalmente, está la visa de larga duración, destinada a personas cuyo interés es residir en ese país con un empleo fijo.
Hay muchas opciones de visa para ir a tierras germanas. No obstante, el visado del working holiday Alemania es específico de esta actividad. Es una visa con ciertas características, por ello debes saber muy bien en qué consiste. Te invitamos a leas los párrafos a continuación. De esa manera, sabrás mejor los detalles sobre el programa de “trabajo y vacaciones” y sus características.
Ahora vamos a explicarte lo que es el work and holiday Alemania. Lo primero que debes tener en cuenta es que se trata de un programa para jóvenes entre 18 y 30 años, el cual permite una estadía de 12 meses en suelo alemán. Hay que considerar que es una iniciativa de intercambio cultural, que en este caso se orienta a establecer lazos entre el gobierno de Alemania y el chileno.
Es importante indicar que el visado working holiday Alemania es de tipo turístico, solo que dura un año y puedes trabajar en ese país. Importante: no es una visa de estudiante. En dado caso, puedes realizar un breve curso de perfeccionamiento profesional, pero no estudios formales.
Muchas personas confunden la visa work and travel Alemania con el caso del working holiday Alemania. Son cosas distintas. Por eso, presentamos a continuación los contrastes existentes entre ambos tipos de visados:
Una vez hechas estas aclaratorias, te contamos los principales requisitos para postularte a un working holiday en Alemania. Te recomendamos que prestes atención, pues son varios y deben coincidir con ciertos plazos de entrega.
El working holiday Alemania es uno de los visados más pedidos por los chilenos. Por ende, una de las primeras actividades a realizar es estar pendiente de las fechas de convocatorias para tales visados. Es obligatorio concertar cita, siendo esta cita obtenida por medio del Sistema de planificación de citas para solicitudes de Visa en la web de la embajada alemana.
Como puedes notar, son varios los requisitos. Por ende, debes estar atento de presentarlos completos y de manera ordenada. Ten en cuenta que este visado es una interesante oportunidad, misma que no debes desaprovechar por omitir alguno de sus requerimientos.
Vamos ahora a darte algunos consejos de estudio y laborales en tierras germanas. Si bien el visado working holiday Alemania no es académico, sucede que permite hacer breves cursos de perfeccionamiento profesional. Por otra parte, también te damos interesantes sugerencias para alojamientos y tipos para desenvolverte en el suelo alemán.
Sigue estos consejos y podrás sacar el máximo provecho a tu visado de tipo working holiday Alemania. Recuerda que esta visa solo la puedes sacar una vez en tu vida. Por ende, debes aprovecharla para conocer la cultura teutona, trabajar, hacer contactos y convertir a Alemania en un foco de tu interés de vida.
Se trata de uno de los aspectos esenciales para el working holiday Alemania. Debes tener un seguro médico que cubra tus gastos de salud. Se trata de un requisito que no puedes obviar por un par de motivos: 1) así lo exige el programa working holiday y 2) es un requisito de los países del espacio Schengen, entre los cuales se encuentra Alemania.
Ten en cuenta que, estando en Europa, no podrás usar los servicios públicos de salud. Además, el working holiday Alemania es un programa de larga duración. Durante sus 12 meses, es factible que padezcas alguna enfermedad o que tengas algún accidente. Por ello, por tu propio bienestar debes tener un seguro médico que cubra tu estadía en territorio germano.
Este seguro médico debe abarcar emergencias, traslados en ambulancia, pago de medicinas, hospitalización, atención odontológica, así como una posible repatriación sanitaria en caso de fallecimiento o enfermedad que desencadene inmovilidad. Se trata de ítems obligatorios que debe cubrir este seguro para ser aceptado en el working holiday Alemania.