Asistencia al viajero

Cotiza ahora!

info
info
 

Qué mejor opción que poder trabajar, ganar en dólares o euros y conocer varias culturas del país. Chile ha suscrito acuerdos con varios países en el mundo para que los chilenos puedan viajar a trabajar por temporadas cortas.

siete personas levantando los brazos en una montaña
 

Aseguratuviaje.cl te trae el calendario working Holiday para Chile de todos los países con los que tiene convenio.

 ¿Qué es un working holiday?

El Working Holiday es un programa de intercambio cultural, que se celebra entre países.

Posee una enorme cantidad de ventajas, ya que le permite a los ciudadanos chilenos de entre 18 a 30 años trabajar, conocer y estudiar en el extranjero.

La experiencia es supremamente gratificante ya que abre los horizontes laborales a los jóvenes chilenos.

Existen 2 clases de programas parecidos, pero no se deben confundir entre los dos al momento de solicitar la visa:

  • Programa work and travel: Este programa está pensado para estudiantes universitarios. La idea es que los estudiantes participen en prácticas profesionales o pasantías. De esta manera los estudiantes adquieren una experiencia profesional fuera de Chile.
  • La permanencia en el país receptor oscila entre tres (3) y hasta seis (6) meses.

  • Programa working holiday: En este programa no es necesario ser universitario. Se trata de un permiso de residencia con motivos turísticos. Orientado a jóvenes chilenos. Permite una permanencia hasta de 12 meses.
  • Durante el visado working holiday la persona puede trabajar y obtener ingresos legalmente, puede estudiar cursos cortos máximo de 3 meses, o estudiar el idioma.
  • Es una excelente oportunidad para conocer otra cultura, hacer amigos y crear posibles contactos profesionales fuera de Chile.

Así que, si tienes la oportunidad de participar; hazlo sin dudas. En Aseguratuviaje.cl podrás encontrar asesoría y ayuda para participar en el Working Holiday. Además, en nuestro portal web podrás cotizar tu asistencia de viaje ideal para los viajes de working holiday.

¿Existe un calendario Working Holiday Chile?

Si. Actualmente existen 17 naciones que tienen este convenio con Chile.

Debes saber que Chile es uno de los países más activos respecto a la solicitud de esta clase de visados. Por lo tanto, si tu deseo es inscribirte en este programa debes estar atento a las fechas y reunir todos los requisitos lo más pronto posible.

Cada país tiene estipuladas unas fechas de apertura, limitación de cupos y fechas de cierre. Por lo tanto, ¡es muy importante que estés atento para que no se pase esta fecha de inscripción!

Uno de los requisitos es contar con una asistencia de viaje durante el tiempo de estadía. Aseguratuviaje.cl tiene las mejores opciones de pólizas a los mejores precios. Ingresa a nuestro portal web, cotiza y permanece atento a las promociones.

Fechas de calendario Working Holiday Chile

Cada país tiene criterios propios y políticas de fechas para aplicación. Debes estar atento a la web de la embajada o consulado del país al que quieres optar.

Pide tu visado con tiempo suficiente, de lo contrario tendrás que esperar hasta el año siguiente.

Países sin fecha de convocatoria:

  • Alemania: Cupos ilimitados, no tiene fecha de apertura ni cierre.
  • Dinamarca: Cupos ilimitados, no tiene fecha de apertura ni cierre.
  • Suecia: Cupos ilimitados, no tiene fecha de apertura ni cierre.
  • Canadá: 530 visas anuales, no tiene fecha límite, exige tener una oferta laboral comprobable.

 Países con apertura en el primer semestre del año:

  • Corea del Sur: Convocatoria abierta desde el mes de febrero de cada año, con un total de 100 visas.
  • Francia: convocatoria abierta desde el mes de enero de cada año, ofertando un total de 200 visas.
  • Hungría: convocatoria abierta el mes de enero de cada año, con un total de 200 visas.
  • Irlanda: convocatoria desde el mes de abril de cada año, con 100 visas en total.
  • Japón: convocatoria abierta desde el mes de febrero de cada año, con 200 visas.
  • Polonia: convocatoria abierta desde el mes de enero de cada año. Oferta de un total de 200 cupos. 
  • Portugal: convocatoria abierta desde el mes de enero de cada año. Cantidad de visas ilimitadas.
  • República Checa: La convocatoria inicia en noviembre de cada año. Ofrece un total de 200 visas.

Países con apertura en el primer semestre del año:

  • Australia: Convocatoria abierta desde Julio, si especificar número de cupos
  • Nueva Zelanda: la fecha de apertura de postulaciones inicia en el mes de octubre de cada año. Cantidad de visados emitidos 100.

Recuerda que este es uno de los destinos más apetecidos por los chilenos, así que, si no te apresuras a solicitarla y reunir todos los requisitos, no alcanzaras el cupo.

Visados nuevos o especiales

  • Austria: Este es un convenio muy reciente. No se ha especificado fechas de apertura, ni número de cupos.
  • Luxemburgo: Este es un convenio muy reciente. No se ha especificado fechas de apertura, ni número de cupos.
  • Suiza: Este es un convenio muy reciente. No se ha especificado fechas de apertura, ni número de cupos.
  • Alianza del Pacífico: Esta visa es para los países miembros de la Alianza del Pacífico; Chile, Colombia, México y Perú. El cupo por cada país es de 300 visas. Puedes optar a este desde el exterior.
  • Nota Importante: Por la situación de Covid-19 en el mundo, la mayoría de países mantienen suspendidas esta clase de visas, no permitiendo el acceso a este programa. Debes mantenerte actualizado revisando los sitios web de cada embajada o consulado, las fechas de apertura se darán en cualquier momento, para cualquier destino.

 Requisitos para optar al Working Holiday Chile

  • Tener una edad promedio entre los 18 y los 30 años. A excepción de Hungría y de Nueva Zelanda esa edad se extiende hasta los 35 años.
  • Poseer un pasaporte vigente durante el año de estadía con el programa. Algunas naciones exigen que la vigencia sea de 3 meses antes de la terminación del visado.
  •  Demostrar tiquetes aéreos de retorno a Chile que coincidan con la fecha de terminación del visado.
  •  Demostrar que la persona cuenta con fondos económicos para costear el año entero de permanencia en el país.
  • Esta medida es tomada por los países que no exigen contrato laboral preestablecido, ya que deben evidenciar que el viajero posee fondos para la subsistencia durante el año de estadía
  • Seguro médico de viajero, o asistencia de viaje. Los países que participan en este programa de intercambio no se hacen cargo de los gastos de salud de las personas que viajan.

La asistencia de viaje es un requisito 100% obligatorio. Sin este no se permite el ingreso al país. Aseguratuviaje.cl tiene excelentes opciones a los mejores precios. Contáctanos por medio de nuestro portal web o pide asesoría directa.

Esta asistencia médica debe cubrir atención médica por enfermedad o accidente, emergencias, consultas, hospitalización, medicamentos, odontología y repatriación.

Ingresa a nuestro Cotizador Online. No olvides indicar qué es para un programa working Holiday o work and travel.

Solicita asesoría y atención personalizada con uno de nuestros asesores comerciales están listos para hablar contigo en nuestras líneas. Teléfono: +56 22 495-7381 o por Whatsapp: +54 9 11 6454-1227.

Cotiza tu póliza, compara los cientos de opciones, aprovecha los descuentos especiales y compra.

 

Seguramente pueda interesarte...