Viajar a Estados Unidos, requiere considerar que no se permitirá ingresar en territorio americano sin una visa USA regular o una Autorización de Viajes ESTA. Por ello, este artículo refiere el Sistema Electrónico de Autorización de Viajes (ESTA) y su aplicabilidad para chilenos.
¿Qué es ESTA?
El Sistema Electrónico para la Autorización de Viajes (ESTA) es un sistema automático utilizado para determinar la elegibilidad de los visitantes para viajar a Estados Unidos al amparo del Programa de exención de Visa (Visa Waiver Program, VWP) y determinar si dicho viaje representa un riesgo de seguridad u orden público.
Es oportuno recordar que el Visa Waiver Program (VWP) es un programa gubernamental estadounidense que autoriza el ingreso a Estados Unidos sin necesidad de visa a ciudadanos de países participantes en el VWP, los cuales presentan baja tasa de inmigración ilegal y economías estables de altos ingresos. En consecuencia, está disponible para ciudadanos de los 38 países elegibles integrantes del VWP.
La autorización ESTA es obligatoria desde el 12 de enero de 2009, se realiza sólo por Internet, para estancias de hasta sólo 90 días por motivos de turismo, negocios, fines médicos o tránsito hacia otro país y es requerido si se ingresa por aire o mar. Sin embargo, ESTA no es una visa ya que no cumple con los requisitos legales para usarse en lugar de una visa de los Estados cuando la visa es obligatoria. Además, así como una visa válida no garantiza el ingreso a USA, una autorización del ESTA aprobada no es garantía de entrada a los Estados Unidos.
Finalmente, las solicitudes aprobadas del ESTA son válidas por dos años o hasta el vencimiento del pasaporte, lo que ocurra primero; permiten múltiples viajes a Estados Unidos sin necesidad de solicitar otra autorización. ESTA aprobada, permite quedarse hasta 90 días por vez, pero no hay requisito establecido para el tiempo que debe esperar entre una visita y la siguiente.
¿Quiénes deben solicitar ESTA para viajar a Estados Unidos?
ESTA aplica a ciudadanos de países participantes en el Programa de exención de Visa, que quieran entrar en los EE.UU. por vía aérea o marítima, incluidos los niños si es que no han recibido la visa para viajar a los EE.UU.
Entre los países cuyos ciudadanos deben solicitar el permiso de viaje ESTA, encontramos: Andorra, Australia, Austria, Bélgica, Brunei, Chile, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Irlanda, Italia, Japón, Latvia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Mónaco, Países Bajos, Nueva Zelandia, Noruega, Portugal, República de Malta, San Marino, Singapur, Eslovaquia, Eslovenia, Corea del Sur, España, Suecia, Suiza, Taiwán, Reino Unido..
Así, los ciudadanos de éstos países, tienen la obligación de obtener una autorización de viaje ESTA antes de acceder a Estados Unidos para estancias de hasta sólo 90 días por motivos de turismo, negocios, fines médicos o tránsito hacia otro país.
No obstante, los viajeros que posean visa estadounidense válida pueden viajar a los Estados Unidos con ella, para el propósito que fue expedida. Por tanto, éstos no tienen que solicitar autorización ESTA.
ESTA para chilenos es igual a la Visa Waiver?
Chile, es integrante del VWP; en consecuencia los chilenos pueden acceder al programa de exención de visa (visa Waiver) y obtener autorización de viajes ESTA. Así, en lugar de ir al consulado y adquirir la visa física, deberán solicitar autorización de viajes ESTA y con ella podrán ingresar a Estados Unidos.
Requisitos para solicitar ESTA
Para obtener la ESTA USA los solicitantes deben:
- Ser ciudadano de un país miembro del VWP.
- Poseer pasaporte vigente, que no caduque en los próximos 6 meses a su viaje a EEUU y expedido por un país miembro del Programa de Exención de Visado.
- Tener boleto de salida del país con una compañía aérea o marítima signataria del VWP.
- Motivo de visita: turismo, negocios, estudios cortos o paso hacia otro país.
- Tarjeta de crédito válida [MasterCard, VISA, American Express y Discover (JCB, Diners Club)] o PayPal para pagar los US$14 por solicitud.
Paso a paso: Cómo solicitar ESTA
El Department of Homeland Security y el United States Customs and Border Protection han proporcionado un sitio web seguro con un formulario automático para solicitar ESTA, siguiendo los siguientes pasos:
1. Completar la Solicitud ESTA online:
- Nombre completo, fecha de nacimiento, nacionalidad.
- Número telefónico, dirección de correo electrónico.
- Si el solicitante es un menor, deben incluir datos de los padres para poder obtener un ESTA para niños.
- Información del pasaporte.
- Itinerario de viaje. Si viaja a EE.UU. para conectar con un vuelo a otro país, debe tramitar el ESTA en tránsito, incluso si sólo permanecerá unas horas en el aeropuerto.
- Responder nueve preguntas de seguridad relacionadas con precedentes penales y de salud.
- También, debe incluir datos de un contacto de emergencia.
El tiempo promedio aproximado para llenar esta solicitud son 23 minutos. Una vez enviado el formulario, se le asignará un número de solicitud, con el cual podrá revisar el estado o actualizar sus datos.
2. Revisar y confirmar el pago:
Respondido el cuestionario, debe revisarlo para verificar su exactitud. Luego, seleccionar “adelante”, confirmar y pulsar “Paga ahora” para poder completar el proceso de su solicitud. La tarifa está compuesta de:
- Tarifa de procesamiento: Se cobrará la tarifa de US$4.00 a todos los peticionarios por el procesamiento de la solicitud.
- Tarifa de autorización: Si obtiene autorización, se cargarán US $10.00 adicionales al método de pago.
3. Esperar respuesta de la solicitud y recepción de visado aprobado:
El sistema procesa la solicitud para determinar si es elegible y, proporcionará una respuesta automática. Si concede la autorización, indicará “Viaje autorizado”, en caso contrario, indicará "Viaje no autorizado".
Generalmente el Sistema da respuesta en un lapso de tiempo muy breve. En los casos que requieren un mayor tiempo de aprobación, la respuesta llega en 72 horas.
El estado de la autorización ESTA será enviado a su buzón de correo electrónico; el e-mail indicará las condiciones del permiso ESTA y, el documento ESTA en pdf -aprobado o denegado-. Puede imprimirlo y llevarlo consigo durante el viaje aunque no es obligatorio ya que la ESTA es un documento electrónico que está asociado al número de pasaporte.
Seguro de viaje para EEUU, 100% necesario
El sistema de salud estadounidense es uno de los más avanzados del mundo en lo que respecta a dispersión, tecnología y formación profesional. Pero también es uno de los más caros del mundo. Es mixto, con predominio del sector privado sobre el público, por ello, aunque la póliza de seguros de viaje no es requisito obligatorio para los ciudadanos que viajan con ESTA aprobadas, es recomendable tener un seguro médico con cobertura suficiente para cubrir cualquier gasto que pueda surgir durante la estancia en Estados Unidos, en relación con atención médica, tratamiento de urgencias hospitalarias, repatriación por motivos médicos o incluso la muerte.
Para ello, pueden conseguir la póliza de seguros de viaje en Aseguratuviaje.com.ar, ya que lo mejor es poder hacerse cargo y cubrir económicamente los servicios médicos en caso de un accidente, una lesión o cualquier otro acontecimiento repentino y no tener que asumir deudas médicas enormes que podrían llevarte a la bancarrota.