Working Holiday Nueva Zelanda: la oportunidad más buscada

Te contamos todo sobre el Working Holiday Nueva Zelanda, una de las oportunidades más buscadas por los chilenos. La chance ideal para conocer otros países y, a la vez, tener experiencia laboral. ¡El programa más esperado por los jóvenes chilenos!
¿Qué es Working Holiday Nueva Zelanda?
Se trata de un convenio entre embajadas con muchos aspectos positivos, permite obtener una visa para trabajar en un país, por lo general son 12 meses. Muchas veces, esta visa se complementa con la posibilidad de estudiar, por lo que permite que se pueda tener un ingreso y cubrir los gastos en el país que los chilenos elijan visitar.
- Es importante saber que: Hay una cantidad de visados limitados por año y está destinada a jóvenes viajeros.
Estos programas se suelen llevar a cabo entre los países con la intención de reforzar el turismo y el intercambio cultural, las naciones con este tipo de programas, incluso, incrementan el comercio y abren sus fronteras a nuevas oportunidades.
Estas son las características de los visados:
- Las visas tienen una duración de 12 meses, en general.
- Se puede entrar y salir del país cuántas veces sea requerido.
- Se puede elegir el tipo de trabajo, no existe obligación de hacer algo determinado, aunque en ciertos países esto sí aplica.
- El rango de edad para la visa es de entre 18 y los 35 años
- En el caso del Working Holiday Nueva Zelanda, esta visa se puede extender durante dos meses más.
- Estas visas se obtienen una sola vez en la vida.
- No se pueden sacar varias visas de Work and Holiday al mismo tiempo.
- Hay una cantidad de visas limitadas por año. En el caso de Chile, el gobierno de Nueva Zelanda emite solo un total de 1000 visados.
Working Holiday Nueva Zelanda: requisitos para quedar seleccionado
Si deseas aplicar para este visado en Nueva Zelanda debes contemplar lo siguiente:
- Es obligatorio tener pasaporte con vigencia de tres meses hasta después de que se acabe el visado
- Se exige contar con el pasaje de retorno
- Demostrar tener fondos suficientes para la estadía, recursos monetarios equivalentes a 4.200 pesos neozelandeses
- Llevar una asistencia de viaje integral
El principal motivo para ir a Nueva Zelanda debe ser un traslado por vacaciones, estudiar y trabajar son asuntos secundarios. Se infiere que la visa es de tipo turístico, pero flexible en los asuntos académicos y laborales; hay que cumplir con los requisitos médicos exigidos; se debe disponer del seguro.
- Es importante estar pendientes de los llamados “ciclos de postulación”, las fechas se anuncian a través de la embajada de Nueva Zelanda en Chile. Por lo general, estas convocatorias se realizan en octubre para que se viaje al inicio del año siguiente. Para postular es necesario llevar el pasaporte y contar con tarjeta de crédito Visa o Mastercard con cupo internacional disponible.
- Si bien el trámite final y pago de aranceles del Working Holiday Nueva Zelanda se realiza en la embajada, la postulación sólo se realiza online. Por eso hay que estar atentos.
Seguro de viaje para Nueva Zelanda, requisito indispensable
El gobierno de Nueva Zelanda no presta atención médica gratuita para extranjeros, por eso hay que presentar esta asistencia médica al viajero durante los 12 meses.
Hay que cubrir lo referente a: gastos médicos de una posible hospitalización; pago de centro de asistencia en caso de emergencia o una posible repatriación sanitaria; odontólogo, psicólogo y óptica; pago de medicamentos por cualquier dolencia; cobertura en caso de accidente laboral y en caso de lesiones al practicar algún deporte. En el caso de las mujeres, cobertura en caso de maternidad.
- Si bien no es de carácter obligatorio, no está demás contar con una cobertura en caso de pérdida de equipaje y, sobre todo, ante la necesidad de asistencia jurídica.