Redactado por :
Catalina Abran
Compartir :
Vacunas para viajar a Colombia: información y recomendaciones
Si te vas de vacaciones a Colombia, seguramente es para tener una experiencia placentera y segura. Si quieres evitar complicaciones de salud durante el viaje que afecten tus días de descanso, lo mejor es que prestes atención a las medidas de sanidad y tomes todas las precauciones antes de viajar. Aquí te contaremos acerca de las vacunas necesarias para viajar a Colombia y otras recomendaciones importantes para estar cubierto ante posibles accidentes o enfermedades. ¡Toma nota!
¿Hay vacunas obligatorias para viajar a Colombia?
No, para ingresar a Colombia no existen vacunas obligatorias. Sin embargo, por recomendación del gobierno colombiano, antes de viajar allí deberías tener al día las vacunas contra el sarampión, rubéola y fiebre amarilla. Y, por supuesto, la vacuna contra el Covid-19. Si bien para ingresar a Colombia es necesario presentar un certificado de vacunación completo contra el coronavirus, en caso de no contar con dicha inmunización, puedes optar por presentar un test PCR o de antígenos con resultado negativo. En el caso del PCR, el mismo debe ser realizado con un máximo de 72 horas de antelación al embarque, mientras que el de antígenos debe realizarse hasta 48 horas antes del viaje. La Organización Mundial de la Salud (OMS) aconseja que los viajeros se vacunen una o dos semanas antes del viaje. Puedes consultar con tu médico las recomendaciones de prevención según tu condición de salud, destino y actividades a realizar.
Fiebre Amarilla
La fiebre amarilla es una enfermedad vírica aguda, de carácter hemorrágico y que se transmite por mosquitos infectados. La medida preventiva más importante es la vacunación contra esta enfermedad. Se trata de una vacuna segura y que ofrece una inmunidad efectiva luego de dos semanas de su aplicación.
Los departamentos de Colombia donde existe un alto riesgo de fiebre amarilla son: Amazonas, Arauca, Caquetá, Casanare, Cesar, Guanía, Guaviare, La Guajira, Meta, Putumayo y Vichada. Si en tu itinerario de viaje piensas pasar por alguna de estas regiones, lo más recomendable es que te apliques la vacuna.
Recomendaciones sanitarias del Ministerio de Salud de Colombia
Estas son las Recomendaciones generales del Ministerio de Salud de Colombia para los turistas extranjeros que visitan el país:

- Contratar un seguro de viaje con cobertura de salud y tener a mano los números de contacto y de atención de la compañía aseguradora.
- Llevar consigo la documentación relacionada con alguna condición especial de salud, en caso de una emergencia.
- Si toma algún medicamento, llevar la receta o fórmula.
- Las vacunas que te apliques antes de viajar, deben ser suministradas al menos 10 días antes de viajar.
Información importante
Además de estas recomendaciones, el Ministerio de Salud colombiano sugiere que si después de tu llegada al país presentas un brote en la piel y fiebre, inmediatamente acudas al servicio de salud más cercano.
En caso de presentar diarrea, se sugiere consumir abundante líquido y acudir de inmediato a un servicio de salud.
En estos casos, para recibir asistencia personalizada y atención inmediata, lo mejor es contratar un servicio de asistencia de viajes. A continuación te contamos por qué.
¿Qué otras medidas de salud debo tomar?
Hay cosas que por más precauciones que tomemos, no las podremos evitar. Siempre estamos expuestos a la posibilidad de contraer enfermedades, sufrir accidentes, o imprevistos en el exterior.
Lo mejor que podemos hacer para estar cubiertos ante cualquiera de estos incidentes, es contratar un seguro de viaje que se haga cargo de los gastos de atención médica o de asistencia en el exterior, estés donde estés y cuando sea que lo necesites.
De esta manera, recibirás asistencia personalizada para resolver tu caso o recibir atención médica inmediatamente. En Aseguratuviaje.cl puedes comparar los mejores planes de asistencia de viajes a nivel internacional y contratar online al mejor precio garantizado.
¡Cotiza online o comunícate al +56 (22) 495-7381 y contrata tu seguro de viaje para Colombia!