Aseguratuviaje.cl tu Seguro de Asistencia al Viajero al Mejor Precio Garantizado.

Redactado por :

Catalina Abran

Compartir :

icono whatsapp
icono facebook
icono twitter
icono linkedin

Vacunas para viajar a Brasil

Los requisitos vacunatorios para ingresar a Brasil

Una de las preocupaciones más presentes en el imaginario de los turistas al visitar un país extranjero, es el cuidado de la salud. Debido a esto, todo viajero medianamente consciente y con algo de experiencia, debe estar bien informado sobre las vacunas necesarias para viajar a Brasil. Si no es tu caso, esta nota está hecha a la medida para ti. Afortunadamente para ingresar a Brasil solo debe presentar el certificado de vacunación completa contra el COVID-19 ante la aerolínea responsable del vuelo. Sin embargo, por la gran extensión, variedad y amplios territorios en el país, hay que tomar ciertas precauciones de acuerdo a las características de la región de destino.

¡APROVECHA NUESTRAS PROMOCIONES EN SEGUROS DE VIAJE!

¿Cómo se está desarrollando el COVID19 en Brasil?

icono certificado vacunación

En cuanto a las medidas relacionadas con el Covid-19, es necesario presentar certificado de vacunación completa ante la aerolínea responsable del vuelo. Se consideran válidas las vacunas aprobadas por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria, la OMS o la autoridad sanitaria del país del que proviene el pasajero. Ya no es necesario presentar test PCR negativo o pruebas de antígenos, ni la declaración jurada de salud.

💉 Las vacunas aprobadas por la Organización Mundial de la Salud son:

  • Pfizer
  • Astrazeneca
  • Janssen
  • Moderna
  • Sinopharm
  • Sinovac
  • Covaxin
  • Novaxan

En el caso de la Spuntik V, al estar aprobada por las autoridades sanitarias de Chile y por la Anvisa brasileña, es considerada válida.

¿Es obligatoria la vacuna contra la fiebre amarilla?

La respuesta es un rotundo "no", la vacuna contra la fiebre amarilla para ingresar a Brasil no es obligatoria. Pero pese a esto; a su no obligatoriedad, es sumamente aconsejable darse esta vacuna, principalmente si está dentro de tus planes el visitar o realizar actividades en áreas rurales o de bosques: Amazonas, Bahía, Maranhão, Minas Gerais, Para, Acre, Amapa, Mato Grosso do Sul, Rondonia, Brasilia, Goias, Mato Grosso, Roraima, São Paulo o Tocantins. Siempre se recomienda que las vacunas se apliquen, al menos, 10 días antes del viaje programado.

El dengue en Brasil

icono mosquito dengue

Esta enfermedad también se transmite mediante la picadura de un mosquito y sus síntomas son similares a los de la fiebre amarilla, llegando a incluir en algunas ocasiones hemorragia nasal, manchas rojas en la piel y dolores de espalda. La variante clásica de la enfermedad es altamente curable, pero la hemorrágica tiene un gran riesgo de complicaciones médicas.

Durante el 2022, las zonas que presentaron los mayores registros de casos de dengue son:

  • Brasilia
  • Goiânia
  • Santa Catarina
  • São Paulo
  • Goiás.
¡APROVECHA NUESTRAS PROMOCIONES EN SEGUROS DE VIAJE!

La malaria en el territorio de Brasil

La malaria (también llamada “paludismo”) es una enfermedad presente en la región amazónica, transmitida por un mosquito. Lógicamente, deben prevenirse quienes viajan a Manaus y el interior de la selva, sobre todo si se van a pasar varios días en medio de la Amazonia. Otras zonas de riesgo son Acre, Pará (salvo Belém), la zona occidental de Maranhão, el norte de Mato Grosso, Tocantins y Rondônia.

No existen vacunas contra la malaria, pero sí hay medicamentos profilácticos tomados vía oral. Para realizar estos tratamientos es fundamental consultar al médico, ya que pueden tener contraindicaciones.

Para saber más y tener toda la información necesaria antes de pisar suelo brasilero, te recomendamos ingresar los datos de tu viaje en nuestro cotizador, y comparar entre cientos de planes donde conocerás el mejor paquete de seguros que se adapte a tus necesidades.


El Sarampión

Segun el miniterio de salud, si tu nacimiento fue entre el año 1971 y 1981, debes aplicarte la vacuna 10 días antes del viaje como mínimo. También deben aplicarle esta vacuna a todos los niños de 6 a 12 meses de edad.


La Rabia

La vacuna antirrábica nos respalda a los viajeros ante la enfermedad transmitida a través del contacto con murciélagos, perros y otros carnívoros.


Hepatitis A y B

La primera es transmitida por consumo de agua o alimentos contaminados, mientras que la segunda por su riesgo de contagio es mayor en quienes sostengan relaciones sexuales sin resguardo.

¿Cuáles son los sitios más proclives para vacunarse?

La vacuna contra el sarampión se administra gratuitamente en los Centros de Salud del Sistema Público. Las otras vacunas se pueden adquirir en los vacunatorios privados autorizados por la SEREMI de Salud de tu región.

Ante cualquier viaje que se avecine, no olvides llevar tu asistencia para viajeros, la cual te brindará respaldo médico y legal en cualquier parte del mundo.

¿De qué forma adquirir tu Seguro de Viaje para Brasil?

Para adquirir tu Asistencia médica en Viaje para Brasil, comunicate con nosotros a través de cualquiera de nuestra líneas de contacto (las cuales se encuentran disponibles más abajo) cotizá y compará vos mismo en nuestra web. En pocos pasos vas a poder contratar la mejor asistencia internacional para viajar a Brasil.

A través de nuestra página web encontrarás planes de Seguros de Viaje de las mejores compañías a nivel internacional. ¡Y al mejor precio garantizado!

En Aseguratuviaje queremos lo mejor para vos, por eso permitínos protegerte con el mejor Seguro de Asistencia en Viaje para Brasil. ¡Confiá en nosotros y déjanos cuidarte a dónde vayas!

¡APROVECHA NUESTRAS PROMOCIONES EN SEGUROS DE VIAJE!