A continuación, mencionaremos los países y continentes en general que requieren vacunas:
- Colombia: Para ingresar a este país, no es obligatorio vacunarse, pero si altamente recomendable. La vacuna básica es la de la fiebre amarilla. Posiblemente, al llegar a Colombia te pidan un certificado de vacunación, por lo que te recomendamos lo lleves contigo.
- Brasil: Para ingresar a este país, tampoco es obligatorio vacunarse, pero hay una serie de enfermedades que podrías contraer, por lo que te recomendamos te vacunes de la fiebre amarilla, el dengue, la gripe H1N1, la malaria y la rabia.
- Cuba: No existe una vacuna que sea obligatoria, sin embargo se recomienda al viajero vacunarse contra difteria/tétanos, difteria/tétanos/tos ferina, triple vírica y hepatitis A.
- India: Para visitar India, es obligatorio te vacunes contra la fiebre amarilla. Se recomienda también vacunarse contra la malaria, hepatitis A y B, el tétanos, la rabia, fiebre tifoidea, polio, cólera y dengue.
- Ecuador: Es obligatorio vacunarse contra la fiebre amarilla, fiebre tifoidea, hepatitis A y B, tétanos y Chagas.
- Asia: El viajero debe vacunarse contra la difteria/tétanos, sarampión, influenza, hepatitis A y B, fiebre tifoidea, encefalitis japonesa, rabia, fiebre amarilla, malaria, dengue, influenza H/H5N1.
- África: La vacuna obligatoria es contra la fiebre amarilla. Las vacunas que son opcionales son contra la hepatitis A, difteria/tétanos y la vacuna triple vírica.
- Europa: El único país europeo donde existe una vacuna que sea obligatoria, es en Albania, y esta vacuna es contra la fiebre amarilla. Sin embargo, se recomienda en la mayoría de los países vacunarse contra difteria/tétanos, difteria/tétanos/tos ferina, hepatitis A y triple vírica.
- Oceanía: En lugares como Australia, Fiji, Kiribati, Nauru, Niue, Nueva Caledonia, Papua Nueva Guinea, Islas Pitcairn, Islas Salomón y Samoa, la vacuna contra la fiebre amarilla es obligatoria.
- Norteamérica: Canadá y Estados Unidos no tienen vacunas obligatorias, sin embargo, te recomendamos te vacunes contra difteria/tétanos/tos ferina y triple vírica.
En este caso, estando con tus vacunas necesarias, además de un seguro confiable, a bajo costo y con un excelente rendimiento, sentirás auténtica tranquilidad.
Contenido Relacionado Tips de Viajes
- ¿Cómo puedo pagar mi seguro de viaje?
- ¿Cómo reservo un vuelo? ¿Cuáles son las compañías más recomendadas?
- ¿Con cuánta antelación tengo que estar en el aeropuerto?
- ¿Cual es la edad mínima para poder volar?
- ¿Cuáles son los tramites básicos para viajar a Europa y Estados Unidos?
- ¿Cuántos kilos de equipaje puedo llevar en el vuelo?
- ¿Debo pagar la consulta médica en el extranjero?
- ¿Dónde retiro la póliza original de mi seguro de viaje?
- ¿Es seguro viajar a Cuba? ¿Cuáles son las normativas?
- ¿La cobertura del seguro de viaje es contra reembolso?
- ¿Qué documentación debo llevar al crucero?
- ¿Qué es el Tratado Schengen y cuáles son sus exigencias?
- ¿Qué es un seguro de viaje con deducible?
- ¿Qué es y cómo obtener la licencia de conducir internacional?
- ¿Qué objetos puedo llevar en el bolso de mano si viajo en avión?
- ¿Qué son las preexistencias?
- ¿Qué tipos de visas hay para viajar a diferentes destinos?
- ¿Si me enfermo qué hago para recibir asistencia médica?
- Consejos para elegir un buen seguro de viaje
- Deporte de aventura protegido: Asistencia en viaje esencial
- Dudas frecuentes sobre asistencias y coberturas
- Mi estado de salud necesita una repatriación. ¿Cómo se organiza el retorno?
- Recomendaciones de seguridad para tus viajes
- Recomendaciones para todos tus equipajes
- Recomendaciones para viajar con personas mayores
- Vacunas necesarias para viajar al extranjero
- Vacunas para viajar
- Viajar al exterior con niños
- Viajar estando embarazada
- Viaje económico: ¿qué tipos de viajes baratos hay?