Visa de tránsito: Sirve específicamente para hacer escalas de máximo 3 días entre un país y otro.
Visa de turista: Esta VISA tiene como único uso de turismo. No permite hacer negocios en un país extranjero. Tiene una duración entre 1 y 6 meses.
Visa de trabajo: Tiene como propósito sólo negocios en un país extranjero. Es renovable y posee mucho tiempo de validez en el extranjero.
Visa de estudiante: Este documento es específico para estudiar en el extranjero. Para sacarla, la persona debe estar matriculada en la universidad, colegio o instituto del país extranjero.
Visa diplomática: VISA exclusiva para personas con cargos diplomáticos y que se dirijan al extranjero a asuntos diplomáticos, visitas a embajadas, etc.
Visa de periodista: Esta VISA sirve específicamente para periodistas, en caso de que deban efectuar una nota específica, realizar investigaciones o cubrir eventos determinados. Esta VISA cubre poco tiempo al periodista.
Visa de matrimonio: En el caso de que una persona contraiga matrimonio con una persona extranjera, debe sacar este documento.
Visa de entrada: Este documento lo exige los gobiernos para organizar la entrada de extranjeros. Dentro de la VISA de entrada, existe la VISA de pasaporte, la cual permite la visita de un país con duración indefinida, y la VISA de inmigración. Esta VISA permite vivir a un extranjero en un país de manera permanente.
Visa de salida: Algunos países requieren esta VISA, la cual permite a los ciudadanos salir del país al extranjero. Estos países suelen ser los que están en condiciones económicas serias, problemas políticos o complicaciones sociales.
En el caso de la VISA de no inmigrantes, son documentos que se les entrega a turistas. También a personas que tengan una estadía temporal.
Primero que todo, debes ingresar a la página web de la Embajada de Estados Unidos, y llenar la solicitud de VISA de No Inmigrante. Luego, debes agendar una cita para una entrevista. Esta cita debe ser agendada exclusivamente por teléfono.