¿Qué tipos de VISA existen?
Visa de tránsito: Sirve específicamente para hacer escalas de máximo 3 días entre un país y otro.
Visa de turista: Esta VISA tiene como único uso de turismo. No permite hacer negocios en un país extranjero. Tiene una duración entre 1 y 6 meses.
Visa de trabajo: Tiene como propósito sólo negocios en un país extranjero. Es renovable y posee mucho tiempo de validez en el extranjero.
Visa de estudiante: Este documento es específico para estudiar en el extranjero. Para sacarla, la persona debe estar matriculada en la universidad, colegio o instituto del país extranjero.
Visa diplomática: VISA exclusiva para personas con cargos diplomáticos y que se dirijan al extranjero a asuntos diplomáticos, visitas a embajadas, etc.
Visa de periodista: Esta VISA sirve específicamente para periodistas, en caso de que deban efectuar una nota específica, realizar investigaciones o cubrir eventos determinados. Esta VISA cubre poco tiempo al periodista.
Visa de matrimonio: En el caso de que una persona contraiga matrimonio con una persona extranjera, debe sacar este documento.
Visa de entrada: Este documento lo exige los gobiernos para organizar la entrada de extranjeros. Dentro de la VISA de entrada, existe la VISA de pasaporte, la cual permite la visita de un país con duración indefinida, y la VISA de inmigración. Esta VISA permite vivir a un extranjero en un país de manera permanente.
Visa de salida: Algunos países requieren esta VISA, la cual permite a los ciudadanos salir del país al extranjero. Estos países suelen ser los que están en condiciones económicas serias, problemas políticos o complicaciones sociales.
Estados Unidos es un país el cual también requiere de diversas visas, la de turista y la de inmigración, la cual contiene diversas categorías:
- Visa EB-1: Esta VISA se le brinda a trabajadores que llegan a ejercer de manera permanente a Estados Unidos. Estos trabajadores poseen habilidades extraordinarias, gran capacidad y una labor extraordinaria.
- Visa EB-2: Este documento se le entrega a personas que practiquen la medicina en zonas marginadas.
- Visa EB-3: VISA destinada a trabajadores profesionales que no calzan en la Visa EB-1 y EB-2.
- Visa EB-4: Se le entrega a diverso tipo de personas, tales como personas que han trabajado en el gobierno de Estados Unidos, y viudas/viudos extranjeras que estuvieron casados con un ciudadano norteamericano.
- Visa EB-5: VISA consignada a inversores.
En el caso de la VISA de no inmigrantes, son documentos que se les entrega a turistas. También a personas que tengan una estadía temporal.
¿Qué trámites debo realizar para sacar la VISA americana?
Primero que todo, debes ingresar a la página web de la Embajada de Estados Unidos, y llenar la solicitud de VISA de No Inmigrante. Luego, debes agendar una cita para una entrevista. Esta cita debe ser agendada exclusivamente por teléfono.
Luego de asistir a la cita y recibir la aprobación de tu VISA, deberás dirigirte a DHL para recoger tu pasaporte y VISA.
Contenido Relacionado Tips de Viajes
- ¿Cómo puedo pagar mi seguro de viaje?
- ¿Cómo reservo un vuelo? ¿Cuáles son las compañías más recomendadas?
- ¿Con cuánta antelación tengo que estar en el aeropuerto?
- ¿Cual es la edad mínima para poder volar?
- ¿Cuáles son los tramites básicos para viajar a Europa y Estados Unidos?
- ¿Cuántos kilos de equipaje puedo llevar en el vuelo?
- ¿Debo pagar la consulta médica en el extranjero?
- ¿Dónde retiro la póliza original de mi seguro de viaje?
- ¿Es seguro viajar a Cuba? ¿Cuáles son las normativas?
- ¿La cobertura del seguro de viaje es contra reembolso?
- ¿Qué documentación debo llevar al crucero?
- ¿Qué es el Tratado Schengen y cuáles son sus exigencias?
- ¿Qué es un seguro de viaje con deducible?
- ¿Qué es y cómo obtener la licencia de conducir internacional?
- ¿Qué objetos puedo llevar en el bolso de mano si viajo en avión?
- ¿Qué son las preexistencias?
- ¿Qué tipos de visas hay para viajar a diferentes destinos?
- ¿Si me enfermo qué hago para recibir asistencia médica?
- Consejos para elegir un buen seguro de viaje
- Deporte de aventura protegido: Asistencia en viaje esencial
- Dudas frecuentes sobre asistencias y coberturas
- Mi estado de salud necesita una repatriación. ¿Cómo se organiza el retorno?
- Recomendaciones de seguridad para tus viajes
- Recomendaciones para todos tus equipajes
- Recomendaciones para viajar con personas mayores
- Vacunas necesarias para viajar al extranjero
- Vacunas para viajar
- Viajar al exterior con niños
- Viajar estando embarazada
- Viaje económico: ¿qué tipos de viajes baratos hay?