1. ¿Qué debo hacer en caso de siniestro?
Ponte en contacto con la aseguradora
Siempre en caso de necesitar utilizar alguna de las coberturas incluídas dentro de tu seguro de viaje, de inmediato ponte en contacto con la aseguradora.
Datos necesarios: nombre del asegurado y del tomador de la póliza, o bien el número de póliza que figura en su certificado.
Documentación: solicita y guarda todos los certificados y facturas que puedan afectar a cualquiera de las garantías solicitadas.
Hay muchos casos de pasajeros que no reportan la compra de medicamentos o pérdidas de equipaje a la compañía y luego al regresar de su viaje presentan el siniestro, cosa que genera complicaciones al momento del cobro.
Infórmanos del evento: es una empresa independiente cuyo fin es brindarte siempre las mejores opciones, asesorarte y acompañarte en caso de necesitarlo.
Las aseguradoras mayormente nos informan de los reclamos de nuestros clientes, pero como nuestra intención es acompañarte ante cualquier inconveniente y monitorear el servicio que te brindan las compañías, necesitamos dentro de tus posibilidades que nos pongas al tanto de tu siniestro.
2. ¿Qué debo hacer en caso de perder mis equipajes?
La pérdida de equipajes por parte de las líneas aéreas, aeropuertos etc. es algo muy frecuente en todos los países del mundo. En caso de que tu equipaje no aparezca:
- Consulta por la oficina de reclamaciones del aeropuerto.
- Al momento de hacer la denuncia, se los más explícito posible en relación al contenido de tu maleta.
- Ponte en contacto de inmediato con tu aseguradora.
3. ¿Puedo anular mi seguro de viaje?
Sí, siempre y cuando el seguro no lleve gastos de anulación y siempre antes del comienzo del viaje.
4. ¿Cómo me envían el seguro contratado por internet?
Dentro de las 24 hs. de acreditado el pago de tu póliza, recibirás un correo electrónico de confirmación con tu seguro y las condiciones generales del mismo.
5. ¿Es seguro el pago por internet?
Los datos de tu tarjeta se envían codificados directamente desde tu ordenador al servidor del banco, donde serán procesados. De este modo, sólo el banco tiene acceso a tus datos.
Una vez introduzcas los datos de la tarjeta en nuestra página, pulsa “Contratar” y el sistema confirma su validez.
6. ¿Es seguro este sitio?
Sí. Al enviar datos privados o personales como el número de tarjeta de crédito o dirección residencial al ordenar sus pólizas en esta página Web, tenga la tranquilidad de que la transacción es segura.
Su información personal y la información de tarjetas de créditos están protegidas con Secure Sockets Layer (SSL), tecnología de bloqueo que se activa antes que los datos sean enviados a través del Internet.
7. ¿Qué debo hacer si el vuelo se retrasa?
En todos los casos, la reclamación de demora deberá acompañarse del documento justificativo de la ocurrencia del siniestro.
Certificación del transportista o copia del atestado policial en caso de accidente ''in itinere''.
Debe expresarse la causa originaria y las horas de retraso que ha conllevado.
Contenido Relacionado Tips de Viajes
- ¿Cómo puedo pagar mi seguro de viaje?
- ¿Cómo reservo un vuelo? ¿Cuáles son las compañías más recomendadas?
- ¿Con cuánta antelación tengo que estar en el aeropuerto?
- ¿Cual es la edad mínima para poder volar?
- ¿Cuáles son los tramites básicos para viajar a Europa y Estados Unidos?
- ¿Cuántos kilos de equipaje puedo llevar en el vuelo?
- ¿Debo pagar la consulta médica en el extranjero?
- ¿Dónde retiro la póliza original de mi seguro de viaje?
- ¿Es seguro viajar a Cuba? ¿Cuáles son las normativas?
- ¿La cobertura del seguro de viaje es contra reembolso?
- ¿Qué documentación debo llevar al crucero?
- ¿Qué es el Tratado Schengen y cuáles son sus exigencias?
- ¿Qué es un seguro de viaje con deducible?
- ¿Qué es y cómo obtener la licencia de conducir internacional?
- ¿Qué objetos puedo llevar en el bolso de mano si viajo en avión?
- ¿Qué son las preexistencias?
- ¿Qué tipos de visas hay para viajar a diferentes destinos?
- ¿Si me enfermo qué hago para recibir asistencia médica?
- Consejos para elegir un buen seguro de viaje
- Deporte de aventura protegido: Asistencia en viaje esencial
- Dudas frecuentes sobre asistencias y coberturas
- Mi estado de salud necesita una repatriación. ¿Cómo se organiza el retorno?
- Recomendaciones de seguridad para tus viajes
- Recomendaciones para todos tus equipajes
- Recomendaciones para viajar con personas mayores
- Vacunas necesarias para viajar al extranjero
- Vacunas para viajar
- Viajar al exterior con niños
- Viajar estando embarazada
- Viaje económico: ¿qué tipos de viajes baratos hay?