Si en tus próximas vacaciones, estás planeando viajar con un bebé o un niño, comienzas a considerar diferentes puntos: ¿Si viajo con un bebé, tendré que llevar una silla especial? ¿Cuál es la edad mínima para viajar?
A continuación, aclararemos posibles dudas:
- No hay edad mínima para las aerolíneas en general. Sin embargo, hay algunas aerolíneas que exigen autorización médica si el bebé tiene menos de 7 días de vida.
- Si viajas con un bebé (hasta 1 año de vida), el pasaje te saldrá más económico que el de un adulto.
- Existen algunas aerolíneas que no venden asientos para el bebé. Si es así, deberá viajar sobre las piernas del adulto. Los asistentes de vuelo le brindarán un cinturón especial y un salvavidas para el bebé, y en caso de que el vuelo sea demasiado largo, el pasajero adulto podrá solicitar una cuna especial para que el bebé pueda descansar sin problemas.
- Los requisitos para viajar con un bebé son llevar las cédulas de identidad de ambos padres, certificado de nacimiento, libreta familiar y 1 foto de carnet.
- Está permitido llevar comida para el bebé, tales como colados y leche, y objetos de higiene como pañales, toallitas húmedas o lo que se requiera.
- Si viaja con un coche para el bebé, éste debe ser facturado, tal como lo hacemos con nuestras maletas.
Qué te recomendamos:
- Viajar con el bebé después de que cumpla 4 semanas de vida, ya que existe un líquido que queda en su oído medio luego del nacimiento, y este debe ser eliminado. Si viaja antes de las 4 semanas de vida, puede provocarle dolor e incluso, una infección a los oídos a causa de la presión.
- Protege a tu bebé de los cambios de temperatura.
- Evita alterar su horario de sueño.
- Considera comprarle un billete individual y llevar una silla para que viaje cómodamente.
- Haz que beba agua en reiteradas ocasiones para evitar su deshidratación.
- Cuando el avión despegue y aterrice, recomendamos la madre le dé de amamantar. También se le puede brindar un chupete. Ambas opciones le ayudarán al bebé a no tener dolor de oídos y se relaje.
Cada país tiene sus propias reglas y leyes, por lo que te recomendamos te contactes con el consulado del país al que te diriges y consultes sobre qué tipos de papeles necesitan del menor y que trámites debes realizar.
Contenido Relacionado Tips de Viajes
- ¿Cómo puedo pagar mi seguro de viaje?
- ¿Cómo reservo un vuelo? ¿Cuáles son las compañías más recomendadas?
- ¿Con cuánta antelación tengo que estar en el aeropuerto?
- ¿Cual es la edad mínima para poder volar?
- ¿Cuáles son los tramites básicos para viajar a Europa y Estados Unidos?
- ¿Cuántos kilos de equipaje puedo llevar en el vuelo?
- ¿Debo pagar la consulta médica en el extranjero?
- ¿Dónde retiro la póliza original de mi seguro de viaje?
- ¿Es seguro viajar a Cuba? ¿Cuáles son las normativas?
- ¿La cobertura del seguro de viaje es contra reembolso?
- ¿Qué documentación debo llevar al crucero?
- ¿Qué es el Tratado Schengen y cuáles son sus exigencias?
- ¿Qué es un seguro de viaje con deducible?
- ¿Qué es y cómo obtener la licencia de conducir internacional?
- ¿Qué objetos puedo llevar en el bolso de mano si viajo en avión?
- ¿Qué son las preexistencias?
- ¿Qué tipos de visas hay para viajar a diferentes destinos?
- ¿Si me enfermo qué hago para recibir asistencia médica?
- Consejos para elegir un buen seguro de viaje
- Deporte de aventura protegido: Asistencia en viaje esencial
- Dudas frecuentes sobre asistencias y coberturas
- Mi estado de salud necesita una repatriación. ¿Cómo se organiza el retorno?
- Recomendaciones de seguridad para tus viajes
- Recomendaciones para todos tus equipajes
- Recomendaciones para viajar con personas mayores
- Vacunas necesarias para viajar al extranjero
- Vacunas para viajar
- Viajar al exterior con niños
- Viajar estando embarazada
- Viaje económico: ¿qué tipos de viajes baratos hay?