Si tus vacaciones son dentro del país, debes presentarte en el aeropuerto, por lo menos 90 minutos antes de la salida de tu vuelo.
- En el caso de que tus vacaciones sean en el exterior la norma es llegar 2 horas antes de la facturación.
- Si no alcanzas a llegar a la facturación, puede que se te deniegue el embarque.
- Si tus vacaciones serán en un país que requiere VISA, te recomendamos llegues 3 horas antes al aeropuerto.
- Debes tener en cuenta los tiempos de espera en el mostrador, los controles de seguridad, policía internacional, las distancias hasta la puerta de embarque.
¿Qué trámites debo hacer al llegar al aeropuerto?
- Factura tu equipaje: dirígete al mostrador de la aerolínea con la que viajarás y factura tus maletas. En este mismo mostrador, debes hacer check in y sacar tus pasajes.
- Control de seguridad: debes tener tus pasajes y tus documentos personales en mano (pasaporte y cédula de identidad). Recuerda llevar los objetos apropiados en tu bolso de mano. Evita acarrear objetos cortopunzantes y recipientes con líquidos sobre 100 ml.
- Localiza tu puerta de embarque: Procura estar 30 minutos antes de la salida de tu vuelo frente a la puerta de embarque.
¿Qué documentos se exigen al momento de viajar?
- Si tus vacaciones son dentro del país, sólo necesitas tu cédula de identidad y, por supuesto, tus pasajes.
- Si tus vacaciones son fuera del país, necesitas tu pasaporte con VISA estampada (si es necesario), cédula de identidad y tus pasajes.
- Si viajas a Europa, Cuba o Venezuela recuerda que es obligatorio llevar un seguro de viaje.
Además, si viajas con menores de edad, debes presentar una documentación notarial, certificado de nacimiento y libreta de familia.
Todo lo que necesitas saber al momento de embarcar el avión lo encuentras en Aseguratuviaje.cl, donde encontrarás el seguro de viaje más completo para tu próxima aventura.
Contenido Relacionado Tips de Viajes
- ¿Cómo puedo pagar mi seguro de viaje?
- ¿Cómo reservo un vuelo? ¿Cuáles son las compañías más recomendadas?
- ¿Con cuánta antelación tengo que estar en el aeropuerto?
- ¿Cual es la edad mínima para poder volar?
- ¿Cuáles son los tramites básicos para viajar a Europa y Estados Unidos?
- ¿Cuántos kilos de equipaje puedo llevar en el vuelo?
- ¿Debo pagar la consulta médica en el extranjero?
- ¿Dónde retiro la póliza original de mi seguro de viaje?
- ¿Es seguro viajar a Cuba? ¿Cuáles son las normativas?
- ¿La cobertura del seguro de viaje es contra reembolso?
- ¿Qué documentación debo llevar al crucero?
- ¿Qué es el Tratado Schengen y cuáles son sus exigencias?
- ¿Qué es un seguro de viaje con deducible?
- ¿Qué es y cómo obtener la licencia de conducir internacional?
- ¿Qué objetos puedo llevar en el bolso de mano si viajo en avión?
- ¿Qué son las preexistencias?
- ¿Qué tipos de visas hay para viajar a diferentes destinos?
- ¿Si me enfermo qué hago para recibir asistencia médica?
- Consejos para elegir un buen seguro de viaje
- Deporte de aventura protegido: Asistencia en viaje esencial
- Dudas frecuentes sobre asistencias y coberturas
- Mi estado de salud necesita una repatriación. ¿Cómo se organiza el retorno?
- Recomendaciones de seguridad para tus viajes
- Recomendaciones para todos tus equipajes
- Recomendaciones para viajar con personas mayores
- Vacunas necesarias para viajar al extranjero
- Vacunas para viajar
- Viajar al exterior con niños
- Viajar estando embarazada
- Viaje económico: ¿qué tipos de viajes baratos hay?