Asistencia al viajero

Cotiza ahora!

info
 

una mujer mirando el volcán Arenal en Costa Rica

Si estás planeando viajar a Costa Rica desde Chile, no olvides contratar un seguro de viaje. Las autoridades migratorias de este país lo recomiendan porque te dará tranquilidad y protección ante cualquier urgencia que surja en tu viaje.

Por eso, hemos preparado este artículo donde te contamos todo lo que necesitas saber sobre el seguro de viaje para Costa Rica: si es obligatorio, qué cubre, cómo elegirlo y dónde contratarlo.

¿Es obligatorio el seguro de viaje a Costa Rica desde Chile?

No es obligatorio. Si bien en agosto de 2020 se decretó que la asistencia médica era obligatoria para el ingreso al país, actualmente la Dirección de Migración del Gobierno de Costa Rica no incluye el seguro de viaje en sus requisitos de entrada. Sin embargo, sí lo recomienda altamente a sus visitantes.

Esto se debe a que, como en la mayoría de países, la salud pública en Costa Rica no cubre la atención a los turistas extranjeros, mientras que la medicina privada es muy costosa.

Además, la asistencia de viaje también te protegerá en caso de otros inconvenientes no médicos, como la pérdida de equipaje, cancelación o retraso de vuelos o responsabilidad en daños a terceros.

¿Cuáles son los requisitos para viajar a Costa Rica?

Los ciudadanos chilenos no necesitan visa para ingresar a Costa Rica. Sin embargo, deben cumplir con los siguientes requisitos:

Pasaporte o documento de viaje válido 

Verifica que no haya caducado o no caduque al menos en 3 meses luego de finalizar tu viaje.

Comprobación de solvencia económica 

Debes contar con un mínimo de USD 100 por mes o fracción de mes de permanencia legal en el país.

Pasaje de regreso o de continuación de viaje 

Debes demostrar que no tienes intenciones de quedarte de manera irregular a residir en Costa Rica.

No tener antecedentes penales

Debes presentar un certificado, que también incluye demostrar que no tienes impedimento de ingreso al territorio nacional.

¿Qué cubre el seguro de viaje para Costa Rica?

El seguro de viaje para Costa Rica debe cubrir al menos los siguientes aspectos:

  • Gastos médicos y hospitalarios por enfermedad o accidente
  • Repatriación sanitaria o funeraria en caso de fallecimiento.
  • Pérdida de equipaje y documentos personales.
  • Cancelación o interrupción del viaje por causas justificadas.
  • Retraso o pérdida de conexiones aéreas.
  • Responsabilidad civil frente a terceros por daños materiales o personales.
  • Asistencia legal y jurídica.
  • Cobertura específica para actividades deportivas

¿Cómo elegir el mejor seguro de viaje para Costa Rica?

A la hora de elegir la mejor asistencia para viajar a Costa Rica, debes tener en cuenta varios factores:

 
  • La duración y el tipo de tu viaje
  • La cobertura y el límite económico
  • La franquicia y las exclusiones en tu plan de asistencia
  • La calidad y la eficacia del servicio

¡Contrata tu asistencia de viaje al mejor precio!

Aseguratuviaje tiene un cotizador con el que podrás comparar, elegir y contratar tu plan de asistencia al viajero al mejor precio, de forma sencilla, rápida y segura. Así, podrás viajar a Costa Rica sin preocupaciones y disfrutar de sus atractivos.

Solo tienes que seguir estos pasos:

  1. Ingresa a nuestro cotizador de Aseguratuviaje.
  2. Completa tus datos y presiona el botón “cotizar”
  3. Elige tu plan, lee la información y cómpralo
  4. Selecciona tu método de pago
  5. ¡Listo! Ya tienes tu asistencia de viaje a Costa Rica

Revisa tu correo electrónico, donde recibirás el voucher de compra con la información detallada de tu plan. Recuerda también mirar en la carpeta de spam de ser necesario.

¡Ahorra tiempo y dinero! Somos Aseguratuviaje, el comparador número uno de asistencias de viaje, con más de 20 años de experiencia.