Pasaporte Chileno, pasos a seguir para saber cómo tramitarlo
Solicitar pasaporte Chileno es un accionar indispensable para poder viajar y recorrer varios países en el extranjer, pero trae aparejadas muchas dudas. Por eso, a continuación, desde Aseguratuviaje te explicaremos cómo solicitarlo apropiadamente y qué valor tiene.
En este artículo encontrarás...
Pasaporte chileno valor, precio y variantes de este
Al momento de sacar pasaporte chileno te encontrarás que tienes dos opciones pero con valores monetarios muy similares, los cuales dependen del número de páginas que este posee:
- Pasaporte chileno precio por 32 páginas: $69.660 pesos.
- Pasaporte chileno precio por 64 páginas: $69.740 pesos.
Estos son los requisitos para sacar pasaporte en Chile
Tendrán permitido solicitar pasaporte chileno aquellas personas que cuenten con los siguientes requerimientos:
- Ser ciudadano chileno.
- No tener impedimentos legales para salir del país.
- Poseer cédula de identidad vigente, actualizada y en buen estado. (En caso de no tener, informar el número de RUN y solicitar cédula y pasaporte de manera conjunta).
- Si eres menor de edad y necesitas retirar un documento, debes estar acompañado por ambos padres. En caso de que uno de ellos no pueda estar presente, el padre ausente deberá autorizar la solicitud mediante un poder notarial o una autorización judicial o consular correspondiente. Si el tutor legal del menor desea retirar el documento, deberá presentar una copia autorizada y ejecutoriada de la sentencia del juzgado de familia. Si el menor asiste solo, deberá contar con la autorización notarial de ambos padres o del tutor legal.
Cómo tramitar tu pasaporte chileno de manera efectiva
Para sacar pasaporte chileno debes reservar una hora en el sitio web del Registro Civil para solicitarlo. Luego tendrás que acudir de forma presencial a una de las oficinas del Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI).
¿Dónde se realiza el trámite?
- Región de Arica y Parinacota: sólo en oficina de Arica y Putre.
- Región de Tarapacá: sólo en oficinas de Iquique, suboficina Mall Las Américas y Pozo Almonte.
- Región de Antofagasta: sólo en oficinas de Antofagasta, suboficina Antofagasta sector Bonilla, Calama, María Elena, Antofagasta suboficina Mall Plaza, San Pedro de Atacama y Tocopilla.
- Región de Atacama: sólo en oficinas de Chañaral, Copiapó y Vallenar.
- Región de Coquimbo: sólo en oficinas de La Serena, Coquimbo, Ovalle, Illapel, Los Vilos, Vicuña, Combarbalá y Salamanca.
- Región de Valparaíso: sólo en oficinas de Valparaíso, Viña del Mar, Isla de Pascua, Quillota, San Antonio, Los Andes, Villa Alemana, La Ligua y San Felipe.
- Región del Libertador Bernardo O'Higgins: sólo en oficinas de Rancagua, Santa Cruz, San Fernando, Litueche, Pichilemu, Rengo y San Vicente de Tagua Tagua.
- Región del Maule: sólo en oficinas de Talca, Linares, Curicó, Cauquenes, Teno, Romeral, San Javier, San Clemente, Colbún, Chanco, Parral, Constitución, Molina, Suboficina Mall Plaza Maule de Talca, Suboficina Espacio Urbano Linares, Curepto, Aguas Negras, Hualañé, Licantén, Longaví, Lontué, Rauco, Sagrada Familia y Villa Alegre.
- Región del Bío-Bío: sólo en oficinas de Arauco, Cañete, Coronel, Curanilahue, Hualpén, Lebu, Nacimiento, San Pedro de La Paz, Talcahuano, Yumbel, Concepción, Los Ángeles, Chillán y Mall Plaza El Trébol.
- Región de La Araucanía: sólo en oficinas de Angol, Temuco, Villarrica, Victoria, Pucón, Pueblo Nuevo, Loncoche, Lautaro, Nueva Imperial, Pitrufquén, Curacautín, Freire, Teodoro Schmidt, Toltén, Traiguén, Purén, Carahue, Collipulli, Cunco, Gorbea, Llaima, Lonquimay, Curarrehue y Puerto Saavedra.
- Región de Los Ríos: sólo en oficinas de Panguipulli, Río Bueno, Valdivia y la Unión.
- Región de Los Lagos: sólo en oficinas de Puerto Montt, Osorno, Castro, Puerto Varas, Ancud y Frutillar.
- Región de Aysén del General Carlos Ibañez del Campo: sólo en oficinas de Coyhaique, Puerto Aysén, Chile Chico y Cochrane.
- Región de Magallanes y la Antártica Chilena: sólo en oficinas de Punta Arenas, Puerto Natales, Cabo de Hornos y Porvenir.
- Metropolitana: sólo en oficinas de Conchalí, La Reina, Las Condes, Lo Barnechea, Centro Especializado de Identificación-Santiago, Providencia, Puente Alto, Vitacura, Mall Plaza Vespucio, Cerro Navia, Colina, Estación Central, Independencia, Ñuñoa, Quinta Normal, Recoleta, San Bernardo y San Miguel.
La mayoría de estas oficinas tienen un sistema de reservas de horas, por lo que te aconsejamos que lo utilices para evitar tener que hacer largas filas de espera. Si quieres reservar la fecha y horario para ir al Registro Civil accede al sitio web.
Preguntas frecuentes sobre el trámite del Pasaporte Chileno
¿Cuánto tarda en llegar mi pasaporte chileno?
Después de realizar el trámite de solicitud de pasaporte en el Registro Civil, podrás retirarlo en la misma oficina en un lapso aproximado de seis días hábiles.
En todo caso, recibirás una notificación para informarte que el documento está listo para ser retirado o bien puedes verificar el estado de tu solicitud vía online.
¿El pasaporte chileno cuanto dura?
Una vez que sacas pasaporte chileno el documento tiene una vigencia de 10 años. Luego de esa fecha deberás renovarlo.
Pasaporte chileno paises sin visa
Cabe destacar que para viajar a:
- Argentina.
- Bolivia.
- Brasil.
- Colombia.
- Ecuador.
- Paraguay.
- Perú.
- Y Uruguay.
Solo es requerida la cédula de identidad actualizada, vigente y en buen estado, por lo que no necesitarás el pasaporte.
¿Debo renovar mi pasaporte chileno antes de su vencimiento?
No es necesario renovar el pasaporte chileno antes de su vencimiento, pero es recomendable hacerlo con anticipación para evitar problemas de última hora. Como ya hemos mencionado antes, este pasaporte tiene una validez de 10 años para los adultos y 3 años para menores de edad.
¿Qué debo hacer si pierdo o me roban mi pasaporte chileno?
Si pierdes o te roban tu pasaporte chileno, debes hacer la denuncia correspondiente en Carabineros o en la PDI y solicitar uno nuevo lo antes posible. Si estás en el extranjero, debes acudir a la embajada o consulado chileno correspondiente.
¿Puedo viajar con mi pasaporte chileno vencido?
No, no es posible viajar con un pasaporte chileno vencido. Es importante renovarlo ni bien pasada la fecha de vencimiento para evitar inconvenientes en tus viajes. Si necesitas viajar y no tienes tiempo suficiente para renovar el pasaporte, puedes solicitar un pasaporte exprés.
¿Es obligatorio un Seguro para tramitar el Pasaporte Chileno?
No, no es obligatorio contar con un Seguro de Viaje para solicitar el pasaporte chileno, pero es recomendable contratar uno para estar protegido durante tu aventura en el extranjero. Además éste te brinda cobertura en:
- Caso de accidentes.
- Enfermedades.
- Y todo tipo de imprevistos que puedan surgir durante tus viajes.
En Aseguratuviaje te ofrecemos diferentes opciones en Asistencia al Viajero adaptadas a tus necesidades y al tipo de viaje que vayas a realizar.