¿Es obligatorio adquirir un seguro de viaje para Sudáfrica?

En este artículo encontrarás...
- Sudáfrica: Una experiencia natural que te llegará al corazón
- ¿Es requerida una visa para mi viaje a Sudáfrica?
- ¿Es seguro realizar un viaje a Sudáfrica?
- ¿Cuál es la mejor época para realizar mi viaje a Sudáfrica?
- ¿Cómo usar tu celular y conectarte a Internet en Sudáfrica?
- ¿Qué ver en Sudáfrica?
- ¿Qué hacer en Sudáfrica?
- ¿Cómo manejar tu automóvil en Sudáfrica?
- ¿Tipo de divisa en Sudáfrica y cómo puedo pagar?
- ¿Cuál es el Seguro de Viaje ideal para Sudáfrica?
Sudáfrica: Una experiencia natural que te llegará al corazón
El turismo en la región sudafricana es una de las principales y más rentables actividades económicas. Tanto es así que han decidido desarrollarla lo mejor posible con lujosos hoteles y lodges, junto con actividades recreativas de diverso estilo destinadas a los visitantes.
Conocer Sudáfrica trae aparejado el encontrarte frente a todos tus sentidos un país único en naturaleza, animales, monumentos, patrimonio, historia y playas paradisíacas. Ese destino tan completo que puedes realizarlo en familia, en pareja o con amigos. Razón más que suficiente para que no nos cueste trabajo elaborar el siguiente artículo detallando sobre los tipos de turismo de la región y enunciando nuestros mejores consejos.¿Es requerida una visa para mi viaje a Sudáfrica?
Si el objetivo principal de tu periplo por las tierras sudafricanas es solo disfrutar del turismo y no está contemplado dentro de tus planes el permanecer en el territorio por más de 90 días, no vas a requerir de un visado. Pero es indispensable que cuentes con tu pasaporte actualizado y vigente días previos a tu viaje, con estos requisitos:
- Tener una fecha de caducidad de, al menos, 30 días posteriores a la fecha de salida del país.
- Contar con 2 páginas en blanco.
En otro apartado, si tu viaje lo realizas con niños, ellos deben cargar con su partida de nacimiento o el libro de actas de la familia adecuadamente sellado, firmado y traducido a la lengua inglesa. Además, si viajan solos, con uno de los padres o con otros adultos, tendrán que poseer una autorización de viaje también traducida al inglés y con una copia del pasaporte del progenitor que no acuda con ellos.
¿Es seguro realizar un viaje a Sudáfrica?
El Ministerio de asuntos Exteriores expresa que si bien el mayor porcentaje de viajeros que realizan una visita al estado sudafricano no padecen de inconvenientes y que las autoridades ponen todo de su parte para resguardar la integridad de los turistas, se debe evaluar que el grado de delincuencia presente en el territorio es alto y en muchas ocasiones también violento. Sin embargo, el mayor número de crímenes están concentrados en las regiones más desfavorecidas y alejadas de las grandes urbes durante el horario nocturno. Por ende si seguimos las recomendaciones de sentido común, no deberíamos preocuparnos en demasía.
Eso sí, La Embajada también recomienda lo siguiente:
-Cargar contigo fotocopias de la documentación de viaje separada de los documentos originales.
–No abandonar el recinto del hotel cargando demasiado dinero en efectivo y evitar hacer ostentación de objetos de valor.
-Ser cautos al utilizar los cajeros automáticos para evitar robos o fraudes con los datos de la tarjeta.
-Evitar pasear por los centros de las ciudades y playas durante la noche. También evitar hacerlo a solas.
-Consultar en el hotel acerca de qué regiones evitar, así como los protocolos e itinerarios seguros y los medios de transporte a utilizar. Haciendo principal énfasis en los taxis, trenes o Ubers.
Descubre más acerca de tu Seguro de Viaje para estar sano y salvo en Sudáfrica a través del siguiente enlace: ¿Es un requisito obligatorio el Seguro médico para Viajar a Sudáfrica?
¿Cuál es la mejor época para realizar mi viaje a Sudáfrica?
No existe una época determinada para visitar Sudáfrica, ya que depende del tipo de viaje que vayas a realizar..
Si bien no existe una época en concreto que le otorgue un plus a tu aventura por las regiones sudafricanas, se debe tener en cuenta que al estar ubicada en el hemisferio sur, las estaciones del país son similares a las de Latinoamérica y opuestas a las de Europa.
El invierno en Sudáfrica, que va de junio a septiembre, es seco y no demasiado frío. Es la mejor época para disfrutar de la fauna. La vegetación es menos frondosa y los animales se concentran en los ríos para beber. Además, la ballena austral comienza a llegar a la costa. También es una buena estación para realizar actividades y deportes al aire libre.
La primavera sudafricana se reparte entre los meses de septiembre a noviembre. Las temperaturas son mucho más altas durante el día. Es una estación que nos permite ver bellos paisajes repletos de flores, como los del West Coast National Park, a unos 90 kilómetros de Ciudad del Cabo.
El verano, que tiene lugar de diciembre a marzo, es frecuentemente caluroso y húmedo, con una frecuente tendencia a las tormentas eléctricas. Es una época ideal para continuar disfrutando con la vegetación del país y de las posibilidades que ofrece la costa. Es recomendable evitar diciembre y enero, de mayor afluencia turística y con un notable aumento de precios.
Si tu viaje a Sudáfrica es en otoño, de abril a mayo, podrás disfrutar de tu estancia en Ciudad del Cabo gracias a los días soleados y las noches templadas, que invitan a frecuentar los espacios al aire libre.
¿Cómo usar tu celular y conectarte a Internet en Sudáfrica?
Si te olvidaste de contratar el servicio de roaming con tu compañía telefónica correspondiente, te aconsejamos que en Sudáfrica la opción más económica es comprar una tarjeta SIM para colocarla en un teléfono liberado y recargar con tarjetas prepago.
*Recuerda que para adquirir la tarjeta SIM tendrás que presentar tu identificación, así que no olvides en el hotel tu pasaporte.
La cobertura con la mayor parte de las compañías telefónicas suele ser correcta en las principales zonas urbanas y las rutas centrales, aunque a veces estar conectado mediante 5G se puede tornar complicado. Recuerda desconectar los datos móviles para que tu teléfono no se conecte automáticamente a Internet mientras no estés usándolo.
Otra alternativa para realizar llamadas desde Sudáfrica es el adquirir, como antaño, una tarjeta telefónica correspondiente a llamadas internacionales para utilizar en un teléfono público.
Además el uso del WIFI en locutorios y cibercafés también es económico. Además la mayoría de los hoteles cuentan con su propia red disponible para sus clientes.
OTRO ASUNTO IMPORTANTE ES que para cargar tus dispositivos, vas a tener que comprar un adaptador de enchufe. En Sudáfrica, el voltaje común es 230 V y la frecuencia, de 50 Hz. Las clavijas y enchufes son del tipo D y M, de tres patas anchas.
¿Qué ver en Sudáfrica?
Junto a Marruecos y Egipto en el norte y Kenia y Tanzania en el este, Sudáfrica cuenta con la mejor infraestructura turística del continente. Además, incorpora lo mejor de las dos zonas. Desde bellas localidades históricas en las que hacer turismo como en el norte de África, a algunos de los mejores parques naturales para hacer un safari.
Considerando la enorme variedad de lugares hermosos con los que cuenta Sudáfrica, es imposible abarcarlo todo, pero vamos a hacer un repaso de los destinos más populares:
Johannesburgo: O Joburg, como es popularmente conocida, no podría entenderse haciendo a un lado todo lo referido al régimen del “Apartheid”, razón por la cual se rememora con visitas al Museo del Apartheid o al barrio de Soweto, el distrito de la ciudad donde se concentraba la mayor aglomeración de personas de raza negra durante este período. Afortunadamente hoy en día es una zona alegre y turística llena de bares, tiendas y hoteles. Aunque existen zonas del barrio que conviene evitar o hacerlo en compañía de algún local.
También tienes acceso al antiguo domicilio de Nelson Mandela o la iglesia Regina Mundi, donde todavía se ven los agujeros de bala de los enfrentamientos en la lucha por la independencia. Desde la última planta del Carlton Center disfrutarás de unas vistas inmejorables de Johannesburgo.
Ciudad del Cabo: Ya desde el punto de partida cuenta con la reputación de ser una de las ciudades con mejor situación en todo el mundo. Ante esta premisa, no deberías dejar de acudir a dar un paseo por la acaudalada Long Street o visitar el muelle Waterfront. Y sin abandonar la ciudad contás con la posibilidad de visitar “The table mountain”, uno de los emblemas del país que incluso aparece en la bandera y que en el año 2017 fue declarada una de las 7 maravillas del mundo. Muchos visitantes acceden usando un teleférico o haciendo excursión para llegar a la cima.
Cabo de Buena Esperanza: Te permite realizar viaje por carretera a través de las ciudades más preciosas de Sudáfrica, visualizando bellísimas playas de arena blanca y acompañados, con suerte, por avestruces o pingüinos. Si tu recorrido a través de Sudáfrica es entre junio y noviembre, no deberías dejar de acudir a Hermanus, la ciudad de las ballenas, y la vecina Gaansbai, hogar del majestuoso tiburón blanco. Desde esta localidad parten barcos para buceadores, que dentro de jaulas, se divierten ante la proximidad con los tiburones.
Blyde River Canyon: En la provincia de Mpumalanga encontrarás uno de los tres cañones más grandes del mundo. Su diversa vegetación se puede admirar paseando a través de las pasarelas y miradores.
La ruta de los viñedos en Stellenbosch: Adentrándote a esta ciudad universitaria que se sitúa en las proximidades a Ciudad del Cabo, vas a poder disfrutar de un paisaje lleno de viñas y de la belleza de las bodegas de arquitectura colonial, que organizan catas y menús de cocina tradicional.
Parque Nacional Kruger: Se trata del mejor parque nacional de toda Sudáfrica para disfrutar de un safari y avistar a los CINCO GRANDES (Búfalo, elefante, león, leopardo y rinoceronte).
¿Qué hacer en Sudáfrica?
Safaris: Un clásico e imperdible durante tu Viaje a Sudáfrica
Al hacer mención de los safaris, estamos haciendo referencia a una de las actividades principales dentro del turismo sudafricano. Gracias a diversos parques nacionales ricos en flora y fauna; donde habitan los 5 Grandes (Leones, búfalos, leopardos, rinocerontes y elefantes), los animales típicos de la región aguardan la visita de los viajeros para brindarles una aventura irrepetible en la sabana.
Sumado a esto, existe una amplia diversidad entre sus parques nacionales, pero es innegable que la mayor eminencia es aquel que se ubica en la frontera con Mozambique y Zimbabue: El Parque Kruger. Se trata de un parque enorme donde vive la mayor población de rinocerontes del continente, los animales en mayor peligro de extinción de los Cinco Grandes.
Por otro lado, la reserva privada de Sabi Sands también es idónea para el visualizado de animales, así como Addo Elephant National Park en el sur. Este último parque cuenta con la ventaja extra de que es el único lugar libre de malaria donde viven los 5 Grandes. Por eso esta visita puede ser proclive a realizarse con niños, ya que aplicarse la profilaxis de la malaria no siempre sienta bien al cuerpo.
Tampoco podemos pasar por alto al Parque del Humendal de iSimangaliso, uno de los que ofrece una mayor diversidad de ecosistemas en un mismo lugar, en la costa del Océano Índico.
¿Disfrutas de hacer sur? Estas playas son ideales.
Las playas de esta región son otra de las razones por las cuales el viaje merece enteramente la pena. Debido a su situación entre el océano Atlántico y el Índico, hay multitud de playas espectaculares para hacer surf. De hecho, Sudáfrica es líder en la práctica de este deporte junto con Australia.
Con 3.000 kilómetros de costa, encontramos playas para la realización de todo tipo de deportes marinos (Snorkel o submarinismo, kitesurf o, simplemente, dar un paseo en barca o moto de agua). Aunque esto no significa que no haya algunas perfectas para el baño.
Principios coloniales, indios y malayos
Si continuamos enumerando razones para visitar Sudáfrica, esta es otra de las importantes: Disfrutar de cerca la mezcla de culturas. Más allá de los restos de los colonizadores neerlandeses e ingleses, se pueden hallar también mucha influencia asiática.
Por ejemplo, en la Ciudad del Cabo se aloja el barrio de Bo-Kaap, reconocido por sus casas de colores altamente llamativos. Y en Durban, por su parte, la tercera ciudad en tamaño del país, destaca la población hindú.
Durante la época colonial cientos de miles de indios vinieron a trabajar en sus campos de caña de azúcar, convirtiéndose en la actualidad en la principal colonia hindú fuera de la propia India en todo el mundo. Su gastronomía india fusionada con la local ha creado platos que son verdaderas delicias.
Como último detalle cabe destacar que los edificios de la época colonial los encontraremos tanto en las grandes ciudades como en las pequeñas poblaciones. Edificios que nos rememoran el tiempo en el que Sudáfrica destacaba por su riqueza entre las demás colonias africanas.
Turismo naturalista, una forma diferente de conocer
Dentro del compendio de cosas por ver en Sudáfrica, no encontramos muchos monumentos de tipo natural. Ya hicimos mención anteriormente a la Montaña Mesa cuando abordamos La Ciudad del Cabo, pero es importante destacar que no es el único, aunque gran parte esté ligado a este sector. Por ejemplo, se encuentra también el Jardín Botánico de Kirstenbosch, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el Cabo de Agujas y el Cabo de Buena Esperanza. Todos los alrededores de Ciudad del Cabo son una auténtica exquisites para los amantes de los paisajes amplios y hermosamente alucinantes.
Si te fascina la espeleología hay un lugar exclusivo para vos y esta son las Cuevas Cango.
Unas verdaderas catedrales subterráneas con más de 5 kilómetros excavados, estalactitas, estalagmitas y un paisaje de otro mundo.
Por último, si una de tus aficiones es la de hacer senderismo, acá tendrás la posibilidad de hacerlo en un paisaje increíble como el que hay en el Parque Nacional Tsisikamma, al final de la Ruta Jardín. Se trata de una zona con grandes acantilados junto al mar, que se puede recorrer por diferentes puentes y que ofrecen otra perspectiva del turismo en Sudáfrica.
¿Cómo manejar tu automóvil en Sudáfrica?
Si tienes pensado alquilar un auto durante tu viaje a Sudáfrica, tendrás que tener en tu poder un permiso internacional de conducir.
A la hora de manejar es conveniente tomar algunas medidas de seguridad. Asegúrate de cerrar ventanillas y puertas y evita que los objetos de valor o el equipaje sean visibles desde el exterior del automóvil. Informate bien y evita circular por las zonas señaladas como “Hi-jacking Hotspot”, donde es frecuente que ocurran robos. Estacioná únicamente en zonas vigiladas, nunca en la calle durante la noche.
En Sudáfrica se circula por la izquierda, hecho que genera algunos accidentes a los turistas. Incluya en su seguro del vehículo el servicio de grúa y remolque, y no aceptes los servicios de grúa que no hayan sido requeridos previamente.
¿Tipo de divisa en Sudáfrica y cómo puedo pagar?
La moneda oficial de Sudáfrica es el rand (ZAR). Lo más aconsejable es cargar con dólares estadounidenses o euros en efectivo, además de una tarjeta de crédito. Pese a que la cantidad de entrada de divisas en Sudáfrica es ilimitada, la cantidad de salida no puede ser superior a la que introducimos.
Se aconseja que el cambio de euros o dólares a rands sudafricanos (1 euro = 14 rands aproximadamente) lo realices en bancos, casas de cambio y hoteles. Hacerlo en puestos callejeros es ilegal y conlleva riesgo de robo o estafa. Es aconsejable conservar los recibos del cambio de moneda de Sudáfrica para volver a cambiar los rands sobrantes antes de abandonar el país.
Los cajeros automáticos están disponibles en todas las ciudades. El pago con tarjeta está bastante extendido. Procurá no perder de vista tu tarjeta estando adelante cuando te hagan el cobro. En las zonas rurales es muy probable que tengas que usar dinero en físico.
Las propinas ya están establecidas, sobre todo en las zonas más turísticas, y corresponden al 10 o 15% del total.
¿Cuál es el Seguro de Viaje ideal para Sudáfrica?
Te recomendamos que no visites Sudáfrica sin contar con un Seguro de Viaje, y éstas son las principales razones:
►La sanidad privada en Sudáfrica es de alta calidad pero al mismo tiempo es sumamente costosa. Un seguro de viaje con amplias coberturas y límites de gastos te ahorrará tener que pagar altos costes por visitas al médico, transporte en ambulancia o pruebas diagnósticas, hospitalización, medicinas y operaciones de urgencia durante toda tu estancia en Sudáfrica. Tu Seguro de Viaje también debe incluir gastos por repatriación, es decir, si tienes que volver a casa precipitadamente por enfermedad o accidente.
►El viaje a Sudáfrica se debe preparar con anticipación con el fin de reservar los vuelos y alojamientos más convenientes a buen precio. Seguramente también cerrarás alguna que otra actividad o excursión, como un safari o la visita a un parque. Precisamente por el alto coste del viaje y por esa antelación con que lo hemos reservado, es conveniente obtener un Seguro de Viaje que incluya coberturas de cancelación. Esta garantía nos permite el reembolso de los gastos invertidos en caso de no poder realizar el viaje (o interrumpirlo durante el mismo) a causa de problemas importantes tales como enfermedad grave, cambios en tu situación laboral o anulación del acompañante.
►Si vas a realizar actividades en la naturaleza tipo trekking, safari, ruta en elefante, bicicleta, buceo o surf de forma esporádica, amplía tu seguro de viaje con coberturas específicas de asistencia médica en deportes extremos.