Aseguratuviaje.cl te indica cuál es la documentación que un chileno no debe olvidar para poder visitar Cuba.

Cuba reabrió sus fronteras al turismo internacional el 1 de julio de 2020 y fue habilitando el ingreso a todas sus ciudades de forma gradual para muchos otros países del mundo. Hoy, pocos son los países que tienen restringida la entrada y, por suerte, ¡Chile no es uno de ellos!. En esta nota encuentras toda la información para poder viajar a Cuba desde Chile.
¿Qué documentos debo presentar para viajar a Cuba?
Como bien sabemos, los gobiernos de diversos países del mundo han adoptado controles sanitarios y restricciones de viaje para evitar la propagación del coronavirus. Afortunadamente, a medida que fueron disminuyendo los contagios, también lo hicieron las restricciones, y los requerimientos de ingreso se volvieron más simples.
Habiendo dicho esto, Aseguratuviaje.cl te cuenta que ¡los requisitos para viajar a Cuba desde Chile son bastante sencillos!
- Uno de los más importantes es un certificado de resultado negativo de una prueba de PCR que deberás obtener dentro de las 72 horas anteriores a tu llegada al territorio cubano.
- Además, te será solicitado un pasaporte válido, disponer de una visa de turismo y un seguro de viaje. Aquí abajo te contamos más al respecto.
Pasaporte vigente
Al igual que en la entrada de todos los países del mundo, es esencial presentar un pasaporte vigente por al menos seis meses desde tu ingreso a Cuba.
Visa o tarjeta turística
Otro de los requisitos para viajar a Cuba desde Chile es la visa de turismo o tarjeta turística que se utiliza exclusivamente para viajes de ciudadanos extranjeros con el objetivo de hacer turismo en Cuba. En el caso de viajeros chilenos, la tarjeta a presentar es la de color verde y deberá ser mostrada al ingreso y a la salida del territorio cubano. Tiene validez para una sola entrada, por 30 días. que podrán extenderse a otros 30 más.
Puedes aplicar a la tarjeta del turista a través del consulado de Cuba, en agencias de viajes o vía online.
Seguro de viaje
Al mismo tiempo, para viajar a Cuba desde Chile debes disponer de un seguro con cobertura de gastos médicos, válido en el país y que incluya costos de tratamiento por coronavirus.
¿Es requerido hacer cuarentena al ingresar?
¡Así es! Al llegar a territorio cubano, se administrará una prueba de PCR y los viajeros chilenos serán trasladados al hospedaje designado para realizar un aislamiento de cinco días. Al quinto día, se tomará una segunda prueba de PCR, quienes resulten negativos saldrán del aislamiento. Si el resultado es positivo, los viajeros deben seguir las instrucciones de los funcionarios de salud.
Por esa razón, es necesario contratar un seguro de viaje con cobertura Covid-19 que cubra todos los posibles gastos y emergencias.
¿Tengo que estar vacunado contra el Covid-19 para visitar Cuba?
Aunque la distribución y aplicación de las vacunas contra el coronavirus se desarrolla en la mayoría de países del mundo, el gobierno cubano aún no ha confirmado si será obligatorio presentar un registro de vacunación o un certificado internacional de vacunación para poder acceder.
De todas maneras, si decides vacunarte antes de viajar a Cuba, te recomendamos guardar tu certificado de vacunación en caso de que modifiquen los requisitos de entrada.
¿Dónde consigo el mejor seguro de viaje?
Utilizando nuestro cotizador online podrás elegir y comparar entre cientos de planes ofrecidos por las mejores compañías aseguradoras a precios insuperables.
Compara, elige y contrata tu seguro para viajar a Cuba desde Chile ¡en una plataforma completamente segura!
Si deseas recibir atención directa con uno de nuestros asesores comerciales, comunícate a nuestras líneas telefónicas al +56 22 495-7381 o escríbenos por Whatsapp +54 9 11 51271126.
¡La mejor asistencia al viajero la encuentras en Aseguratuviaje.cl!