Redactado por :
Catalina Abran
Compartir :
Requisitos para viajar a Argentina desde Chile
¿Qué documentos para viajar a Argentina en auto necesito?
Si tienes pensado hacer un viaje al país vecino, es importante que incluyas en la planificación los documentos para ingresar a Argentina. Desde Aseguratuviaje, te contamos cuáles son los requisitos para viajar a Argentina desde Chile.
¿Qué requisitos se necesitan para ir a Argentina?
Afortunadamente, para viajar a Argentina, los chilenos no necesitan pasaporte ni hacer visados especiales. ¡Al menos si lo hacen como turistas! Esto se debe a que Chile es un estado asociado del MERCOSUR.
Los países miembros son Brasil, Paraguay, Uruguay, Venezuela y Argentina, claro. Además, también son parte los estados asociados, además de Chile, Perú, Colombia y Ecuador.
Entonces, para viajar a Argentina, únicamente deberás tener contigo:

Cédula o tarjeta de identidad

Domicilio de tu hospedaje (hotel, apartamento, casa, etc.)
👋 ¡Hola, viajero! Tal vez pueda interesarte esta nota también:
¿Qué documentos debo tener para viajar a Argentina en auto?
Debido a la proximidad, es muy común viajar a Argentina desde Chile en auto, y ésta es una de las preguntas más frecuentes.
Si piensas viajar al país vecino en auto, además de tu cédula o tarjeta de identidad, debes contar con la siguiente documentación:
Documentación del vehículo en regla
Será minuciosamente revisada en la Aduana. Lo más importante es el Certificado de Inscripción en el Registro Nacional de Vehículos Motorizados o padrón, que otorga el Registro Civil, y que acredita la propiedad del vehículo.
Licencia de Conducir vigente
El vehículo debe ser conducido por su propietario o el conductor debe presentar autorización notarial del propietario para la salida del vehículo al extranjero.
Formulario web completo
Debes rellenar el formulario del sitio del Sistema de Control de Vehículos Motorizados e imprimir dos copias. El mismo tiene una validez de 180 días, dentro de los cuales el vehículo debe retornar al país o solicitar prórroga a la autoridad aduanera que corresponda.
Certificado de Revisión Técnica
Es importante validar el buen estado de tu vehículo y es otro de los documentos para viajar a Argentina en auto que son obligatorios. La revisión es integral y se evalúa el buen funcionamiento de frenos, estado de chasis, dirección, parabrisas o escape y emisión de contaminantes.
En el caso del auto particular, la vigencia es de un año, y debes estar atento a las fechas publicadas por la Subsecretaría de Transportes, donde podrás conocer los detalles.
Certificado de circulación
Tanto para circular en el territorio nacional, como para viajar a Argentina en auto, debes contar con un certificado de circulación. Recuerda que debes presentar tu permiso de circulación anterior, no registrar deudas y haber pasado por la revisión técnica.
Para conocer los detalles e iniciar el trámite, entra a esta página del Gobierno.
Seguro obligatorio contra daños a terceros vigente
Todo vehículo debe contar con un seguro contra daños a terceros. La finalidad es evitar que pagues de tu bolsillo los daños ocasionados a otras personas si ocurre algún accidente automovilístico. Por eso, este es otro de los documentos para viajar a Argentina en auto que no debe faltarte.
Seguro de viaje
Siempre es mejor estar protegido, y con mayor razón si vas conduciendo por carreteras en el extranjero. Si el seguro contra daños a terceros cubre los gastos en materia vehicular, un seguro de viaje te da cobertura integral ante la necesidad de intervención médica durante tu visita.
En nuestro cotizador encontrarás tu seguro ideal para viajar a Argentina, adaptado a tus necesidades. ¡Entra y compruébalo!
Consejos para viajar a Argentina en auto
Revisa siempre el estado de tu vehículo en el viaje
Estar pendiente de tu auto no solo termina con la revisión técnica. Durante tu camino, chequea que el polvo, barro, hojas o espinas no pinchen tus ruedas o tapen la matrícula y te genere contratiempos.
Aunque las carreteras de Argentina están en buen estado, es probable que te cruces con algún camino de tierra o vegetación.
Haz paradas por las diferentes provincias
Buenos Aires es una ciudad increíble y el destino final de muchos viajeros extranjeros. Sin embargo, ya que vas en auto, aprovecha también para hacer paradas y conocer Mendoza, Córdoba, Rosario, entre otras encantadoras provincias de camino a la capital.
Verifica bien el clima en Argentina
Puede que ya lo tengas en cuenta, pero al viajar en auto, debes prevenir las inclemencias del tiempo como lluvias, frío o insolación, por ejemplo, si vas a Argentina en verano. Además, ten presente, que cruzarás los Andes y el frío y la altura pueden ocasionar malestares.
Contrata un seguro de viaje
Si un seguro para viajar a Argentina es recomendable si vas en avión, con mayor razón lo es si vas en auto. Por todo lo que te hemos comentado más arriba, la asistencia profesional al viajero es una decisión más que acertada.
¡Contrata tu seguro obligatorio para Argentina y ahorra!
En Aseguratuviaje.cl tenemos cientos de seguros de viaje para Argentina con cobertura de las mejores compañías aseguradoras, con descuentos imperdibles y financiación. ¡Todo en un solo lugar!
Ingresa a nuestro cotizador online, coloca la fecha de tu viaje, compara los planes disponibles y elige el que mejor se adapte a tu bolsillo y recorrido por Argentina.