Asistencia al viajero

Cotiza ahora!

info
 
 

Gracias a sus altas montañas, bosques, cascadas, ciudades cosmopolitas y una cultura interesante, el territorio canadiense atrae a turistas de todo el mundo, es un país hermoso. Te aseguramos que al viajar a Canadá como turista te vas a divertir muchísimo. 

Por ello, en este post vamos a hablar de los requisitos para viajar a Canadá desde Colombia. 

Requisitos: ¿Que necesito para viajar a Canadá?

Si estás aquí es porque seguro te estás preguntando: qué necesito para viajar a Canadá.  

En este caso, los ciudadanos colombianos deben solicitar una visa para ingresar a Canadá. Para hacerlo, deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Presentar el pasaporte vigente
  • Imprimir la solicitud de petición de visa
  • 2 fotografías tipo carnet
  • Demostrar solvencia económica para costear la estancia en suelo canadiense.
  • Mostrar reservas de hospedaje o carta de invitación de quien lo va a recibir
  • Boleto de avión con fecha de retorno
  • Un itinerario detallado del viaje

La visa de turista tiene una duración máxima de seis meses. Para visados más largos, tales como los de residencia permanente o trabajo, deberás buscar información en la embajada canadiense en Colombia.

¿Cómo viajar a Canadá desde Colombia?

Hay varias rutas aéreas directas desde Colombia al territorio canadiense. Una primera conexión la encontramos en vuelos que van desde Bogotá a la ciudad de Toronto. Igualmente, desde la capital colombiana se puede tomar un avión rumbo a Montreal, así como también a Quebec.

Además, desde Cali y Medellín hay vuelos rumbo a ciudades canadienses. Con estos datos, ya tienes idea sobre cómo viajar a Canadá desde Colombia. ¡Anímate a emprender este viaje inolvidable! ¿Qué estás esperando?

¿Qué hacer en Canadá?

Si deseas saber qué hacer en Canadá, ¡presta atención a los consejos que vienen!

● Ciudades

En Canadá hay espléndidas ciudades. Tal vez, la más cosmopolita es Toronto. Esta ciudad cuenta con la hermosa CN Tower y sus 533 metros de altura. 

Montreal también es impactante, la cual tiene un hermoso downtown y es considerada la capital cultural del país.

Otras ciudades que no puedes perderte son: Ottawa, capital del país, Quebec y Vancouver. Se trata de urbes con un excelente desarrollo, bellos parques urbanos y con todo lo necesario para recibir a los turistas. 

¿Listo para visitarlas?

● Las Cataratas del Niágara

La más famosa de las cataratas es la que recibe el nombre de Horseshoe Falls, ya que tiene forma de herradura y mide 671 metros de ancho. Se trata de un sitio muy elegido para viajes de luna de miel.  

● Parques naturales

Al viajar a Canadá sorprende la gran cantidad de parques naturales. Y es que la geografía canadiense tiene verdaderos tesoros naturales, tales como el parque natural Banff, donde se encuentran las hermosas Montañas Rocosas.

Otro caso imperdible es el parque nacional de Jasper, que cuenta con la famosa carretera Icefields Parkway, donde hay espléndidos paisajes, podrás observar a los osos grizzly y el glaciar llamado Athabasca

Otros parques naturales de Canadá para no dejar pasar:

  • Parque del Puente Colgante de Capilano
  • Parque de la Chute-Montmorency
  • Parque Waterton Lakes
  • Parque Nacional Yoho
  • Parque Nacional Gros Morne

● La cultura canadiense

Es un país con una mezcla entre lo británico, lo francés y las razas indígenas autóctonas. Culturalmente, además resalta la ciudad de Montreal, donde se llevan a cabo más de 40 festivales culturales al año. 

Todo lo antes mencionado lo puedes disfrutar al viajar a Canadá desde Colombia. Además, ten en cuenta que te aguardan excelentes instalaciones turísticas, así como el trato cordial de los ciudadanos y locales.  

Consejos para viajar a Canadá como turista

 A continuación, te dejamos algunos consejos para viajar a Canadá:

  • Para actividades invernales, conviene viajar de diciembre a marzo. Para ir en verano, de junio a agosto.
  • La moneda oficial es el dólar canadiense.
  • Canadá es uno de los países más seguros del mundo, por ende es ideal para viajar en familia.
  • En algunas zonas de Canadá se habla inglés y en otras francés.
  • El país es frío, incluso en verano. Por lo tanto, recomendamos que viajes con bastante ropa abrigada.
  • Los tomacorrientes en Canadá son de 110 voltios.
 
Para finalizar, si bien no está entre los requisitos obligatorios, se recomienda un seguro médico con cobertura internacional para viajar a Canadá.
Si quieres tener un buen plan de asistencia al viajero para Canadá, entonces consulta la web de Aseguratuviaje.com y obtén los mejores precios en seguros de viajeros internacionales. 
No dejes pasar la oportunidad de viajar a Canadá desde Colombia, pero si lo haces, ¡viaja protegido y cubierto con Aseguratuviaje.com!