Asistencia al viajero

Cotiza ahora!

info
 

Documentos y papeles necesarios para viajar como turista

Requisitos para viajar a Ecuador

Parte de la planificación de un viaje al exterior implica conocer y estar al día con los documentos necesarios para poder ingresar al destino. Por eso, si estás con ganas de visitar Ecuador, en esta guía repasamos cuáles son los requisitos migratorios, cuánto tiempo puedes permanecer como turista, vacunas recomendadas y cuál es el protocolo por coronavirus.

¿Cuáles son los requisitos para viajar a Ecuador desde Chile?

Afortunadamente, viajar a Ecuador desde Chile no implica un gran embrollo, ya que no es necesario contar con una visa ni hacer ninguna visita al consulado. De hecho, por pertenecer también a Sudamérica, los documentos necesarios para ingresar a Ecuador son básicos:

  • Pasaporte o documento nacional de identidad vigente. Los ciudadanos de países miembros del Mercosur (Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay), del CAN y estados asociados, pueden presentar cualquiera de los dos documentos. Por lo tanto, puedes viajar a Ecuador sin tu pasaporte. 
  • Visa de turismo: ¿La necesitas? No, los chilenos no necesitan visa turista para ingresar a Ecuador. Este es un requerimiento limitado a unos pocos países, tales como China, Cuba, Etiopía, entre otros. 
  • ¿Qué sucede con los menores de edad? Deben estar acompañados de sus padres o uno de ellos, tutores legales o quien tenga la patria potestad. En caso de que viajen solos o con terceras personas, el menor debe contar con una autorización de la autoridad competente en el país de origen. 
  • ¿Debes contratar un plan de asistencia al viajero? Si bien no es obligatorio, dado el alto costo que tiene la atención médica para extranjeros, se recomienda enfáticamente contar con un seguro de viaje apropiado al tipo de recorrido que harás por el país.

¿Cuáles son los requisitos y protocolos por Covid-19?

A raíz de la pandemia por coronavirus, Ecuador, como el resto del mundo, debió ajustar sus protocolos sanitarios de ingreso al territorio. De tal manera, actualmente, los requisitos por Covid-19 son:

  • Prueba PCR negativa por Covid-19 o certificado de vacunación completa, con última dosis recibida al menos 14 días antes del viaje. Esto no aplica a menores de 2 años o a pasajeros que provengan de Brasil o India. Quienes provengan de alguno de estos dos destinos deben contar de manera obligatoria con un test PCR negativo tomando hasta 72 horas antes de viaje y hacer cuarentena por 10 días.

¿Cuánto tiempo puedes estar en Ecuador como turista?

Cuando viajas como turista, puedes quedarte un tiempo máximo de 90 días en el país, contando desde el día que ingresaste. Es decir, el período de estadía máximo en Ecuador es de tres meses. 

¿Hay vacunas obligatorias para ir a Ecuador?

Aunque no hay vacunas obligatorias, el mismo gobierno ecuatoriano recomienda:

  • Vacuna contra la fiebre amarilla para todos los viajeros que en su itinerario de viaje incluyan las provincias de la Amazonia ecuatoriana. Ten en cuenta que, para obtener la inmunidad, esta vacuna debe aplicarse al menos 10 días antes del viaje.
  • Además, en caso de no tenerlas, siempre se recomienda que los viajeros internacionales cuenten con las vacunas contra la hepatitis A y B y fiebre tifoidea. 

Ahora sí, ¡no olvides tu seguro de viaje para Ecuador!

Bien, ya conoces todos los requerimientos y documentos que necesitas para viajar a Ecuador, no debes olvidar comprar con tiempo tu seguro médico internacional.

En Aseguratuviaje.cl tenemos cientos de planes disponibles para este destino, de las mejores compañías aseguradoras y a precios imperdibles. 

Ingresa los datos de tu viaje en el cotizador, compara entre los planes de asistencia al viajero que tenemos para ir a Ecuador y elige el que mejor se adapta a tu tipo de viaje y bolsillo.

Si necesitas asistencia, no dudes en contactarte con nuestra central telefónica llamando al +56 2 32102302 y uno de nuestros asesores de venta te asistirá de manera inmediata.

Viajes a donde viajes, hazlo protegido con la mejor asistencia al viajero de Aseguratuviaje.cl.

 

Seguramente pueda interesarte...