Probablemente estemos hablando de una de las culturas más ricas y conocidas del mundo. Japón es la tierra donde los templos son moneda corriente, grandes monumentos construidos en toda una historia de existencia hacen de esta isla un paraíso turístico. En aseguratuviaje.cl te acercamos toda la información que necesitas saber para disfrutar al máximo de Japón.
Monte Fuji:
Con 3.776 metros de altitud, el Monte Fuji es el monte más alto de la isla de Honshu y de todo Japón. Ubicado entre las prefecturas de Shizuoka y Yamanashi y justo al oeste de Tokio, es el centro de visitas de Japón para millones de visitantes que desean retratar su imponente vista, algo que sucede desde la antiguedad, solo que en esa época, en vez de cámaras, eran pinturas.
El monte Fuji es considerada una montaña sagrada por miles de monjes orientales, incluso la leyenda marca que fue un monje el primero en escalarla.
Santuario Meiji:
Ubicado en Shibuya (Tokio), este impactante monumento es el santuario Shintoista que les fue dedicado a los espíritus del Emperador Meiji y su mujer, la Emperatriz Shōken.
La construcción dio inicio en el año 1915 con un estilo estilo tradicional nagare-zukuri y hecho principalmente con Ciprés y cobre japones.
Kinkaku-ji:
Es el nombre informal que recibe el tempo Rokuon-ji ubicado en la prefectura de Kioto. Fue construido originalmente en 1397 como villa de descanso del shōgun Ashikaga Yoshimitsu.
Kiyomizu-dera:
Es un término que denomina a varios templos budistas, pero más comúnmente se refiere al templo Otowasan Kiyomizudera en la ciudad de Kioto, Japón.
Jardín Nacional Shinjuku Gyoen:
Es un jardín botánico de más de 58 hectáreas de extensión situado en Shinjuku, el cual se encuentra administrado por el Ministerio Nacional de Medio Ambiente.
Este bello y floreado jardín se construyó en la finca de la familia Naito, siendo propiedad de un antiguo señor feudal de la era Edo. En el año 1906 fue rediseñado como jardín imperial, tras la Segunda Guerra Mundial y se reestructuró como un jardín nacional y abierto al público.