El poeta chileno posee tres casas en Chile y una en España, todas ellas actualmente funcionan como museos o salas de exhibición
"Hay hombres
mitad pez, mitad viento,
hay otros hombres hechos de agua.
Yo estoy hecho de tierra.
Voy por el mundo
cada vez más alegre:
cada ciudad me da una nueva vida"
Esta bellísima casa ubicada en Santiago de Chile es uno de los muesos más visitados por turistas de todo el mundo, quienes detienen su recorrido por nuestra capital para disfrutar del sistema de audio guías en idioma inglés, francés, portugués, alemán y españól que posee este lugar.
El horario de atención de este museo es de 10 a 18 (Marzo a Diciembre) y de 10 a 19 (Enero y Febrero).
Situada en Valparaíso, La Sebastiana fue la casa que ocupaba Neruda para festejar fechas importantes, casualmente allí festejo el comienzo de 1973 año en el que finalmente fallecería.
Durante la dictadura de Augusto Pinochet esta casa que hoy funciona como museo quedo abandonada y sufrió el robo de objetos e importantes obras.
Esta casa museo atiende al público de 10 a 18 (Marzo a Diciembre) y de 10 a 19 (Enero y Febrero) sólo entre martes y domingos.
Entre la arena blanca, los roqueríos y la vegetación nativa de Isla Negra se encuentra la casa de Neruda, la más grande de las tres que tuvo. En este lugar se encuentran los restos del premio Nóbel de literatura.
Este Museo se puede visitar de 10 a 18 (Marzo a Diciembre) y de 10 a 20 (Enero y Febrero) sólo entre martes y domingo.