Asistencia al viajero

Cotiza ahora!

info
 

En Aseguratuviaje te damos algunos consejos sobre viajar etando embarazada y te explicamos para qué sirve un seguro internacional en este caso.

 Mujer embarazada sosteniéndose el vientre

En Aseguratuviaje nos importa asegurar y asesorar a todo tipo de viajeros, por eso hoy queremos ayudarte a resolver las principales dudas sobre lo que implica viajar embarazada y la conveniencia de contratar la asistencia al viajero embarazada. 

Consejos sobre viajar embarazada en avión

Siempre es importante que esta decisión la tomes con tu médico de cabecera, porque la fiabilidad o no del viaje, más allá del estado de embarazo, depende de tus condiciones propias. De todas formas, es sabido, que se aconseja viajar en el segundo trimestre entre la 14 y 30 semanas porque tu movilidad todavía es óptima, los síntomas incómodos de los primeros tres meses han desaparecido y no existe riesgo de que se acelere el parto.

Dentro de las recomendaciones para viajar embarazada está: evitar las zonas geográficas donde se pueden contraer enfermedades fácilmente como virus o infecciones, por lo tanto, se debe saber qué tipo de vacunas se recomiendan al ingreso del país a visitar, y consultar con el médico cuáles te puedes aplicar sin contraindicaciones. También es importante un destino que no presente más de tres mil metros sobre el nivel del mar y dentro de los planes a realizar durante el viaje; evitar la práctica de deportes extremos, o los lugares con riesgos de caídas.

Una vez ya consultaste con tu médico si puedes viajar o no, y elegiste el destino con las anteriores recomendaciones, puedes tener en cuenta algunos pasos para viajar más cómoda en el avión: Escoge un asiento que dé al pasillo para que sea más fácil salir; en lo posible que sea dentro de las primeras filas de cada bloque para que tengas la posibilidad de estirar las piernas. Cada tanto (cada hora) levántate a caminar para que una mejor circulación en tu sistema sanguíneo. Y por supuesto, lleva ropa cómoda, prenda de abrigo y toma abundante agua antes de viajar para contrarrestar la humedad que presenten las cabinas del avión.

Consejos sobre contratar un seguro de viaje embarazada

Teniendo en cuenta que no solo estás cuidando de ti sino de una vida que está bajo tu responsabilidad, contratar una aseguradora es recomendable en la medida que ante una emergencia te pueda socorrer de manera más pronta. Lo único que tienes que hacer es llamar a la central telefónica de la compañía contratada para comunicar el siniestro que presentas, a continuación, la compañía te dirá a qué centro médico dirigirte o te enviará una ambulancia o doctor particular.

¿Qué me cubre el seguro de viaje para embarazada?

Las coberturas dependen de la compañía y el plan, de todas formas, en general brindan: asistencia médica por accidente o enfermedad; traslado y repatriación sanitaria; medicamento; odontología de urgencia; traslado y gasto de hotel de un familiar; regreso anticipado por enfermedad o accidente en domicilio del titular; entre otras.

Ten en cuenta que las cláusulas también dependen de la aseguradora, pero normalmente se excluye la atención de: diagnóstico, control, seguimiento y tratamiento del embarazo, los partos y abortos o consecuencias de los mismos a menos de que sean derivados de un control de emergencia. Y en ningún caso se cubre después de la 32 semana de gestación.

¿Te sirvió el artículo? Cuéntanos, nos interesa tu opinión… y recuerda que contamos con variadas aseguradoras para que elijas el mejor seguro de viaje para tu embarazo.