Asistencia al viajero

Cotiza ahora!

info
 
visa-estudiante-form-application-aseguratuviaje

Antes de viajar debes saber que puedes ingresar a otro país y que objetos están totalmente prohibidos.

En la mayoría de los países existen objetos específicos que son prohibidos y otros que dependen de la regulación del lugar de destino. Si alguien lleva alguno de estos "no permitidos", debe declararlo en migraciones y será desechado, confiscado o desinfectado, según corresponda de acuerdo a las características de dicho objeto

Cuando hablamos de artículos prohibidos nos referimos a: alimentos, animales y objetos ya que algunos de ellos pueden albergar plagas de plantas y enfermedades de animales extranjeras, que podrían causar graves daños a la agricultura, el ganado, las mascotas, y el medio ambiente de cada país. Por eso, siempre hay que declarar este tipo de artículos para evitar problemas con la ley.

Las cosas que no se pueden ingresar en otros países son:

  • Cereales, legumbres, semillas
  • Frutas y verduras frescas
  • Huevos.
  • Carne fresca, seca o enlatada
  • Productos lácteos en cualquiera de sus formas.
  • Animales vivos como pájaros, insectos, peces y reptiles
  • Vacunas de origen humano o animal y productos veterinarios
  • Tierra y arena.
  • Plantas en tierra
  • Medicamentos que no tengan su respectiva receta

Hay determinados países que tienen medicamentos o drogas que están prohibidas y que en Occidente son comúnmente usadas. Por ejemplo, en la India, Pakistán, Turquía y algunos países de Oriente Medio existen listas de fármacos no permitidos y podrías tener un problema si intentas ingresarlos.

Por eso, si vas a viajar a alguno de esos destinos, mejor consulta la lista de permitidos en la página oficial de cada nación o averigua en el ente turístico.