Vacaciones de verano: Visita Argentina
Si quieres hacer de tus vacaciones de verano una experiencia inolvidable, y aún no decides tu destino turístico; te facilitamos una selección de los mejores lugares de Argentina para vacacionar en verano.
En este artículo encontrarás...
Así, según tus preferencias podrás disfrutar bellos glaciares, cumbres de los andes, extensos viñedos, playas o la cosmopolita Buenos Aires. Justamente, la magia de sus maravillas naturales, la variedad de opciones que ofrece, te ayudaran a decidir a donde ir de vacaciones de verano en Argentina.
Verano en Argentina: Opciones de playa, montaña, campo y ciudad
El verano es perfecto para vacacionar en Argentina tanto para excursionistas, como para descansar en familia. Ostenta cascadas imponentes, la cumbre más alta de América, playas y hermosos paisajes. Por ello, mar, montaña, sierras, turismo de bodegas, deportes acuáticos, rutas gastronómicas, son sólo algunas de las opciones que te ofrece Argentina para visitar en verano; cualidades que la califican como el país más visitado de América del Sur y el cuarto más concurrido del continente.
¿Dónde ir de vacaciones en Argentina en verano?
Argentina ofrece opciones para satisfacer cualquier pretensión. Por ello, si te preguntas qué visitar y que hacer en verano, acá indicamos lugares turísticos de Argentina que puedes disfrutar durante el verano:
Provincia de Córdoba
- Villa Carlos Paz: Ubicada en Valle de Punilla: ofrece teatro, excelente patrimonio arquitectónico, reserva ecológica enmarcada por altas cumbres; además de calma cordobesa, playa y nightlife.
- Traslasierra: Apartado valle de las sierras cordobesas, idóneo para conectarse con la naturaleza, ambiente hippie chic. Sus localidades: Nono, Villa Cura Brochero, Las Rabonas, Los Hornillos, Villa de las Rosas, Las Tapias, San Javier, Yacanto, Luyaba y La Paz, poseen personalidad propia y propuestas diferentes; entre ellas la oferta gastronómica.
- Valle Calamuchita: Denominado "valle azul" por sus ríos, lagos y arroyos, alberga lugares propicios para turismo rural, idóneo para días de campo en medio del paisaje serrano, magia alpina y deleites centroeuropeas. Destaca, Villa General Belgrano, con sus eventos gastronómicos y patio cervecero. También, es buen destino para practicar deportes acuáticos y apreciar hermosas vistas a quebradas y bosques autóctonos.
Ríos
- Federación: Destino termal, posee lago propicio para kitesurf, parque acuático más importante de la región y anfiteatro al aire libre. Ostenta a Chaviyú: reserva forestal de playas, piedras semipreciosas; invita a degustar comida regional, visitar a los apicultores. A una hora, El Palmar propicio para observar aves, recorrer senderos culturales, disfrutar la playa a orillas del Río Uruguay.
- Delta entrerriano: Incita a pescar dorado en río Paraná, disfrutar atardeceres a bordo de un barco restaurado y paisajes increíbles.
- Victoria: Sudoeste de la provincia, al borde del rio homólogo y colinas, espera Victoria, lugar de paz, ruta del vino y golf entre viñedos.
- Delta de Tigre: Ubicado en zona norte de Buenos Aires: Tigre, eje del delta adyacente promete un extraordinario verano. Desplazarse por Tigre e indagar el delta del río en buque o coches acuáticos es una extraordinaria experiencia; asimismo, la localidad ofrece museo, tiendas, mercado al aire libre, casas particulares a lo extenso de los canales, intermedios flotantes de transporte usados en la zona.
Mendoza
- Valle de Uco: Ruta mendocina del vino, con extraordinaria oferta hotelera.
- San Rafael: Cosecha la segunda uva más cultivada en el país, bodega que logra los bonarda más premiados. Productor de aceites de oliva, programas para conocer bodegas como Roca, con degustaciones dirigidas, visitas educativas y espacios de arte en desarrollos turísticos. Así, paisajes, gastronomía y rafting en río Atuel te esperan.
- Cerro Aconcagua: El más alto de los Andes, de las siete cimas del mundo, formidable altura y ascenso asequible, permite explorar glaciares próximos y numerosos situados dentro del Parque Jurisdiccional de Aconcagua de la localidad de Mendoza.
- Jurisdicción de La Rioja. Parque Nacional Talampaya: Reserva de áreas antiguas y prehistóricas. Resalta, río Talampaya, de rojo intenso, piedras de forma inusual y el ostentoso panorama.
- Provincia de Valles. Quebrada de Cafayate: Cañón, roca arenisca, alineaciones peñascosas inusuales y colores atrayentes animan a excursionistas. Recorridos de expedición desde Río de las Conchas, hacia collado y centro del cañón. Además, las Cordilleras de Carahuasi, crean vistas de ensueño: Obelisco, castillos de alineación peñascosa vivas y el pedregal de tiza.
- Al Noroeste. Quebrada de Humahuaca: Entre andes y valles Moderados. Collado sobrenatural con ambiente desértico, cactus, arenas, montañas inclinadas y coloridos llanos de arenisca.
- Humedales del Iberá: Al norte del país; segundo del mundo luego del Pantano en Brasil, habitad de: anacondas, aparejadillos, caimanes, monos aulladores, capibaras, ñandú de prototipo avestruz, más de 250 géneros de aves extrañas, en peligro de extinción. Se explora a pie, a caballo o en kayak.

Verano en el sur de Argentina
- Patagonia. Costa Patagónica: Kilómetros de playas anchas, brisa fresca y rambla propicia para andar en bicicleta: Puerto Madryn ofrece: gastronomía de sabores auténticos, hospedaje. Península Valdés brinda diversidad de aves, toninas, delfines, lobos y elefantes marinos. Hacia el norte, balneario Las Grutas; al sur Playa Unión y Rada Tilly, a tan sólo 10 km de Comodoro Rivadavia.
- Ushuaia: Capital de Tierra del Fuego, depara cervecerías artesanales, pueblo de pescadores (Puerto Almanza), chocolaterías, extraordinaria gastronomía, hoteles. Reserva Cerro Alarqué: belleza y sensibilidad en el fin del mundo. Para los aventureros, expedición Centolla Artesanal a Puerto Pirata, incluye Cauquenes, vuelos en helicóptero, navegación por Canal Beagle y trekking por el Parque Nacional Tierra del Fuego.
- Lagos: Circuito siete lagos, tramo de la mítica ruta nacional 40, resume el corazón de la Patagonia Argentina. Mesas firmadas de Bariloche, bodega de vinagres de Cassis en Lago Gutiérrez. Sur para exigentes, para disfrutar en familia.
- Calafate escondido: Famoso por su glaciar Perito Moreno, escenarios de hielo menos difundidos y actividades: kayak entre témpanos, cabalgatas, estancias, bosques. Alojamiento boutique, con vista al lago Argentino. También, podrás embarcar y conocer el Parque Nacional Los Glaciares en un crucero.
- Volcán Lanín: Entre Argentina y Chile, en parque nacional de Lanín encontrarás el volcán cuya cumbre es una ruta frecuentemente cubierta de nieve, su cara norte brinda vistas al Lago Tromen y la selva circundante.
Verano en la Costa Atlántica.
- Mar del Plata: Perla del Atlántico, comprende: Playa Escondida, única playa naturista del país, y Helena Beach. Centro de festivales de música; DJ y autocine de mar. Sede de La’ Pai ONG, enseña sobre bio construcción, agricultura regenerativa y energías renovables. Chapadmalal, además de sus acantilados, invita a descubrir vinos oceánicos de la bodega Costa y Pampa.
- Pinamar y Cariló: Barrios privados de la costa Argentina, propios para alquilar casa para vacacionar en familia; la sustentabilidad es su atractivo. Al norte, la feria de food trucks y el parador donde empieza "La Frontera": Botavara. Cariló resalta por la calidad de servicios.
- Villa Gesell y Mar de las Pampas: Destaca la gastronomía y buena atención, ambiente relajado y bohemio lejos de las playas snob. Hacia el sur de Villa Gesell, Mar de las Pampas, grandes dunas de arenas nómades, secas y suaves ideales para practicar sandboard, o disfrutarlas en cuatriciclos.
- Las Gaviotas: Secreto de la Costa Atlántica: balneario pequeño y elegante, ofrece relax, buena vida de playa: hoteles frente al mar.
- Costa Esmeralda: Entorno de bosque y playa. Para descansar, compartir y practicar deportes. Cuenta con paradores: Punta Norte, Cabo Suelto y Pura Vida.
- Cueva de las manos: Lugar arqueológico, predomina arte y tradición; alberga pinturas prehistóricas paleolíticas, perfeccionadas hace más de 8,000 años por los orígenes que residían en la Patagonia y el gran Cañón del Río Pinturas. famosa por simbólicos circuitos pintados de manos sobrepuestas, sucesos de cazas coloreadas y escrituras simbólicas.
Bariloche en verano: Destino favorito de la temporada.
Propicio para vacacionar en familia, en pareja o solitario. Brinda atributos naturales inigualables: bosques milenarios, montañas cubiertas de nieve y lagos cristalinos. Destaca su tradición gastronómica (chocolate, cerveza artesanal), capital nacional del turismo de aventura, senderos y refugios de montaña, conexión con la naturaleza.
Entre otras actividades, ofrece: kayak, rafting, canopy, buceo (playa bonita, arroyo la Angostura, villa tacul, Río Limay), cabalgatas, escaladas (cerro catedral, cerro piedras blancas-cerro Otto- , escalada en hielo en cerro tronador), kitesurf, mountain bike (circuitos: lago Gutiérrez, colonia Suiza, Isla victoria, Ñirihuau, Río Manso Inferior, doble cruce de lagos, travesía de siete lagos, cerro Otto y cerro catedral), navegación, parapente, pesca deportiva, trekking, cayoning, refugios (refugio Agostino Rocca, Berghof Frey, refugio López), stand up paddlee (los lagos Nahuel Huapi, Moreno y Gutiérrez son entorno por excelencia para practicar esta disciplina).
Además podrás disfrutar: el teleférico, aerosillas, Parque Nahuelito, Aldea Duende, patinaje sobre hielo, playas, lagos y ríos entre otros atractivos.
- Refugios de montaña en Bariloche: Red de refugios de montaña conectados por senderos unidos sin necesidad de volver a la ciudad: vistas, cursos de agua, extraordinarias vistas a la luz del sol o en compañía de las estrellas.
- Playas de Bariloche: Playas de aguas transparentes sobre el lago Nahuel Huapi: urbanas o alejadas del centro de la ciudad. Además, playas en otros lagos, algunas de las más reconocidas son, Playa Bonita, ubicada a 8 kilómetros y Playa Centenario.
- Parque nacional Nahuel Huapi: A 1680 km de la ciudad de Buenos Aires: vistas impresionantes, lagos, arroyos, ríos de deshielo y montañas, aire puro.
- Cerro Otto: Paseo clásico e imperdible de la ciudad: subir en teleférico hasta la cima del cerro y disfrutar su confitería giratoria a 1.405 metros sobre el nivel del mar.
- Cerro Catedral: Es el centro de esquí más grande de América del Sur y parque de diversiones en la naturaleza, senderos auto guiados, medios de elevación, paradores gastronómicos, trekking, juegos, circuitos de mountain bike, eventos deportivos. Destino obligado para juegos de invierno y festividades de esquí. En temporada baja, es propicio para salteadores, corredores y disfrutar hermosas vistas de montañas.
Recuerda llevar siempre tu seguro de viaje para Argentina
Si viajas en auto, el seguro de responsabilidad civil internacional, RCI, conocido como seguro obligatorio Argentina, constituye un requisito para todo vehículo que ingresa a territorio argentino.
Además, es indispensable tener una asistencia al viajero con cobertura suficiente para cubrir económicamente los servicios médicos en caso de un accidente, lesión o cualquier otro acontecimiento repentino que pueda surgir durante las vacaciones de verano 2023 en Argentina, en relación con atención médica, tratamiento de urgencias hospitalarias, repatriación por motivos médicos o incluso la muerte.