Viajar a Perú es una excelente decisión. Este es un país maravilloso, con una amplia oferta para el turismo. En suelo peruano tienes hermosas ciudades, paisajes andinos, parte de la selva amazónica, así como testimonios precolombinos impresionantes. Además, es una nación cuya gastronomía ha sido reconocida en todas partes del mundo.
Anímate a pasar unas vacaciones en Perú, te aseguramos que no te vas a arrepentir. En este artículo te vamos a dar varios consejos, indicar cuáles son los requisitos para viajar a Perú desde Chile, sugerencias para que armes tu propio itinerario dentro de ese país y te mostramos una lista de consejos prácticos para que te desenvuelvas a tus anchas en tierras peruanas.
Viajar a Perú desde Chile, mucho más de lo que imaginas
Mucha gente cree que viajar a Perú es solamente conocer ciudades coloniales y vestigios precolombinos. ¡Esto no es cierto! Perú tiene muchísimo más que ofrecer a los turistas.
Perú tiene ciudades espléndidas, que nos revelan ese pasado virreinal de incaico. Tal es el caso de urbes como Lima, Cuzco o Arequipa.
También, en Perú tienes la oportunidad de apreciar verdaderas maravillas naturales como el lago Titicaca y muchos de los mejores paisajes de los Andes. En territorio peruano hay gran cantidad de volcanes e interesantes paisajes en la selva amazónica, como el caso del afamado poblado de Iquitos.
Perú cuenta con excelentes playas en el océano pacífico, así como espléndidos paisajes desérticos en sus cercanías. Algunas de las mejores riberas peruanas son: Playa Roja, la playa de Miraflores en Lima, la espectacular Punta Sal, Mancora y Huanchaco.
Una cosa importantísima que debes hacer en Perú, es disfrutar de su arte culinario. Hay platillos peruanos que tienen una enorme reputación internacional, tal es el caso del ceviche. Hay que tener en cuenta que la cocina peruana entremezcla los sabores de las recetas españolas e indígenas. Abundan platillos de mariscos, con sal y limón. Asimismo, diversos preparados con papas, maíz, verduras marinadas y mucho más.
¿Cuáles son los requisitos para viajar a Perú?
- No se requiere pedir visa, siempre y cuando el motivo del viaje sea por motivos turísticos y por una estadía de 90 días.
- Solamente necesitas presentar tu Documento Nacional de Identidad (DNI).
- Importante: al llegar a un aeropuerto terminal peruano, debes pedir la Tarjeta Andina de Migración. Este es un documento esencial para desplazarse como turista en países andinos.
- Necesitas tener un pasaporte vigente, el cual debe tener plena validez durante todo el tiempo que permanezca en territorio del Perú.
- Debes demostrar que se cuenta con la capacidad económica para financiar la estadía.
- No es obligatoria la vacuna contra la fiebre amarilla, pero si vas a visitar lugares selváticos del Perú entonces es recomendable que te la pongas.
Es importante destacar que se recomienda contar con un seguro de viajes para viajar a Perú. Entre los gobiernos de América Latina no hay acuerdos de salud para tratar a sus conciudadanos, a esto se añade que los gastos de medicamentos o en clínicas peruanas se pueden ser bastante elevados. Por eso, se recomienda que tengas un seguro de viajero que te permita subsanar estos gastos en caso de emergencia.
Estos son los requisitos para viajar a Perú si eres un ciudadano chileno. Vale decirse que hay muchas comodidades para visitar al país vecino, además, como se encuentra cerca de Chile es un destino económico y con gran cantidad de variedades para el turista.
Organiza tu itinerario: ¿Qué hacer en Perú durante tus vacaciones?
Si ya estás decidido a viajar a Perú, entonces te recomendamos que hagas un itinerario de antemano. El país es bastante extenso, cuenta con un total de 1.285.216 kilómetros cuadrados, además es un destino turístico por excelencia. Tiene de todo para encantar y seducir a los viajeros: hermosas ciudades, vestigios precolombinos, excelentes paisajes naturales y una gastronomía que han conquistado los paladares internacionales.
Te indicamos a continuación una lista de lugares que debes conocer en tu viaje a Perú.
• Lima, la hermosa capital.
Esta ciudad fue por mucho tiempo la capital de un gran virreinato. Fundada en 1535, cuenta con hermosos ejemplos de arquitectura colonial como la Basílica y Convento de San Francisco, así como la Catedral de Lima. También se puede mencionar el Palacio de Torre Tagle. En su centro histórico hay una gran cantidad de balcones de estilo colonial, mismos que son considerados un verdadero emblema de la ciudad.
Lima cuenta con hermosos parques: Parque de la Reserva, Parque de la Exposición y otros más. Se trata de una ciudad espléndida. Con excelentes restaurantes donde puedes degustar lo mejor del exquisita gastronomía peruana.
• El Lago Titicaca
Es el lago más alto del mundo, ubicado a una altura de 3.812 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra en la frontera entre Perú y Bolivia. Tiene varias islas, una de ellas conocida como kotsuña, siendo el lugar donde las leyendas preincaicas ubican el origen del humanidad.
El lago Titicaca Cuenta con el puerto de Puno, así como la localidad de Copacabana. En esta última, se realizan varios festivales y eventos donde se recuerda la cultura de los incas. Sin duda, visitar el lago Titicaca es una experiencia inolvidable y que no debes dejar pasar al viajar a Perú.
• El misterio de las Líneas de Nazca
Es uno de los lugares más interesantes del territorio peruano. Se estima que tienen aproximadamente unos 1800 años de antigüedad y ni los científicos o antropólogos han podido explicar cómo fueron elaboradas. Se trata de geoglifos, dibujos hechos en el suelo de gran tamaño y que solamente se pueden apreciar a cabalidad desde el aire.
Para poderlos apreciar y disfrutar, se necesita sobrevolar la zona en que están ubicados, por ello hay un aeródromo cercano. Hay paseos en pequeñas naves aéreas, desde donde se pueden contemplar estas líneas. Tal vez, la más llamativa es la que lleva por nombre el “astronauta”, la cual representa una figura humana.
• La ciudad de Cuzco
Esta ciudad fue la capital del antiguo Imperio Inca. Cuando los españoles la descubrieron, decidieron construir sus casas y edificios sobre la traza de la ciudad preexistente. Por eso, caminar con sus calles es un verdadero espectáculo. Se trata de bases de piedra incaica, sobre las cuales aparecen las casas de los españoles.
En Cuzco puedes observar la magnífica catedral. Igualmente, se encuentra cerca la fortaleza de Sacsayhuamán, uno de los monumentos precolombinos más impresionantes de toda la América del sur.
• Machu Picchu
Este fantástico lugar se encuentra en la provincia de Urubamba, departamento del Cuzco. Se trata de una serie de construcciones en piedra, colocadas sobre una inclinada montaña. Permanece prácticamente desconocido hasta que a finales del siglo XIX e inicios del siglo XX varias expediciones dan con las ruinas. Desde entonces, se ha convertido en un sitio turístico por excelencia.
Ir a Machu Picchu implica un destino inevitable al viajar a Perú. Cuenta con cerca de 172 recintos, los cuales se emplazan en un área de aproximadamente 530m. por 200 m. Entre sus edificios y espacios más notables están: la Residencia Real, la Plaza Sagrada, el Templo del Sol y el Grupo de las Tres Portadas.
Para llegar a Machu Pichu hay que desplazarse en tren desde Cuzco, llegando primero al poblado de Aguas Calientes. Desde ahí, se hace el recorrido final hasta estas fantásticas ruinas arqueológicas.
• Valle del Colca
Es conocida como una región fértil. Tiene un paisaje espléndido, gracias a sus terrazas preincas que demuestran los métodos de agricultura de las antiguas civilizaciones que habitaron el Perú. A su vez, es el hábitat perfecto de los cóndores andinos. Hay diversas expediciones para poder escalar sus montañas. Podrás ver estas aves sobrevolando los cielos, ya que en esta zona anidan y habitan libremente
• La ciudad de Arequipa
Es conocida como “La Ciudad Blanca”. Esto se debe a que sus construcciones fueron elaboradas con roca volcánica de ese color. Arequipa está circundada por los volcanes Chachani, Misti, y Pichu Pichu. Cuenta con gran cantidad de edificios barrocos.
Esta localidad tiene gran cantidad de monumentos como: la gran Basílica de Arequipa, su Catedral, la zona Monumental de Yanahuara, Villa de Cayma, los Claustros de la Compañía, la Plaza de Armas, la Casa del Moral, el Palacio Goyeneche y la Casa Tristán del Pozo.
• Iquitos:
Se encuentra ubicada en la selva tropical al noreste de Perú. Tiene hermosos ejemplos arquitectura colonial, y siendo muy conocida la estampa de su Iglesia Matriz. En sus cercanías, se ubica la Reserva Nacional Pacaya-Samiria. Se trata de la ciudad por excelencia de la selva peruana. Hay muchos escritos sobre ella, siendo uno de los sitios donde se desenvuelven las novelas del escritor Mario Vargas Llosa.
Con todo esto ya tienes un panorama de lo que puedes hacer al viajar a Perú. Insistimos en que debes hacer tu itinerario de antemano. El turismo peruano es muy diverso, si te avientas a la aventura, sin un plan sobre cómo recorrer el Perú, entonces te vas a perder muchos de sus mejores lugares. Te recomendamos que tengas a la mano un mapa del país. Debes conocer las aerolíneas internas, sus transportes terrestres y así planificar tus vacaciones en Perú.
Consejos para viajar a Perú
- Lo mejor es comprar paquetes viajeros. Este debe incluir de antemano los principales sitios turísticos: Nazca, el tren para llegar a Machu Picchu, la excursión al Amazonas peruano, etc.
- Debes llevar calzado cómodo, pues lo más probable es que vayas a caminar mucho. Las ciudades peruanas y sus sitios arqueológicos son bastante peatonales.
- En el Perú hay buena cantidad de sitios donde puede usar tu tarjeta de crédito. No obstante, te recomendamos que lleves dinero en efectivo. Este último consejo es de gran utilidad si vas a poblados remotos, lejanos de los centros urbanos.
- Al viajar a Perú te vas a topar con un país que tienen muchas altitudes. Hay poblaciones al nivel del mar y otras muy elevadas en las serranías de los Andes. Por ello, debes llevar ropa acorde a todo este tipo de clima: desde ropajes muy ligeros, hasta las vestimentas más arropadas.
- No dejes de probar la gastronomía peruana. Algunos de sus platillos más interesantes son: el ceviche, el cuy, rocoto relleno, ají de gallina, lomo saltado, papa a la huancaína y muchos más.
- Nunca bebas agua directamente del grifo. Te toca invertir dinero en comprar agua embotellada. Por otra parte, lo mejor es que siempre debes agua contigo. En ciertas zonas del Perú (sobre todo las más elevadas) el agua suele ser bastante escasa.
- Debes tener cuidado con los carteristas y gente que te puede querer cobrar dinero de más por cualquier servicio. Muy atento a los peces que digan los taxistas. Esto es algo que ocurre en toda América Latina, no algún inconveniente únicamente peruano.
- Si vas a la selva amazónica, ten en cuenta que muchas poblaciones tienen poca electricidad. Por ello, al viajar a Perú es recomendable que lleves cámaras digitales de pilas.
- En general, Perú es un país bastante económico. No obstante, hay una ruta con precios muy caros: la Cuzco, Aguas Calientes y Machu Picchu. Hay que recordar que se trata del destino estelar para los turistas en este país. Por ello, para poder visitar esta zona te recomendamos que tengas una buena cantidad de dinero.
- Lo mejor es que viajes de noche por carreteras. Las distancias son un tanto largas, pero los transportes son muy cómodos y puedes dormir tranquilamente casi sin enterarte que vas rodando.
- Si vas a sobrevolar las Líneas de Nazca, te advertimos que te puedes marear. Por ello, te recomendamos que llegues con antelación a la zona y te acostumbres a la altura del lugar.
- Cuidado con las artesanías: al viajar a Perú te sobrarán los lugares donde puedes comprar este tipo de objetos. Estas artesanías son en verdad encantadoras, pero si te dejas llevar por las ofertas y los insistentes vendedores; vas a terminar con un montón de artesanías que no caben en tu maleta de regreso.
Seguro de viaje para Perú
El seguro de viaje para Perú es algo que siempre debes tener en cuenta. Es verdad que nadie quiere enfermarse tener un accidente durante sus vacaciones, no obstante, es algo que puede suceder y es mejor estar prevenido para ello. Por eso, es recomendable que busques una buena empresa aseguradora. De esa manera, podrás viajar a Perú tranquilo, sabiendo que estás cubierto ante cualquier emergencia.
La asistencia al viajero para Perú debe abarcar hospitalización, atención médica en caso de emergencias, servicios de odontología, pago de medicinas, traslado en ambulancias, e incluso una repatriación sanitaria en caso de ser necesario. La idea es que abarque todo los posibles inconvenientes de salud que puedan presentarse durante tu viaje al Perú. Es mejor ser prevenido, que padecer algún inconveniente y no tener como solventar.