Viajar a Panamá es una experiencia fascinante. Te aseguramos que al visitar Panamá vas a vivir una estadía inolvidable, este país se encuentra en Centroamérica, y es muy famoso gracias al canal interoceánico que lo atraviesa. Además, cuenta con un hermoso clima tropical.
En tiempos recientes, las tierras panameñas se han convertido en predilectas del turismo internacional. Por eso es que en la página de Aseguratuviaje.cl te ofrecemos planes de seguro de viaje para Panamá a precios increíbles.
¿Por qué viajar a Panamá para tus vacaciones?
Si te estás preguntando: por qué viajar a Panamá en tus vacaciones, nosotros te daremos varias respuestas al respecto. Desde la construcción del canal en el año 1914, la nación panameña se ha convertido en un foco de interés mundial; además de los 84 kilómetros de extensión de su canal, sucede que esta nación también cuenta con maravillas naturales e históricas.
Quizás, el otro punto de interés al viajar a Panamá es la ciudad que funciona como capital del país. La espléndida Ciudad de Panamá tiene una historia por lo demás interesante, en 1519 se funda la primera ciudad de Panamá. Sin embargo, esta localidad es incendiada en 1671 en el ataque del pirata Henry Morgan por ello, en 1673 se refunda la ciudad en su locación actual.
A lo anterior se añade que al viajar a Panamá puedes disfrutar de excelentes playas y de la muy variada gastronomía del país que es una opción imperdible. Además, como Panamá es un país pequeño, puedes disfrutarlo por completo en tus vacaciones.
Requisitos para viajar a Panamá desde Chile
Los viajes a Panamá desde Chile deben cumplir con una serie de trámites específicos. Si deseas entrar a Panamá sin inconvenientes, entonces ten en cuenta los requisitos que mencionamos en la lista que presentamos a continuación:
- En el caso de los ciudadanos chilenos, ocurre que cuentan con el beneficio se supresión visa (ASV-4), ya que entre el gobierno chileno y el panameño hay acuerdos recíprocos en aspectos migratorios.
- Para viajar a Panamá es necesario tener un pasaporte válido.
- Igualmente, es menester contar con el boleto de regreso.
- Demostrar solvencia económica durante la permanencia en territorio panameño.
- Otro de los requisitos para viajar a Panamá desde Chile es demostrar alojamientos en hoteles, o bien carta de invitación con amigos o familiares.
Si bien no hay vacunas obligatorias para viajar a Panamá, sucede que la oficina de Migración y Naturalización de ese país recomienda aplicar las siguientes: vacuna contra la fiebre amarilla (sobre todo en temporada de lluvias), contra la fiebre tifoidea, hepatitis A y B, así como la del tétanos.
Mejor época para viajar a Panamá
Para viajar a Panamá, lo primero es elegir el momento adecuado para visitar esa nación; para ello es necesario tener en cuenta que la mejor época para viajar a Panamá es siempre la estación seca. ¿Por qué se recomienda esta temporada? Pues, si bien es cuando hace más calor, resulta ser la época del año más adecuada para que los turistas logren moverse sin afrontar los típicos aguaceros panameños.
La estación seca corresponde a los meses de diciembre y abril. ero, en esas fechas están el Carnaval y la Semana Santa, que son días de temporada alta por lo que es mejor evitar este par de fechas.
Itinerario: ¿Qué hacer en Panamá?
Anímate a viajar a Panamá. Es un destino en verdad fantástico. Por ello, vamos a indicarte a continuación qué hacer en Panamá durante tus vacaciones en ese país. ¡Toma nota y arma ahora mismo tu itinerario por tierras panameñas!
- La Ciudad de Panamá: Esta urbe es un destino infaltable, hay gran cantidad de actividades que hacer en Ciudad de Panamá. En primera instancia, debes conocer las ruinas arqueológicas del Panamá Viejo, se trata de los vestigios de la primera ciudad, fundada en 1519 pero destruida por el incendio de 1671. Este siniestro fue ocasionado durante el saqueo del pirata Henry Morgan a esta localidad.
El casco antiguo es una verdadera maravilla; pero en esta ciudad no solo destaca el casco viejo, además en esta urbe hay una agitada vida nocturna. Asimismo, se trata de un emporio de negocios internacional. Abundan los centros de convenciones y grandes espacio para exhibiciones de todas partes del mundo.
- Recorrer la Calzada de Amador: Es una vía que conecta la zona continental de la Ciudad de Panamá con cuatro ínsulas situadas en el océano Pacífico. Este cuarteto de islas configura un archipiélago, al viajar a Panamá no puedes perderte la oportunidad de recorrer esta ruta, ya que tiene espectaculares paisajes y te da la oportunidad de arribar a cuatro islas interesantes.
- El Canal de Panamá: No cabe duda que visitar el canal de Panamá es el fin principal motivo para viajar a este país. Una verdadera maravilla de la ingeniería, con sus 84 kilómetros de longitud conecta el océano Atlántico y el océano Pacífico.
Debido a que los dos océanos encuentran a distintos niveles, el canal cuenta con un total de 5 esclusas para permitir la navegación. Estas tienen los siguientes nombres: Pedro Miguel, Agua Clara, Gatún, Cocolí y la esclusa de Miraflores.
. El Puente de las Américas: Una de las cosas que debes ver al viajar a Panamá es este puente. Permite el paso de vehículos sobre el canal panameño, se encuentra en la entrada del Pacífico, uniendo Balboa y Arraiján. Este espectacular puente es inaugurado en el año 1962.
- Museo de la Biodiversidad: Una obra de arquitectura del reconocido arquitecto Frank Gehry, es un ejemplo de la llamada arquitectura deconstructivista. Con infinidad de colores y formas atrevidas se trata de una construcción de verdadera vanguardia. Sus recorridos internos son impresionantes, siendo un edificio que vale la pena conocer y recorrer cuando decides viajar a Panamá.
- Portobello: En este caso se trata una ciudad situada en el Caribe. Espectacular con sus fortalezas antiguas. Cuenta con un excelente centro de visitantes y con el edificio de la antigua aduana. Típico ejemplo de ciudad amurallada colonial, que tanto abunda en las islas y en el territorio continental caribeño.
Estos son apenas algunos lugares que puedes conocer al viajar a Panamá. Este país también cuenta con excelentes playas y con una buena cantidad de parques naturales. Por eso insistimos en que es una excelente opción para cualquier viajero que desea pasar unas vacaciones espectaculares.
Consejos para viajar a Panamá
Vamos ahora a darte algunos consejos para viajar a Panamá. Se trata de algunos tips para que puedas desenvolverte mejor en este pequeño y encantador país la América Central.
- Recuerda que la moneda en Panamá es el dólar americano.
- En promedio es posible que gastes aproximadamente unos 25 USD al día, pero es sólo una cifra estimada. En realidad, todo depende de las actividades que vayas a realizar.
- Al viajar a Panamá ten en cuenta que es un país es muy cosmopolita. La presencia del canal lo hace un sitio predilecto para realizar negocios. Por ello, su sistema bancario bastante versátil. En tal sentido, puedes usar tu tarjeta de crédito sin inconvenientes.
- Algunos platillos panameños que no te puedes perder son: el sancocho, el pollo sudado y el guacho de mariscos.
- Debes viajar a Panamá con ropa cómoda. El país es caluroso y húmedo. Así que no tienes que preocuparte en lo absoluto por el frío.
- Un dato: Panamá es un sitio ideal para ir de shopping. ¿La razón? Simple: la presencia del canal lo convierte en un lugar predilecto para aduana libre. En la capital del país hay gran cantidad de centros comerciales. Precios de excelentes. Por lo tanto, ten en cuenta que si viajas a Panamá no vas a regresar con las maletas vacías.
- El mejor sitio para ver fin fe el canal de Panamá es el centro de visitantes de la esclusa de Miraflores. Es un ámbito acondicionado para que los turistas puedan disfrutar del movimiento de los barcos. Desde ahí, tomarás las mejores fotos y tendrás la mejor impresión de esta espectacular obra de ingeniería.
Estos son algunos de los consejos que podemos darte para viajar a Panamá. No obstante, queremos insistir en un asunto adicional: lo mejor es que al visitar este país lo hagas teniendo contigo un seguro de viajero. Solo de esa manera lograrás sentirte cómodo y estarás precavido ante cualquier contingencia.
Seguro de viaje para Panamá
Insistimos en que este seguro es indispensable para viajar a Panamá. Ten en cuenta que se trata de un país que maneja el dólar como divisa oficial. Por ende, ocurre que algunos servicios en esa nación pueden ser costosos. Tal es el caso de la atención de salud. En tal sentido, lo mejor es que cuentes con una buena cobertura para que tus vacaciones en tierras panameñas no tengan imprevistos.
¿Qué debe abarcar este seguro? Te recomendamos que cuente con hospitalización, atención médica, servicio odontológico, traslado en ambulancias, operaciones, pago de medicinas y todo lo relacionado con la salud. De ese modo, al viajar a Panamá estarás cubierto en caso de alguna enfermedad o accidente.
En Aseguratuviaje.cl están los mejores precios en seguros de viaje. Además, podrás encontrar coberturas especiales para mujeres embarazadas, personas de tercera edad, o gente con enfermedades preexistentes. ¡Contáctanos ahora mismo!