Asistencia al viajero

Cotiza ahora!

info
 

La experiencia de viajar a Japón es en verdad fascinante...

Geisha con paraguas en Japon

El presente post te damos varias indicaciones para que puedas ir a tierras japonesas y disfrutar al máximo. En primer lugar, te damos algunos consejos sobre el presupuesto e itinerarios con los cuales debes contar. Asimismo, detallamos los requisitos para viajar a Japón desde Chile. Te damos una serie de consejos para desenvolverte en tierras japonesas y te indicamos los mejores sitios que puedes visitar.

 

Presupuesto e itinerarios; organizar cada detalle es la clave del éxito

Mucha gente pregunta si viajar a Japón es costoso. Por ello, suelen consultar cuales el monto de un presupuesto para vacacionar en Japón. La verdad, es que para responder lo referente a los precios en dicho país es necesario tener en cuenta varios aspectos.

Lo primero que debemos indicar es que un vuelo a Japón no es tan costoso como la gente se imagina. A esto se añade que hay numerosas alternativas de alojamiento, las cuales son bastante económicas para ser honestos. Además, otra de las características del Japón es que tienen muchas opciones para comer bien y barato. Igualmente, cuenta con grandes ciudades que son un espectáculo en sí mismas

Por todo lo antes dicho, sucede que la gente se sorprende cuando pregunta cuánto cuesta viajar a Japón y se entera de que realmente es un viaje económico; considerando la distancia la cual se encuentra este país respecto Chile.

 

Presupuesto diario para viajar a Japón

 

Un presupuesto diario para viajar a Japón

Vamos a detallar los costes por jornada en tierras japonesas. Queremos arrancar indicándote la cantidad de dinero que se necesita para movilizarse a diario en una ciudad como Tokio u otras de Japón. Es un dato que debes conocer para saber cuánto dinero sacar de los cajeros automáticos.

 

Al viajar a Japón debes incluir gastos cotidianos como: desayuno, comida en general, transporte, entradas a sitios turísticos, ocio, compras, golosinas, etc.  🍣 Teniendo todo está en consideración, un turista promedio puede necesitar entre 8.000 y 10.000 yenes por persona (uno 70 u 80 dólares). Con esto nos referimos un viajero que no implica grandes lujos, pero que tampoco está dispuesto a soportar jornadas de hambre y perderse las atracciones del país.

 

Por otra parte, si deseas viajar a Japón con un presupuesto más ajustado; entonces puede reducir tus costes y necesitar solamente entre 3.000 y 5.000 yenes (24 o 45 dólares).

Un presupuesto de dos semanas en Japón

¡Por supuesto que no vas a ir a Japón por un solo día! Un viaje tan largo es para una estancia de al menos un par de semanas. Restando el pago del pasaje aéreo, una permanencia de 15 días en Japón cuesta entre 750 y 850 usd.

 

Te presentamos el presupuesto desglosado para viajar a Japón por un tiempo de dos semanas completas:

  • Alojamiento: 145.000 yenes (turista promedio), 27.000 yenes (mochilero) (entre 1.300 y 244 dólares).
  • Transporte: 46.500 yenes (turista promedio), 36.000 yenes (mochilero) (entre 407 y 315 dólares).
  • Comida: 73.000 yenes (turista promedio), 15.000 yenes (mochilero) (entre 650 y 125 dóla).
  • Entradas a sitios turísticos: 20.500 yenes (turista promedio), 9.000 yenes (mochilero) (entre 180 y 80 dólares).
  • Extras: 25.000 yenes (turista promedio), 8.000 yenes (mochilero) (entre 200 y 70 dólares).

 

💳 Todos estos datos que hemos dado para viajar a Japón

son solo una referencia, cálculos estimados.

 

 

Requisitos para viajar a Japón desde Chile

Ahora toca aclarar a nuestros lectores los requisitos para viajar a Japón desde suelo chileno. Al respecto, te damos las siguientes indicaciones:

  • Los ciudadanos chileno que desean viajar a Japón no necesitan de visa, siempre y cuando se trata de un viaje que no supere los 90 días de duración y que solamente se realice por motivos turísticos (no se puede trabajar o estudiar en Japón bajo este formato).
  • Es necesario contar con el pasaporte vigente.
  • Presentar ante las autoridades japonesas el boleto de ida y de retorno.
  • Demostrar que se posee solvencia económica para sufragar su estadía en Japón, equivalente a unos 100 USD diarios.
  • Comprobar reserva en hotel durante todos los días que dura la permanencia en la geografía japonesa. En caso de alojarse con un particular, mostrar carta de invitación (esta puede ser en japonés o en inglés.

Ten en consideración todo lo antes dicho al momento que decidas viajar a Japón.  Como puedes notar, los requisitos para viajar a Japón como turista no son difíciles de cumplir. Por otra parte, en los siguientes párrafos vamos a indicarte una serie de consejos para viajar a Japón que te serán de gran utilidad.

 

Requisitos para viajar a Japón desde Chile

Consejos y tips para tu viaje a Japón: Qué debes saber

Una vez estés en Japón, es de gran utilidad que tengas en cuenta las recomendaciones que te damos a continuación. No olvides que es un país del primer mundo, con una cultura bastante distinta. Igualmente, que son una nación asiática con modos de comportamiento diferentes a los del mundo occidental. Sin más que agregar, te damos las siguientes sugerencias para que su permanencia en suelo japonés sea de lo más agradable.

 

  • Lo primero es hacer un itinerario de viaje. Si bien el archipiélago japonés es pequeño, cuenta con gran cantidad de lugares. Por ello, debes tener muy en cuenta los sitios que deseas conocer años y planificas el cronograma de las visitas respectivas. Sin duda, necesitas de una muy documentada guía de viaje.
  • ¿Cuándo ir a Japón? Esta una interesante pregunta. Uno de los aspectos positivos este país es que se puede visitar durante todo el año. Sucede que en cada estación (verano, otoño, invierno y primavera) el país cambia sus colores y renueva sus actividades. ¡Japón siempre te sorprenderá con algo único! No obstante, lo ideal es viajar a Japón en la época de cerezos, siendo este nombre con el cual los japoneses conocen a la temporada primaveral.

 

La primavera es la época ideal para viajar a Japón y ver a los cerezos en flor

 

  • Si vas a hacer tu primer viaje a Japón, es posible que te sorprenda con algo: los japoneses no comen tanto sushi como te imaginas. De hecho, en las grandes ciudades se trata de una comida incluso un tanto exótica. Así que tienes que ir preparado para comer otras cosas además de este platillo. Por otra parte, sucede que comer en Japón es relativamente económico y de gran variedad de opciones para escoger.
  • Japón no es un país para vegetarianos. De hecho, en toda la gastronomía japonesa siempre tiene algo de carne.
  • Al viajar a Japón puedes sentirte confiado con el hecho de que hablas inglés. Ciertamente, en el país buena parte de la población también habló este idioma. Los letreros de tránsito o, por ejemplo, suelen estar en inglés y en japonés. No obstante, hay algo que debes tener en cuenta: los japoneses hablan inglés con un acento muy marcado y que posiblemente te va a costar entender.
  • Ten cuidado con las formas. Al viajar a Japón llegas a un país donde el contacto físico es algo delicado. Olvídate de estar estrechando manos a diestra y siniestra, de palmear la espalda de las personas, mucho menos de abrazar a alguien. Tampoco se ve bien que hables en voz alta en la calle.
  • Te recomendamos que compres el jr pass. Se trata de un boleto que te permite movilizarte por el sistema de de trenes japonés. Se compagina junto al llamado rail pass. Tiene una gran ventaja de que movilizarte te resultará mucho más económico. Además, permite interconectar distintos medios de transporte, como por ejemplo el tren, el metro, ciertos sistemas autobús, así como otras maneras de movilizarse.

 

Si deseas tener Internet en tierras japonesas lo mejor es que lo contrates por tu cuenta. Nuestras recomendación es tener una tarjeta SIM😉 con conexión de datos o alquilar un pocket wifi. De esta manera, tendrás la oportunidad de usar una App de las tantas que se usan en Japón para turistas.

 

  • Las máquinas expendedoras en Japón son verdaderamente fascinantes. Tienen de todo. Puedes conseguir comida y bebida en ellas. Además, también todo lo que necesitas para aseo personal: desde pasta de dientes, toallas, peine, champú y mucho más. Igualmente, revistas o periódicos. La verdad, es que las máquinas expendedoras japonesas son como una suerte de caja mágica de la cual se pueden obtener cualquier cantidad de cosas.
  • Otro de los consejos para viajar a Japón es que lleves dinero en metálico. De ese modo, vas a poder hacer tus transacciones de manera mucho más sencilla. Por otra parte, sucede que los japoneses son gente muy honesta. No te van a estafar ni te van a querer cobrar demás.
  • Te recomendamos llevar una buena cantidad de calcetines. En los restaurantes, museos, sitios públicos, casas y en muchos lugares más te van a exigir que te quites los zapatos de andar en la calle y que andes dentro de las edificaciones descalzo o con calcetines. Evita que la pena de que te vean con unos calcetines rotos o percutidos.
  • Los baños públicos son impecables. Ninguna otra cultura del mundo es tan delicada con el tema de los baños. Una vez que vayas a los baños japoneses, luego vas a sentir que las salas sanitarias occidentales dejan mucho que desear. Un dato importante: cuentan con unos inodoros electrónicos, eco una serie de botones para su funcionamiento. Al viajar a Japón, te aconsejamos que averiguar bien cómo funcionan estos inodoros.
  • La oferta de hoteles en Japón es bastante amplia. Uno de los formatos más llamativos son los denominados hoteles cápsula, cuyas habitaciones solo miden 2 x 1 x 1,25 metros.

 

Tokyo es el sitio infaltable para recorrer cuando viajes a Japón

 

Finalmente, para viajar a Japón es recomendable saber algunas palabras el idioma local, así como conocer de antemano algo de etiqueta y protocolos japonés.🎎 Los japoneses son muy delicados con estos aspectos. Por otra parte, les encanta que los turistas traten de hablar con ellos en su idioma. Los japoneses sonríen, tratan de ayudar a los extranjeros, incluso consideran ese esfuerzo por hablar su idioma como una muestra de cortesía.

Sitio que debes visitar durante tu viaje a Japón

Vamos ahora darte otros tips para viajar a Japón. En este caso, nos abocamos a indicar los mejores lugares que puedes encontrar en territorio japonés. Se trata de los puntos que debes colocar en tu itinerario. No puedes viajar a Japón y perderte de la oportunidad de conocer sus zonas más interesantes, sus monumentos más llamativos y sus territorios más llenos de historia.

 

  • La ciudad de Tokyo: se trata de la capital del país. Un lugar cosmopolita por excelencia. Se trata de una ciudad en con gran cantidad de avisos en sus calles, muchas luces de neón, muy parecida al estilo de Las Vegas, en Nevada, Estados Unidos. Tal vez, que puede resultar un tanto estresante. No obstante, ahí puedes ver tanto el pasado como la visión futurística en que se tiene de Japón.
  • La hermosa Kioto: en muchos sitios se conserva la tradición de las geishas y los maikos. Además, es una urbe llena de templos y santuarios. Algunos ejemplos son los templos Ginkakuji, Kinkaku-ji y el templo Kiyomizudera. Además, es una suerte de epicentro de todo Japón. Desde Tokio, puedes desplazarte hasta el resto de las ciudades y lugares de este bello país.
  • No puedes dejar de visitar Nara: se trata de la antigua capital del Japón. Se encuentra el sur de Kyoto. Ahí puedes contemplar el templo Todaiji, en cuyo interior hoy un espectacular escultura conocida como el Gran Buda de Nara. Se trata de un bello lugar son de este resguardada buena parte de la historia japonesa.

 

Al viajar a Japón debes visitar Nara, la antigua capital

 

  • Hiroshima: se trata de la ciudad donde cae la bomba atómica en el año 1945. En esta localidad se construye el Parque de La Paz, justo en el sitio donde estalló el artefacto nuclear. Cuenta con una gran cantidad de santuarios y en sus cercanías se encuentra la linda isla de Miyajim. Esta última es un verdadero paraíso que encanta a propios y a extraños.
  • El espectacular Monte fuji: es el volcán más elevado de Japón. Tiene 3.776 metros de altitud. Gran cantidad de turistas desean escalarlo. Se ubica en la isla de Honshu. En la antigüedad era sagrado y se prohibía a las mujeres llegar hasta su cima.
  • Kamakura: una de las más bellas ciudades de Japón. Su principal plus es que tiene una enorme cantidad de atractivos. Quizás, el más famoso de todos es el templo de Kotokuin gracias a la enorme estatua de bronce que posee, la cual es llamada como el Gran Buda de Kamakura. Otra de sus ventajas, es que se trata de una ciudad costera. Desde sus playas, y con un día despejado, puedes ver el paisaje espectacular del Monte Fuji en la isla de Honshu.

 

Visitar al Buda de Kamakura es uno de las actividades imperdibles al viajar a Japón

 

  • Osaka: ciertamente nos la ciudad más turística de Japón. No obstante, vale la pena conocerla. Cuenta con un hermoso castillo reconstruido luego de su destrucción durante la II Guerra Mundial. Está rodeado de grandes murallas y uno jardines muy interesantes. Tal vez, lo quema llama la atención es el contraste entre este castillo de los rascacielos cercanos. Igualmente, te recomendamos que hagas un paseo por el barrio de Umeda.
  • Kôya-San: se trata de un conjunto de templos. Ubicado en la península de Kii. A este lugar se puede arribar desde que otro, con ayuda del JR y luego haciendo un traslado en teleférico. Puedes pasar la noche en las variadas hospederías que hay en el lugar. Es una experiencia fascinante. Puedes pasar una velada llena de espiritualidad, sintiéndote sumergido en lo más profundo del idiosincrasia y el sentir del Japón.
 

Todos estos lugares, y muchos más, los puedes conocer al viajar a Japón. Este hermoso archipiélago 🗾 del lejano oriente aguarda por ti. Sin duda es una experiencia que no te puedes perder.

 

Seguro de viaje para Japón como indispensable

Sucede que los servicios médicos en Japón son de primera calidad. No obstante, te lo advertimos: son extremadamente costosos. Por ejemplo, una simple cita médica te puede costar hasta 500 dólares. Y ni hablar de una operación, un tratamiento de emergencia. Además, el servicio social japonés no presta atención para extranjeros. Por lo tanto, al viajar a Japón lo más recomendable es que tengas un seguro de viaje.

 

Este seguro de viaje para Japón te permite sentirte tranquilo durante tu viaje en tierras niponas. Ten en cuenta que seguramente vas a hacer una travesía larga, de al menos un par de semanas. Nadie quiere padecer un accidente o enfermedad en sus vacaciones🤒. No obstante, lo mejor es estar prevenido. A fin de cuentas, el verdadero éxito de un viaje radica en la capacidad para prever posibles contingencias.

 

Seguro de viaje para Japón

 

Ciertamente, un seguro de viaje para viajar a Japón es la mejor decisión que puedes tomar. Lo más recomendable es que abarque todos los posibles gastos de salud. La más amplia gama de emergencias. Accidentes, posibles cirugías, traslados en ambulancia, pago de medicinas, hospedaje en hotel durante convalecencia. Igualmente, debes contar con ayuda en caso de algún problema odontológico. ¡Un simple dolor de muela te puede arruinar las vacaciones! Igualmente, una posible repatriación sanitaria en caso de ser necesario.

En Aseguratuviaje.cl tenemos los mejores precios en seguros de viajes. Además de excelentes promociones y formas de pago. No dejes pasar la oportunidad de viajar a Japón. Además, hazlo sintiéndote seguro con una cobertura que te permita cubrir cualquier emergencia de salud.

 

Seguramente pueda interesarte...