Se trata de una isla rebosante de encantos, tiene todas las maravillas del Caribe concentrada en su geografía. Además, cuenta con una historia espléndida. Asimismo, la música cubana cuenta con gran cantidad de adeptos en muchas partes del mundo. Todas las maravillas de Cuba aguardan por ti.
Pasar unas vacaciones en Cuba es una experiencia inolvidable. Esta isla es la mayor de las Antillas, contando con una población estimada en 11 millones de habitantes. Siempre ha sido un epicentro turístico, pero en épocas recientes ha ganado gran cantidad de adeptos. Turistas de Europa y de Suramérica la eligen para vacacionar. Además, tiene un espectacular clima tropical.
Si piensas viajar a Cuba, te recomendamos que sigas las recomendaciones indicadas en este post. En primer lugar, te daremos una lista de lugares que debes conocer en la geografía cubana. Luego, haremos mención de los requisitos que debes cumplir para viajar a Cuba. Posteriormente, algunos consejos para que te desenvuelvas en ese país, así como las pautas del seguro médico que necesitas para viajar a Cuba.
Esta isla del Caribe cuenta con una extensión de 109.000 kilómetros cuadrados. Es bastante diversa en su cultura y sitios de recreación. Para recorrerla se necesita de varias jornadas y de una buena planificación. Por ello, antes de viajar debes saber de antemano qué hacer en Cuba. El tiempo mínimo para ir a esa nación debería ser de siete días, aunque lo óptimo es que te tomes un par de semanas de vacaciones en ese oasis del Caribe.
¿Qué lugares son obligatorios para el turismo en Cuba? Tenemos gran cantidad de opciones. A continuación, algunas sugerencias.
Un sitio infaltable al viajar a Cuba. Es la capital de ese país, bella ciudad con evidencias de arquitectura colonial y del siglo XIX. Fundada en el año 1515, es el principal puerto de la isla. La bahía de La Habana es uno de los sitios por antonomasia de la isla. Entre los lugares y construcciones más interesantes tenemos: el Malecón, la Catedral con su fachada curva, la conocida Plaza de la Revolución, el espléndido Barrio del Vedado y mucho más.
Es la zona costera más conocida del territorio cubano. Cuenta con hermosos lugares y sitios de alojamiento. Por lo general, los paquetes all inclusive que se ofrece a Cuba se hacen para llegar a Varadero. Entre los mejores lugares para hospedarse están Cayo Coco y Cayo San Largo.
En Varadero pueden realizar actividades como el buceo, snorkel, conducir lanchas, ver delfines, pescar y muchos deportes acuáticos.
Se trata de un espectacular sitio de la geografía cubana. Hay muchas excursiones que se organizan desde la Habana para llegar a este sitio. Al llegar, lo primero que hay que hacer es detenerse en el Mirador de los Cogotes y desde ahí deleitar la vista con el paisaje. Acá la naturaleza se desborda y deja a la vista todo el encanto de su maravilla.
¿Qué hay en el Valle de Viñales? Pues, en ese sitio se ubica la Cueva del Indio, varias plantaciones, una típica productora de tabaco y de habanos, así como el salto de agua conocido con el nombre de Salto de Soroa. ¡Te puedes dar un chapuzón en ese lugar! Igualmente, se encuentran excelentes playas donde puedes disfrutar del mar Caribe.
Es la ciudad con aspecto más colonial en toda la isla. Fundada en el año de 1514, es una de las locaciones más antiguas en territorio cubano. Cuenta con un magnífico casco histórico donde sobresalen edificaciones como la Iglesia de la Santísima Trinidad, la Iglesia de Santa Ana, el Palacio Ortiz, el Museo de Historia, el Museo de Arqueología Guamuhay y gran cantidad de sitios novedosos.
Ciudad asentada en la Península de Majagua. Desde el año 2005, su centro histórico ha sido declarado como Patrimonio de la Humanidad. Es conocida con el mote de la Perla del Sur. Su malecón es uno de los mejores de todo el Caribe. Es una localidad muy reputada por la gran cantidad de monumentos que posee. Visitarla es como hacer una visita a épocas pretéritas.
Monumentos de interés turístico en Cienfuegos: el Jardín Botánico, el Cementerio de la Reina, el Cementerio Tomás Acea, la Fortaleza de Nuestra Señora de los Ángeles, el Parque José Martí, el Paseo del Prado, etc.
Ciudad fundada en el año de 1914. Es conocida con el nombre de la Ciudad de los Tinajones, ya que experimenta largas temporadas de sequía. Es una ciudad pequeña, bastante económica para el turista. Un lindo poblado con casas coloniales y una bella iglesia. Se trata de una localidad muy popular debido a su música y su gastronomía.
Como ya dijimos antes, este seguro médico es 100% obligatorio. Por ende, debes tener este requisito cubierto para que puedas disfrutar de tus vacaciones en territorio cubano. Este seguro de viaje debe cumplir con los siguientes requisitos:
Recuerda que al viajar a Cuba debes tener esta póliza. No lo pienses como un mero requisito migratorio. ¡No! En realidad, es algo que debes tener para sentirte tranquilo mientras recorres esta bella ínsula caribeña.
Es de gran utilidad que sepas cuál es la mejor época para viajar a Cuba. Lo primero que debes evitar son los huracanes, puesto que estos ciclones tropicales son en verdad peligrosos y arruinan por completo la diversión. Por ello, como primer consejo es que no vayas a Cuba ― y en general a todo El Caribe― entre los meses de junio a noviembre (son los meses de la llamada temporada de huracanes).
Las mejores fechas para viajar a Cuba corresponden a los meses entre diciembre y mayo. Es la época seca, cuando hay menor influencia de las lluvias. El detalle es que los precios aumentan en esos meses, lo cual no es muy positivo. Pero, en el resto del año no es nada recomendable ir a Cuba por turismo.
Hay que recordar que los cubanos tienen una cultura y sobre todo una idiosincrasia muy particular, lo cual se potencia con la forma de gobierno que han tenido desde el año 1958 con la llegada de Fidel Castro al poder, y el consecuente inicio de la Revolución Cubana.