Asistencia al viajero

Cotiza ahora!

info
 

Ya quedaron atrás los tiempos en que viajar a China era cosa de intrépidos como en las películas de Indiana Jones.  Ahora, desde cualquier agencia de viajes puedes cuadrar un viaje al gigante asiático.  Además, en la web de  Aseguratuviaje.cl puedes contactar la mejor asistencia para viajar a China.

 

Viajar a China desde Chile

 

Muchos desean viajar a China. Se trata de un país milenario, con una historia y una cultura tan increíbles como antiguas. Si quieres ir a ese país, anímate. Nosotros te contamos todo

 

En este post vamos a indicar varios consejos para  viajar a China desde Chile. Si te asusta pensar que necesitas una fortuna para ir a China, te informamos que no es así. Si te tomas el esfuerzo de buscar, conseguirás pasajes a China a bajo coste.  En dado caso, ten en cuenta que no eres el único con ganas de ir a ese país. Muchos turistas, en distintos rincones del planeta, compran viajes baratos a territorio chino. Por  eso, al recorrer China te darás cuenta que hay muchos viajantes con sus cámaras.

 

Algunas consideraciones previas a tener en cuenta para viajar a China

China es una nación con unas políticas bastante estrictas con los migrantes. No obstante, en épocas recientes se han abierto al turismo. Esto último, tiene un detalle: ¡también hay mucho turismo interno en China. Ten en cuenta que es la nación más poblada del planeta: son aproximadamente 1.400 millones de chinos. ¡Son el 20% de la población mundial!  Por eso, sucede que hay muchos habitantes  de zonas internas de la propia China que viajan hasta las regiones turísticas.

 

Otro aspecto  que no debes olvidar al viajar a China s que el país es inmenso. Su extensión es de 9.596.960 millones de km2. Es el tercer país más grande del mundo, solo por detrás de Rusia y Canadá.

 

Consideraciones para viajar a China

 

• Hay que estar preparados para ciertas cosas

¿Qué más podemos decirte? Pues, en primer lugar considera que vas a chocar con una cultura muy distinta a la occidental. ¡Tampoco es que son extraterrestres! Pero sí son distintos. Hablar es chino es casi imposible si no has nacido en china, te has educado en china y además si no tienes sangre china. Además, al viajar a China te darás cuenta que la barrera no solo es verbal, sino también en la gesticulación. Los chinos jamás van a entender los gestos, las señas ni las miradas. Simplemente el lenguaje corporal no sirve.

Por otra parte, los hábitos alimenticios de los chinos te pueden sorprender. Si crees que conocer la comida china por lo que has comido como “comida china” en tu país, entonces entérate que has vivido engañado. ¡La comida china internacional es mentira!  Al viajar a China te darás cuenta que los platillos locales son diferentes, hasta el punto que te puede extrañar su gastronomía. Por ejemplo, resulta que comen de manera picante.

 

Otro asunto son los baños públicos. Para ser honestos, los occidentales no estamos acostumbrados a las costumbres de higiene en China. ¡Así de simple! Por ende, es un ítem que debes tener en cuenta.

 

Requisitos para viajar a China

 

Prepara tu viaje: Requisitos para viajar a China desde Chile

Una vez dichas las recomendaciones, vamos ahora a especificar los requisitos para viajar a china desde Chile.  En primer lugar, es necesario indicar que todos los ciudadanos que viajan a la China contar con un pasaporte vigente. Este es el principal documento de identificación. A esto se añade la necesidad de tramitar la visa, lo cual es una labor que amerita cierta dedicación.

Por otra parte, antes de abocarse a la solicitud de visa es menester que conozcas el montón de tipos de visa que se usan para viajar a China. ¡Hay hasta 16 tipos de visa para entrar a territorio chino! Sin bien los chinos viajan a todas partes del mundo (¿hay algún país de la tierra donde no haya un chino?), sucede que ellos son bastante quisquillosos para dejar entrar a los extranjeros. Este es uno de los asuntos a considerar a la hora de viajar a China.  

La visa para viajar a China se emite con una cantidad increíble de variables. Por ejemplo, para: residentes, visitas académicas, de negocios, periodistas, turistas y una gran gama de opciones para los que tienen familiares o son hijos de chinos. Sobre este asunto, detallamos más en la siguiente sección de este post.

 

Visa para viajar a China

 

Visa para viajar a China: cómo es el procedimiento

Se necesita visa para viajar a China. Es un requisito 100% obligatorio. Desde septiembre del año 2013 se han establecido las 16 modalidades de visas que se usan para entrar a este país. En dado caso, si vas de vacaciones necesitas es pedir la llamada “Visa L”, la cual es la visa usual para los turistas. El procedimiento requerido para  pedir el visado implica los pasos que se describen a continuación:

  • Pedir el formulario de solicitud de visa ante la embajada China o consulado. Requiere fotografía a color.
  • Presentar el pasaporte original, con al menos 6 meses de validez y con un par de páginas adjuntas en blanco.
  • Demostrar que se tiene la suficiente solvencia económica para viajar a China.
  • Fotocopia del itinerario de viaje que el turista planea llevar a cabo en China, incluyendo la ida y la vuelta.
  • Copia de la reserva del pasaje, reserva de hotel o carta de invitación de institución o personas con las cuales planea alojarse en China.

 

Un dato importante es que la visa debe empezar a tramitarse con al menos un mes de antelación al viaje. No obstante, lo ideal es pedirla unos tres meses antes.

 

Vacaciones en China

 

Vacaciones en China: Prepara tu itinerario

Una vez que hayas cumplido con todos los trámites, toca ahora hablar de ciertos consejos para que aproveches al máximo tus vacaciones en China. Es de suponerse que viajes en avión, ya que el país es bastante lejano y está en otro continente. En dado caso, a continuación te mostramos un listado con los destinos más recomendables para visitar en territorio chino:

 

  • Beijing:

Uno de los destinos infaltables al momento de viajar a China. Es la capital del país y una ciudad muy antigua, ya que su historia se remonta a los tres milenios (3.000.000 años). Con sus más de 20 millones de habitantes, ha ganado gran fama internacional desde los juegos Olímpicos de 2008. Un sitio ideal para pasear y conocer uno de los emporios comerciales de China. Entre sus sitios de interés podemos mencionar  el Templo de los Lamas, la Plaza de Tiananmén, el Templo del Cielo o el Palacio de Verano. Igualmente, está  la famosa Ciudad Prohibida.

 

Viajar a China, Ciudad Prohibida

 

  • La Ciudad Prohibida:

Se trata de un gran conjunto palaciego situado en el Beijing. Durante casi quinientos años funge como sede de los Emperadores de China. Su construcción se lleva a cabo entre los años 1406 y 1420, siendo actualmente un Patrimonio de la Humanidad. Puedes tomarte fotos, pasear y ver cómo era el estilo de vida de los antiguos mandatarios chinos. Si alguna vez viste la película El último emperador, puedes tener una idea de cómo es este lugar. Cuenta con una extensión de 71 hectáreas, abarcadas en 61 metros de norte a sur y 753 m en el otro sentido. Al  viajar a China es imprescindible recorrerla. Tiene un total de 980 edificios y varios patios.

 

  • Xi an y los Guerreros de Terracota:

Otra de las más bellas ciudades de China. Una bella localidad con gran cantidad de atracciones para los turistas. Entre los sitios más notables podemos mencionar: la Gran Pagoda del Ganso Salvaje, el Museo de Banpo, la Estela Cristiana Nestoriana y por supuesto los afamados Guerreros de Terracota. Como es de suponerse, hablar de Xi an es tocar el tema de estos guerreros. En total, son 8000 figuras de guerreros y caballos de terracota hechos para proteger la tumba del emperador  Qin Shi Huang. Algo infaltable al viajar a China.

 

Viajar a China, Shangai

 

  • Shangai:

Es la ciudad más grande de China. Considerada un verdadero núcleo financiero internacional. Famosa por sus enormes y peculiares rascacielos, está ubicada en el delta del río Yangtsé. Uno de los sitios más usuales en los cuales se aterriza al viajar a China, ya que cuenta con un excelente aeropuerto internacional. Es más que interesante caminar por el malecón y la zona portuaria de Pudong. Es una ciudad donde se funden la tradición, la historia y la modernidad. Es posible ver los más contemporáneos rascacielos, el centro colonial, así como Jardín Yuyuan y el Templo del Buda de Jade.

 

  • Hong Kong:

Es el nombre que recibe una región administrativa, misma que tiene un alto grado de autonomía. Hong Kong está conformado por una península y numerosas islas situadas en el sur del mar de la China. Además, se emplaza en el de delta del Río Perla. Durante casi todo el siglo XIX y el siglo XX pasa a ser protectorado inglés. En Hong Kong hay una espléndida vida nocturna, grandes rascacielos y enormes posibilidades de entretenimiento.

 

Viajar a China, La gran Muralla China

 

  • La Gran Muralla China:

Una de las recomendaciones esenciales para todas las personas que desean viajar a China. Lo más habitual es visitar las secciones de esta muralla apostados en las cercanías de Beijing.  Estos son conocidos con los nombres de: Badaling, Mutianyu, Simatai y Jinshanling. Se cobra por pasear en estos lugares un precio de 45 yuanes.  Se trata de un enorme monumento, que se extiende por miles de kilómetros. En 1987 es reconocida como Patrimonio de la Humanidad y recientemente recibe el grado de Maravilla del mundo Moderno.

 

Otros lugares que se deben visitar al viajar a China son El Parque Nacional Zhangjiajie, Yangshuo, Fenghuang, el Gran Buda de Leshan y Pingyao. Se necesita hacer un buen plan de viaje, de manera que el itinerario pase por los sitios más interesantes de este gran país.

 

 

Consejos para viajar a China: qué necesitas saber

Ya te que te hemos indicado el itinerario de viajes, toca ahora que tengas en cuenta algunos  consejos para viajar a China. Te recomendamos que los tomes en cuenta, ya que permiten estar precavido. Recuerda que visitas a un país que no tiene cánones de comportamiento occidental, por ello debes tener en consideración ciertos modos de comportamiento.

 

•Mejor época para viajar a China

Lo ideal es comprar los pasajes aéreos  fuera de las épocas festivas de los chinos. En general, no es nada recomendable viajar durante la primera semana de Octubre. Tampoco se te ocurra ir a ese país en la semana anterior y posterior al Año Nuevo Chino.

¿Cuándo es el año nuevo chino? Pues, varía, pero tiende a ser entre enero y febrero.  El asunto es que si viajas en esa época vas a tener todo colapsado: hoteles colmados, tráfico espantoso, las calles atestadas y para ser honestos el país se torna un verdadero agite. Ten en cuenta esto al viajar a China. 

 

Vuelos desde Chile a China

 

•Vuelos desde Chile hasta China

Hay que dejar algo en claro: no hay vuelos internacionales directos desde suelo chileno hasta el territorio chino. En general, se hace escala en Estados Unidos o en Francia. Desde estos lugares, se parte hacia China. ¿A cuáles ciudades se arriba? Por lo general, los vuelos internacionales arriban a las urbes de Beijing, Shangai y Hong Kong.

 

•Al momento de comer en China

¡Listo! Has llegado a China. Pues, una de las cosas que necesitas hacer es comer, ¿verdad? Ya te hemos dicho antes que la comida china es muy diferente a la que se expende en lugares internacionales. Por otra parte, debes llevar tus propios cubiertos. Cuando se decide viajar a China hay que considerar que los chinos no usan tenedores, así que lo mejor es que lleves tu propio arsenal para merendar.

 

•Los baños públicos

Te advertimos de antemano que esto te puede impactar. Es común que en muchas zonas los baños solo tengan letrinas, donde además no hay divisiones ni privacidad de ningún tipo. La gente hace sus necesidades de manera colectiva, así de simple. Si te desagrada el mal olor, llévate un pañuelo con agua de colonia. Por otra parte, los baños cuestan 1 yuan, no son gratis.

 

Ser turista en China es ser el centro de atención

 

•Vas a ser el centro de atención

Es una de las experiencias más raras de viajar a China. A los habitantes de ese país les llama la atención los extranjeros. Más aún, son fans de tomarse fotos con un foráneo. ¿Por qué lo hacen? La verdad, la única manera de entenderlo es siendo chinos. Pues, sucede que todos los chinos van a querer tomarse fotos contigo. Además, cada foto que te tomen la van a exhibir como una suerte de trofeo, pues la van a subir a las redes sociales. ¿Bastante extraño, verdad?

 

•En China nada es gratis

¡Y más aún si eres extranjero! Desde entrar a la Ciudad Prohibida, hasta entrar a una baño o simplemente querer ver unos campos de arroz en un remoto pueblito. Te vas a sorprender: tienes que pagar tickets de entrada a muchos sitios, incluso los más impensados. No hay ningún sitio de interés que sea gratuito. No obstante, hay que decir que esto se compensa con los precios. Para ser honestos, China no es costosa a nivel de hoteles y alojamientos.

 

•No intentes hablar chino

Este es uno de los consejos esenciales  a la hora de viajar a China. No te van a entender, o simplemente no quieren entenderte. Tampoco intentes hacer señas, tampoco resulta por más que señales o hagas muecas. Los chinos son menos expresivos. Lo mejor, es que tengas las palabras que te interesa comunicar en un cartelito impreso y se las muestras a las personas.

 

Viajar a China: Cómo moverse en su transporte

 

•Moverse con los transportes en China

Ni se te ocurra alquilar un automóvil: el tráfico es desesperante. Además, no vas a entender cómo se mueven los autos ni las reglas de tránsito.  Lo mejor dentro de las ciudades es que te desplaces en tren o con taxis (estos siempre han de tener un taxímetro). Igualmente, si te mueves entre ciudades tal vez lo mejor sea usar los autobuses, sobre todo los que tienen el modelo de sofá cama.

 

•Telefonía e Internet

Al viajar a China, no pierdas el tiempo queriendo comprar un celular. Las tarjetas SIM solo están disponibles para los ciudadanos chinos. No obstante, hay algunos planes que tienen hasta 4G para extranjeros. Los expenden en los aeropuertos o en los hoteles. Por otra parte, las redes de WIFI solo se conectan a aparatos locales, salvo que estés en un lujoso hotel internacional.

Resta decir que puedes encontrar vuelos baratos a China en muchas épocas del año. Esto sucede porque el país se ha dado cuenta que el turismo es una excelente fuente de ingresos. Por ello, se pueden conseguir una excelente combinación de ofertas vuelos, paquetes y promociones para viajar al gigante asiático.

 

Seguro de viaje para China

 

Seguro de viaje para China, indispensable

Ya te hemos indicado los principales aspectos a considerar al viajar a China. Te hemos indicado algunos tipos, los mejores sitios que puedes conocer en territorio chino, las épocas del año cuando puedes encontrar vuelos económicos  y mucho más. No obstante, ahora queremos insistirte en la importancia de usar un seguro de viaje para China para que tu viaje no tenga inconvenientes de ningún tipo.

Hay que tener en cuenta que toda la atención médica en china es privada. No existe atención de salud pública. Por ende, es necesario que todos los extranjeros tengan un buen seguro de viaje que cubra las posibles eventualidades. En este punto, sugerimos un plan médico para viajeros bastante completo. Este debe incluir hospitalización, medicinas, atención odontológica, traslado sanitario, ambulancias y mucho más. Hay que recordar que en los viajes pueden suceder imprevistos, y es mejor estar precavidos.

Por otra parte, al viajar a China también se puede contratar una asistencia al viajero con otras alternativas. Por ejemplo, un seguro con cobertura para personas especiales, tal es el caso de las embarazadas, o con enfermedades preexistentes. Igualmente, hay alternativas especiales para estudiantes y promociones de seguros para viajeros frecuentes. Igualmente, hay coberturas para otros tópicos. Por ejemplo, en caso de pérdida de equipaje o equipos de tecnología.

 

Gracias a Aseguratuviaje.cl puedes tener el mejor seguro para viajar a China. ¿Qué estás esperando? El gran gigante asiático aguarda por tu visita. Te divertirás en grande y tendrás una experiencia maravillosa. Es una oportunidad que no puedes perder. ¡Hazlo ya! No pierdas el chance de viajar a China.