Viajar a Canadá es una excelente manera de vacacionar, te aseguramos que al visitar Canadá te sobrarán las opciones para elegir. Esta nación cuenta con ciudades cosmopolitas, y hermosos parques nacionales. Por otra parte, es un país muy seguro y con gran calidad de vida. Por eso, unas vacaciones en Canadá son siempre una genial opción para la familia.
¿Qué información vamos a darte en este post? En primer lugar, mencionaremos los requisitos para viajar a Canadá desde Chile. Luego, haremos referencia a la mejor epoca para viajar a Canadá. Asimismo, haremos una relación de los lugares turísticos de Canadá que resultan imprescindibles. Igualmente, disponemos de una lista de consejos para viajar a Canadá. Por último, te hacemos una sugerencia sobre el seguro de viaje para ir a ese país.
Viajar a Canadá: Organiza todo porque hay mucho que ver
Te debes organizar muy bien antes de viajar a Canadá. Ten en cuenta que se trata del segundo país más grande sobre la tierra, con una superficie total de 9.984.670 km2. Cuenta con un poco más de 37 millones de habitantes. Su capital es Otawa, pero cuenta con ciudades más grandes como Toronto, Montreal, Vancouver o Calgary.
Antes de viajar a Canadá desde Chile, debes hacerte un itinerario muy preciso. No solo porque ese país es muy grande, sino también debido a que hay mucho que hacer en Canadá. Y es que al viajar a Canadá conseguirás de todo: espléndida naturaleza, vida cultural, excelentes costas, ciudades de despampanante arquitectura, deportes como el hockey sobre hielo y mucho más.
Requisitos para viajar a Canadá desde Chile
Para ingresar a Canadá hay que cumplir con los respectivos trámites migratorios. Si eres ciudadano chileno tienes una gran ventaja: no tienes que tramitar una visa para viajar a Canadá. Gracias a esta exención de visa, todos los trámites de viaje se simplifican. Lo único necesario es un pasaporte válido y vigente durante la estancia vacacional. En lugar de la visa para viajar a Canadá es necesario tener la ETA.
La ETA es un cuestionario obligatorio que se debe rellenar para viajar a Canadá. Es más cómodo hacer este trámite que la solicitud de visa. Hay que colocarle la siguiente información:
- Fecha y sitio de nacimiento.
- País de origen y nacionalidad secundaria.
- País donde se reside.
- Teléfono y correo electrónico.
- Estado civil.
- Sexo.
Ya te hemos dicho cómo viajar a Canadá desde el punto de vista migratorio. Además, es prudente tener un seguro de viaje. Hay que considerar que el sistema de salud canadiense no abarca la atención gratuita para los extranjeros.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Canadá?
Si quieres saber cuál es la mejor época para viajar a Canadá, entonces lo primero es descartar en todo momento viajar en invierno. Hace muchísimo frío en la fase invernal canadiense.
En general, lo ideal es viajar a Canadá entre los meses de marzo y octubre. No obstante, hay que hacer algunas salvedades. Por ejemplo citó intenciones recorrer los parques nacionales, lo ideal es hacerlo entre mayo y octubre. En cambio si tu destino es Quebec y las provincias atlánticas, debes ir entre junio y octubre. Si baja ir a Ontario, entonces hazlo entre junio y septiembre. En suma, para viajar a Canadá debes saber muy bien tu destino y elegir la fecha propicia.
Lugares turísticos: ¿Qué hacer en Canadá?
Si estás pensando en viajar a Canadá, entonces debes hacer un buen itinerario de viajes. El país cuenta con una dilatada extensión de 9.984.670 kilómetros cuadrados. Son diez las provincias canadienses: Ontario, Nueva Escocia, Isla del Príncipe Eduardo, Saskatchewan, Terranova y Labrador, Territorios del Noroeste, Yukón y Nunavut, Québec, Nuevo Brunswick, Manitoba, Columbia Británica y la provincia de Alberta.
En dado caso, te damos a continuación una lista de opciones sobre todo lo que puedes hacer en esta hermosa nación.
• Las cataratas del Niágara
Uno de los lugares de interés por excelencia en Canadá. Se trata de un conjunto de cascadas de gran tamaño. La más conocida es la que lleva el nombre de Horseshoe Falls, la cual cuenta con 671 metros de ancho.
• Vancouver
Un destino infaltable si decides viajar a Canadá. Muy conocida por su bello parque urbano: Stanley Park. Asimismo, por su llamativo puerto y la vista de su espléndida bahía. Te recomendamos que la visites de verano. Haz el norte, puedes disfrutar en tiempo de veraneo en excelentes playas.
• Toronto
La ciudad más famosa en territorio canadiense. Esta espléndida urbe se encuentra a orillas del lago Ontario. Uno de sus mayores atracciones es la CN Tower, que cuenta con una altura de 553 metros.
• Las Montañas Rocosas de Canadá
Se encuentran en el espléndido Parque Nacional Banff. Ideales para practicar deportes al aire libre, tanto en invierno, un verano. Hay gran cantidad de opciones: acampar, navegar en ríos, esquiar, etcétera.
• La capital: Ottawa
Es el centro que aloja el poder político del país. Se encuentra a orillas del río con el mismo nombre. Uno de sus lugares más interesantes es el Parliament Hill, así como el Canal Rideau.
• Montreal
Se encuentra en la provincia de Québec. Es el emporio comercial canadiense por excelencia. Se le considera como la capital cultural del país. De hecho, hay se celebran hasta 40 festivales por año.
• Québec
Es catalogada como la ciudad más afrancesada de Canadá. Tiene un hermoso centro histórico, el cual se divide en dos sectores: Haute Ville y la Petite Champlain.
Te hemos mencionado ciudades y parques para visitar cuando optas por viajar a Canadá. No obstante, hay muchos otros sitios que ver y disfrutar en este hermoso país.
Consejos para viajar a Canadá
Si ya estás decidido a viajar a Canadá, entonces ten en consideración los siguientes consejos que anotamos para ti:
- Al viajar a Canadá lo mejor es que hagas tus reservaciones con bastante antelación. Así puedes borrar bastante dinero.
- Los ciudadanos canadienses son muy amables y respetuosos de las leyes. Ten en cuenta que es un país donde se hablan dos idiomas: inglés y francés. No obstante, hay ciertas ciudades donde únicamente se habla francés.
- La moneda del país es el dólar canadiense. Puedes cambiarla en cualquier banco, no obstante al viajar a Canadá puede usar tu tarjeta de crédito en casi cualquier establecimiento.
- La oferta gastronómica es amplia. No obstante, te lo advertimos: al viajar a Canadá vas a toparte con restaurantes bastante costosos. Por eso, quizás lo mejor es que compres tus alimenta de los prepares.
- Canadá es un país bastante frío. Lo mejor es que viajes con indumentaria para un clima gélido.
- Debes estar muy atento a los horarios al viajar a Canadá. Ten en cuenta que hay un horario de verano y un horario de invierno.
- Por seguridad tienes poco que preocuparte, Canadá es uno de los países más seguros del mundo.
- Los tomacorrientes son de 110 voltios.
Estos son los principales consejos que podemos darte para viajar a Canadá. No obstante, también te recomendamos que contrates un buen seguro de viajero.
Seguro de viaje para Canadá
Es importante el seguro de viaje para Canadá. Si bien el país tiene servicios médicos de primera calidad, ocurre que la atención médica gratuita no es para extranjeros. Por ello, te recomendamos un seguro de viaje que incluya todos los gastos médicos. ¡La atención médica buen en Canadá, pero es muy cara!
Por otra parte, te recomendamos que contrates un seguro que tenga viajes con cobertura amplia. El mismo debe abarcar las posibles pérdidas de equipaje, así como cobertura para aparatos electrónicos tales como celulares, cámaras digitales volar. Además, se recomienda cobertura especial de salud para mujeres embarazadas, personas de tercera edad o gente con enfermedades preexistentes. Todo esto lo puedes conseguir cotizando online en la web de Aseguratuviaje.cl.