Disfruta al máximo de los sitios turísticos de Estados Unidos

Siendo considerada durante años como la capital cultural y turística del mundo occidental, Los Estados Unidos es la fantasía a recorrer para millones viajeros en todas partes del mundo. Y mucho de esto se debe a la consagración de la gigantezca industria cinematográfica hollywoodense a nivel internacional, que ha convertido a varios de los escenarios del gran país del norte en íconos del séptimo arte. Tanto es así que reconocerás muchas de sus locaciones y monumentos sin haberlos visitado previamente, y es a raíz de esto que ensamblamos esta guía, para ayudarte a la hora de armar un itinerario y que así no tengas que prescindir de realizar actividades que antes de emprender el viaje considerabas imperdibles.
En este artículo encontrarás...
Atracciones indispensables en Los Estados Unidos de América
Cataratas del Niágara
Consolidadas como uno de los sitios más impresionantes y a la par famosos en toda América del Norte, las maravillas de la naturaleza denominadas como “Cataratas del Niágara” se ubican en la frontera entre Estados Unidos y Canadá, por lo cual es ideal si tu deseo se circunscribe en cruzar rápidamente hacia el país vecino y disfrutar de las atracciones que el suelo canadiense tiene para ofrecerte.
Por otro lado, las ya mencionadas cataratas no solo una simple cascada, sino que están compuestas por 3 de ellas:
- Las Cataratas Americanas.
- Las Cataratas Canadienses.
- Las Cataratas Horseshoe.
Y además se encuentran rodeadas de 4 de los grandes lagos y cada año son visitadas por más de 8 millones de visitantes.
Si en algún momento eres uno de estos turistas, podrás comprobar que existen una multiplicidad de actividades para realizar en la zona. Como por ejemplo disfrutar del Parque Nacional de las Cataratas del Niágara, dar un paseo en crucero por el río o ir en bote por la niebla que rodea las cataratas.
Monte Rushmore
Se trata de un monte de granito de 20 metros de alto que cuenta con los rostros esculpidos de los cuatro presidentes estadounidenses más importantes de su historia: George Washington, Thomas Jefferson, Theodore Roosevelt y Abraham Lincoln.
Se considera la octava maravilla del mundo, aún en proceso de construcción.
Además, en las inmediaciones de este monumento encontrarás otro llamado “Caballo Loco” (Crazy Horse Memorial), que rinde tributo al líder guerrero de los nativos estadounidenses.
Golden Gate Bridge
Con 2,7 kilómetros de longitud y 227 metros de altura, este puente colgante entre el estrecho de San Francisco y el condado de Marin, al norte, supo ser el más largo en el mundo cuando se terminó en 1937, y se ha convertido en un símbolo reconocido internacionalmente de San Francisco y California.
El 4 de julio de cada año, para celebrar el aniversario de la independencia, puede verse aquí uno de los mejores espectáculos del país en cuanto a fuegos de artificio.
Para darte una idea de la resistencia con la que cuenta el puente, el Golden Gate tiene tal cantidad de alambres formando sus cables que podrían dar la vuelta a La Tierra 3 veces.
*A título de curiosidad pero impregnada de un aura de melancolía es que el Puente Golden Gate es el lugar del mundo con mayor índice de suicidios.
Madison Square Garden
Conocida por ser la tercera atracción turística más concurrida de Estados Unidos y concretamente de Nueva York, con 40 millones de visitantes diarios. Actualmente, parte de Times Square está abierta sólo a peatones, siendo una de las áreas peatonales con mayor tránsito en todo el mundo. Además es el centro de los teatros de Broadway y donde tiene lugar anualmente una de las ceremonias más famosas mundialmente, de celebración de la llegada del año nuevo.
La Casa Blanca
Ubicada en Washington DC, se trata de ni más ni menos que la residencia oficial y la oficina personal del presidente de los Estados Unidos. Una edificación que vio la luz a nivel de construcción entre 1792 y 1800 y fue utilizada por primera vez por el presidente John Adams. Si bien está abierta de forma gratuita al público, después de los ataques del 11/9 (11 de septiembre) se ha vuelto más difícil visitar y hoy las visitas sólo están disponibles para grupos de 10 o más, y deben ser solicitadas hasta con seis meses de antelación a través de su miembro del Congreso o el embajador estadounidense de su país.
El Gran Cañón del colorado
Ubicado en el norte de Arizona, el Gran Cañón del Colorado es uno de los monumentos más reconocibles y relevantes de los Estados Unidos. Forjado a lo largo de varios millones de años por el río Colorado, este cañón alcanza una profundidad de más de 1,6 km y 446 km de largo, y si bien no es el más profundo o el más largo del mundo, te brinda una vista espectacular incomparable.
Aunque como recomendación, dejame decirte que la manera idónea de contemplar esta obra de la naturaleza es bajando hasta el cauce del río Colorado, la corriente de agua que esculpió la garganta en un milenario trabajo erosivo.
Entre las principales actividades recreativas que ofrecen sus operadores turísticos
para realizar nos encontramos con las caminatas, paseos en mula, excursionismo y descenso de ríos. Pero sin dudas una experiencia imperdible y que muchos no pueden superar, es caminar por el Skywalk, una pasarela con piso de vidrio sobre 1.200 m de altura.
Estatua de la Libertad
La Estatua de la Libertad está hecha de cobre y representa la 'Libertad', específicamente la libertad política. Este monumento posee una corona de siete puntas que representa los siete continentes y recibe a todos los extranjeros y visitantes en la costa de Manhattan.
- En su mano derecha, una antorcha, símbolo de la libertad. La antorcha fue cubierta en láminas de oro de 24 kilates durante su restauración en el año 1986.
- En su mano izquierda, 'Libertad' sostiene las tablas que representan la declaración de independencia de los Estados Unidos. En las tablas se encuentra grabada la fecha de la declaración en números romanos: July IV MDCCLXXVI (4 de julio de 1776).
Podes comenzar tu paseo desde el centro de Nueva York, caminar hasta la estatua, luego recorrer las calles de Manhattan y visitar el famoso toro de Wall Street (Wall Street Bull o Charging Bull).
Parque Nacional de Yellowstone
Partamos de la base de que estamos en presencia del “parque nacional más antiguo del mundo” y que alberga en su interior a la caldera volcánica más grande del continente americano. Un monstruo que de hacer erupción podría borrar del mapa la vida en el planeta: La caldera o el volcán Yellowstone.
Y pese a que suma 640 mil años sin actividad eruptiva, posee la fuerza necesaria para deleitar a sus centenares de visitantes con sus espectaculares géiseres y otros fenómenos geotérmicos.
El géiser principal, entre los más de 500 que componen al parque, es el cautivante “Old Faithful" que se manifiesta más o menos cada hora, expulsando agua a unos 93 °C a 40 metros de altura.
Los fans del senderismo y de la contemplación de la vida silvestre cuentan en Yellowstone con Lamar Valley, espléndido lugar para acampar con las montañas como centinelas. Y el lago Yellowstone está repleto de truchas y el Gran Cañón de Yellowstone ofrece el atractivo de sus acantilados y preciosas cascadas.
Valle de la Muerte
El Valle de la Muerte o Death Valley (que es su nombre en inglés) es un parque nacional de los Estados Unidos y ostenta el título de ser uno de los lugares más calurosos del mundo, con temperaturas máximas de hasta 54 grados.
Además de sus temperaturas extremas, el Valle de la Muerte es famoso por albergar en su extensión uno de los grandes misterios del mundo: Sus rocas se mueven solas dejando misteriosos rastros…
Si bien se sabe que las rocas viajeras del Valle de la Muerte se mueven, nadie las vio hacerlo, y tampoco se conoce a qué velocidad se desplazan. Todo un misterio de la naturaleza.
Parques temáticos de Walt Disney World
Los parques de Walt Disney World en Orlando, Florida, son la atracción turística número 1 de Estados Unidos. Reciben más de 45 millones de visitantes anuales, bastante más que la población completa de muchos países.
Magic Kingdom
Magic Kingdom es el parque original y el que más te introduce en la "Magia Disney". Aparte del tamaño, lo cierto es que no hay demasiadas diferencias entre los parques de Orlando y París, incluso hay algunas atracciones que son mejores en la capital francesa como, por ejemplo, la montaña rusa Space Mountain.
Las atracciones principales de este parque (y nuestras preferidas) son: Space Mountain, The Haunted Mansion, Big Thunder Mountain, Splash Mountain, Piratas del Caribe y Peter Pan’s Flight.
Disney's Hollywood Studios
Este parque es el otro que se encuentra en París bajo el nombre de Walt Disney Studios. En ambas ciudades es nuestro parque preferido, combina las mejores atracciones con algunos espectáculos realmente sorprendentes.
Los espectáculos más importantes son "Lights, Motors, Action!", Indiana Jones y, sobre todo, Fantasmic (el espectáculo más famoso de Disney). Por otro lado, nuestras atracciones preferidas son Rock 'n' Roller Coaster, The Twilight Zone Tower of Terror y Toy Story Mania! Tampoco debéis dejar de hacer el Tour por los estudios (Studio Backlot Tour).
Animal Kingdom
Es una mezcla de zoológico y parque temático.
No tenes que perderse las atracciones como Kilimanjaro Safaris, Expedition Everest o Dinosaur. Además, hay que decir que los paseos entre animales son totalmente recomendables, sobre todo Maharajah Jungle o Pangani Forest, donde podréis ver hipopótamos buceando. Los espectáculos Flights of Wonder y Festival of the Lion King también son imprescindibles.
Epcot
Este parque, con un aire más moderno basado en las nuevas tecnologías, trata de concienciar sobre el medio ambiente. A excepción del World Showroom (una gran sección temática de diferentes países que ocupa la mitad del parque y, a su vez, su mayor atractivo), se puede decir que el parque no es demasiado llamativo.
*Las atracciones más recomendables son: Soarin, Test Track y Mission: SPACE.
Otros parques
En las más de 10.000 hectáreas que ocupa el complejo de Walt Disney World Orlando, además de los 4 parques temáticos principales, se encuentran 2 parques acuáticos, varios circuitos de golf, una pista de carreras, decenas de hoteles de Disney y un innumerable número de tiendas, restaurantes y locales de entretenimiento.
Las Vegas
La popularmente denominada como “La ciudad del pecado” cuenta con una multitud de suntuosos hoteles y casinos, y su rostro más conocido es el de Las Vegas es la del Strip y la calle Fremont.
Si estás en este lugar es imprescindible recorrer el Flamingo, el Caesars Palace, el Mirage, el Venatian, el Excalibur o el MGM Grand, este último siempre escenario de importantes combates de boxeo. También el Museo de la Mafia, el cual recuerda que la ciudad fue inicialmente una iniciativa de la organización delictiva ítalo-estadounidense. Allí conocerás a los más famosos gangsters y las más ingeniosas formas que han inventado para timarte.
El Flamingo fue el primer hotel-casino de Las Vegas, obra del gánster Bugsy Siegel, socio y subordinado de Lucky Luciano, que advirtió las ventajas de tener un lugar aislado para las apuestas, ruleta y sala de espectáculos.
Los aficionados a los deportes de automovilismo encontrarán una amplia variedad de opciones de entretenimiento en el desierto vegano. Los propios hoteles facilitan estas excursiones para la diversión en máquinas de 2, 3 y 4 ruedas.
Smoky Mountains
Es el más concurrido de Los Estados Unidos con cerca de 10 millones de visitantes anuales, recibiendo el doble que el segundo más popular: El Gran Cañón del Colorado.
El parque nacional cuenta con el distintivo de haber recibido la calificación de Patrimonio Mundial por parte de la UNESCO, es parte de las Montañas Blue Ridge, que a su vez son parte de la cadena de las Apalaches.
Ruta 66
La U.S. 66 es considerada como la arteria central de Estados Unidos y cuenta con casi 4 mil kilómetros de largo. Sus orígenes se remontan a 1926, así que dentro de poco estará arribando a la centena (100 años).
Ha sufrido modificaciones con el correr de los años de su historia y hoy une Chicago (Illinois) con Santa Mónica (California), atravesando otros cinco estados. Sin duda, recorrerla ofrece un retrato único de los Estados Unidos profundo.
National Mall and Memorial Parks
Ubicada en Washington D.C, es la quinta atracción más popular en Estados Unidos. En el Mall de Washington DC se encuentran los tres monumentos individuales más visitados.
En primer lugar, el Lincoln Memorial, un templo neoclásico que recuerda al Partenón de Atenas y es visitado anualmente por casi seis millones de personas. En él, el Dr. Martin Luther King, líder del movimiento de los derechos civiles en la década de los años 60, pronunció el 28 de agosto de 1963 el famoso discurso "Tengo un sueño".
Las Ciudades que sí o sí hay que recorrer de Estados Unidos
Miami
La conocida como “tierra de playas y fiestas” es un lugar que cuenta con una poderosa industria de servicios (Comercio, comunicaciones, entretenimiento, finanzas) que la convierten en una de las metrópolis más ricas en el mundo, riqueza que se traduce en bienestar y un estilo de vida que pocas ciudades pueden superar.
Sus áreas verdes se encuentran altamente protegidas, tanto como sus playas y calles que esperan a los turistas con una pulcritud extrema. A esto se le suman sus fantásticas, glamourosas y exclusivas tiendas, centros comerciales y restaurantes con todos los estilos gastronómicos.
Miami es el lugar del mundo al que llegan más cruceros con turistas de todas partes, que saben que en la “Ciudad Mágica” el esparcimiento y el placer, están garantizados.
Nashville
Es apodada “La Atenas del Sur” por su sistema educativo y arquitectura, en la que sobresale el Partenón, una copia a escala de la emblemática edificación griega construida a finales del siglo XIX.
En este Partenón 2.0 se halla una hermosa estatua de 13 metros de altura de la Diosa Atenea enchapada en oro.
La capital de Tennessee también es ideal para disfrutar de un ambiente musical, de la arquitectura neoclásica y la comida sureña de sabor casero.
Su capitolio estatal funciona en un hermoso edificio levantado a mediados del siglo XIX en el estilo neo-renacentista griego.
El Museo Estatal de Tennessee recorre de manera amena la historia del estado desde antes de la colonización, hasta el siglo XX.
San Francisco
Esta hermosa ciudad californiana no es otro microcosmo estadounidense de gente y culturas de todo el mundo.
San Francisco cuenta con un alto estándar de vida generado por el desarrollo tecnológico del cercano Silicon Valley, donde está el garaje donde nació la empresa Apple.
El Golden Gate, ya con 81 años, sigue siendo la estructura icónica de la ciudad. Los turistas continúan enamorados de los paseos en los simbólicos tranvías de cable que remontan las calles.
El barrio chino más antiguo de Estados Unidos está repleto de encantos y es uno de los lugares más recomendados para disfrutar de la ancestral y fascinante cocina oriental.
La Pirámide Transamérica, con 260 metros de altura, es el rascacielos más elevado de San Francisco y uno de sus modernos emblemas arquitectónicos.
Sus museos, festivales musicales y culturales, eventos deportivos y espectáculos de todo tipo, garantizan entretenimiento y diversión durante todo el año en la ciudad de la bahía.
Washington DC
Acá nos encontramos con la capital del país a pesar de contar con menos de 700 mil habitantes, solo es superada en diversidad étnica y gastronómica por Nueva York.
Por ser una ciudad política, de embajadores y de altos funcionarios del gobierno, tiene servicios de primera calidad para residentes y turistas.
Además de la Casa Blanca y el Capitolio Nacional, dos símbolos arquitectónicos capitalinos, todos los turistas visitan el Monumento a Washington con su gran obelisco de 170 m de altura, el Monumento Conmemorativo de la Guerra Civil y la basílica de la Inmaculada Concepción.
No dejes de visitar el Instituto Smithsoniano que suma hermosos museos, uno de ellos, el de Historia Natural con más de 125 millones de especies y objetos.
El campus de la Universidad de Georgetown es de serena belleza, precedido por el Healy Hall, un majestuoso edificio que mezcla armoniosamente los estilos románico y barroco.
Nueva York
Conocida como “El ombligo del mundo” o la “capital del mundo” y también “la ciudad que nunca duerme”, entre muchos otros adjetivos calificativos, la ciudad de Nueva York es uno de los puntos turísticos principales a nivel mundial y encabeza la lista de deseos personales de muchos como el sitio que todos quieren visitar.
Su rica cultura la diferencia de otras urbes, y su población de millones de personas concentrada en una solo metrópolis permite el desarrollo de más de 170 idiomas.
También son destacables su oferta museística, culinaria, teatral, musical, audiovisual, deportivas, festina y artística en general, las cuales convierten a esta ciudad como una que no tiene comparación en todo el mundo.
Los lugares a los que tienes que ir son la Estatua de la Libertad, el Times Square, el Empire State, el Rockefeller Center y el Central Park. A esta lista se sumaron recientemente las majestuosas cataratas artificiales sobre el río East.
Los cayos de Florida
Imaginate una larga cadena de 120 millas de las islas tropicales que se encuentran alrededor de la base de la península de Florida, conectada al continente por una serie de puentes. Eso son los Cayos de Florida.
El puente más sorprendente es el de Siete Millas en los Cayos Bajos, el cual ha sido utilizado con frecuencia como un lugar para filmar películas de renombre popular como “True Lies” y “Fast 2 Furious”, “US Highway 1”, “Islamadora”, “Lower Keys” y muchas otras más.
Kilauea
Se trata de una serie de volcanes que forman parte del archipiélago de Hawai. Kilauea es uno de los volcanes más activos en la Tierra, un recurso inestimable para los vulcanólogos. Desde 1952 se han detectado treinta y tres erupciones, sin contar la erupción actual que comenzó en enero 1983 y que aún permanece en curso.
Savannah
La forma más gráfica, sencilla y representativa de explicarles lo inimaginablemente bella que es la Savannah, es comentando que el general William Sherman, cuestionado por su brutal política de tierra arrasada durante la Guerra Civil, se mantuvo al margen de destruirla.
Savannah, esta ciudad costera, manifiesta como casi ningún otra ciudad el antiguo espíritu sureño, con sus embarcaciones surcando el río que le da el nombre, su paseo marítimo frente al Atlántico, sus alamedas con árboles que juntan sus copas haciendo bóvedas naturales, sus viviendas tradicionales, sus parques y plazas.
Como añadido, todos aquellos y aquellas aficionados por lo paranormal se sentirán a gusto en esta ciudad de Georgia, percibiendo “fantasmas” por todos lados. No es vano que haya cosechado la fama de la “ciudad hechizada”, en donde hay al menos 50 edificaciones donde se dice hay manifestaciones extrasensoriales.
*Una curiosidad que merece ser visitada en Savannah es su sinagoga en estilo arquitectónico gótico.
Ventajas de contratar tu Seguro de Viaje para Estados Unidos
- Estar respaldado/a por una compañía que cuenta con un amplio historial en materia de experiencia en brindar ayuda a distintos tipos de viajeros y que pone a tu total y completa disposición: Un equipo humano con especialización en el soporte médico en diversos idiomas, ambulancias, transporte y todos los recursos que sean necesarios para resolver la emergencia que afecta al pasajero.
- Ser atendido de forma ágil y resoluble con tan solo llamar a la central de emergencia de la aseguradora.
- Poseer coberturas para el resguardo de la salud como por ejemplo: Asistencia médica en caso de accidente, Asistencia médica en caso de enfermedad, Odontología de emergencia, pero también coberturas en otro tipo de situaciones desfavorables como: Reembolso de gastos por vuelo demorado o cancelado; Cobertura por equipaje ante posible pérdida; Seguro para celulares y dispositivos móviles.
- Podrá ingresar de manera más sencilla al territorio debido a que se entiende que cuenta con los recursos necesarios y su visita no generará ningún tipo de problema. Una cuestión que es de vital relevancia en la actualidad, en la que muchos países vuelven más estrictas sus medidas migratorias.