Conoce qué documentos necesitas para ingresar al país

Uno de los aspectos más importantes para organizar un viaje exitoso al exterior es conocer la documentación y trámites que debes realizar antes de partir. En este caso, te contamos cuáles son los requisitos para viajar a Irlanda desde Chile, si necesitas visa y otro tipo de cuestiones migratorias relevantes. ¡Vamos!
Requerimientos para viajar a Irlanda
Cuando viajas al exterior, las condiciones de ingreso van a ser unas u otras de acuerdo al país al que te dirijas. En este caso, te contaremos cuáles son los documentos que deberás presentar ante el oficial de migraciones cuando viajes a Irlanda:
- Pasaporte válido
- Itinerario de viaje
- Prueba de fondos suficientes para solventar el viaje
- Detalles de tu hospedaje (reservas de hotel, apartamento, carta de invitación si alguien te recibirá, etc.)
- Seguro de viaje que cubra toda tu estadía en el país
Como ves, los chilenos no necesitan visa para viajar a Irlanda, al menos si viajas por placer, vacaciones o turismo. Ten presente que el período máximo de estadía es de 90 días, es decir, tres meses.
Si tienes pensado realizar otro tipo de viaje, ya sea por estudio, trabajo o Working Holiday, las condiciones de ingreso serán otras. Por eso, te sugerimos que visites la página oficial de visas y migraciones del Reino Unido.
¿Cuáles son las normas Covid-19 para ir a Irlanda?
Todos los países del mundo debieron ajustar sus protocolos sanitarios de ingreso para extranjeros, e Irlanda no fue la excepción. Más abajo te contamos cuáles son los requerimientos Covid-19 para visitar Irlanda:
- Completar un formulario de ingreso
- Certificado de vacunación completa (Moderna, Pfizer, Jensen o AstraZeneca), prueba PCR negativa realizada 72 horas antes de viajar al país o alta médico de recuperación por Covid-19 en los últimos seis meses.
- Prueba de reserva de hotel en donde se realizará la cuarentena.
¿Qué tipo de seguro de viaje necesitas para ir a Irlanda?
En caso de que te estés preguntando qué asistencia al viajero requieres para viajar a Irlanda, a continuación te dejamos todos los criterios básicos que debe tener la póliza que contrates:
- La cobertura mínima debe ser de 30000 euros (o su equivalente en dólares, que son alrededor de 35000). De todas maneras, ten presente que la asistencia médica en el exterior siempre es costosa para los extranjeros, por eso te recomendamos que contrates un plan de 50000 euros aproximadamente.
- La empresa aseguradora debe tener oficinas en algún país europeo.
- Como mencionamos anteriormente, es fundamental que la cobertura esté vigente durante toda tu estancia en el país.
- La póliza debe incluir, mínimamente, gastos por hospitalización, emergencias médicas, repatriación sanitaria, repatriación funeraria y costos legales.
- El plan que contrates no puede tener deducibles.
- Además, desde 2020, también se solicita que el seguro de viaje incluya cobertura médica integral por coronavirus.
¡Escoge tu seguro de viaje ideal y recorre Irlanda con la mejor cobertura!
Ahora que ya sabes cuáles son todos los requisitos para viajar a Irlanda, es hora de escoger tu seguro de viaje. En Aseguratuviaje.cl tenemos disponibles múltiples planes de asistencia al viajero para Irlanda y Europa.
Te invitamos a ingresar los datos de tu viaje en nuestro cotizador, comparar los planes que más te interesan y escoger el que mejor se adapte a las características de tu viaje y, por supuesto, ¡a tu bolsillo!
Si tienes dudas, no dejes de llamarnos al +56 2 32102302 y uno de nuestros asesores responderá todas tus dudas y te ayudará a elegir el plan de asistencia ideal para tu viaje por Irlanda.