Información actualizada febrero 2021
Hoy en día, viajes a donde viajes, es importante contar con la información adecuada para poder hacerlo de manera segura, responsable y disfrutar de tu estadía en el exterior al máximo.
Por eso, si estás pensando en visitar Miami, te recomendamos que leas la siguiente nota. En ella, te contamos todo lo que tienes que saber para viajar tranquilo: requisitos de ingreso para turistas, actividades habilitadas y demás regulaciones con respecto al Covid-19.
¿Viajas a Miami? Entonces tal vez interesarte esto: Viajar a Usa para vacunarse por Covid-19: Compra tu asistencia en Aseguratuviaje.cl y te asesoramos para que saques tu turno
Requisitos de ingreso a Miami
Debido a la pandemia en la que nos encontramos desde enero del 2020, todo pasajero mayor a los dos años de edad que ingrese al país tendrá que:
- Presentar una prueba negativa de Covid-19 realizada tres días antes de viajar. Puede ser test PCR o de antígenos.
- Si tuviste coronavirus en los tres meses previos a viajar, deberás viajar con constancia médica de recuperación.
Aclaración importante: Personas residentes o que hayan estado los 14 días previos al viaje en los siguientes países no pueden entrar a Estados Unidos: Brasil, China, Irán, Reino Unido, República de Irlanda, Sudáfrica o países del Área de Schengen.
Recuerda también que para entrar a Estados Unidos, necesitas tener tu pasaporte vigente. Además, puedes aplicar al programa Visa Waiver para entrar al país sin visa si tu estadía es por 90 días o menos.
Para participar de este programa, tienes que tramitar, previo al viaje, la documentación ESTA (Electronic System for Travel Authorization). En caso de que prefieras viajar con visa tipo B de turismo, también puedes hacerlo.
Regulaciones vigentes en Miami
Al igual que sucede en nuestro país, cada ciudad o distrito de Estados Unidos tiene sus propias regulaciones, pensadas para que las personas, sean turistas o residentes, circulen de manera responsable.
En este caso, en Miami existen las siguientes indicaciones:
- Uso de mascarilla o barbijo en la calle y transporte público
- Si respetas los tres metros (diez pies) de distanciamiento social en lugares al aire libre, como por ejemplo la playa o parques, no es necesario el uso de mascarilla.
- Toque de queda desde la medianoche hasta las 6 de la mañana, excepto para trabajadores esenciales
Lo que puedes hacer en Miami
Si bien Miami es conocida por sus playas y centro comerciales, hay muchas otras actividades que también se reanudaron de manera restringida.
Sigue leyendo para conocer todo lo que puedes hacer en Miami este 2021:
- Playas: South Beach, Lummus Park Beach y Crandon Park son solo algunas de las playas que puedes visitar en Miami. Ten presente que: el horario es restringido (de 7 am a 8 pm), no se admiten grupos de más de diez personas y tienes que usar mascarilla en espacios comunes, como baños y restaurantes.
- South Beach: Conocido por sus edificios Art Déco, patinadores y personajes llamativos, South Beach es una de las principales atracciones de la ciudad. Además de la playa que lleva su nombre, South Beach, en este barrio puedes recorrer la famosa Ocean Drive Avenue, visitar Casa Casuarina, antigua mansión del diseñador Gianni Versace, y caminar por los locales de Española Way.
- Little Havana: Este es el famoso barrio cubano de Miami. Lleno de colores y música, en Little Havana puedes disfrutar de comidas típicas en la Calle 8 y visitar Domino Park en donde ancianos juegan al ajedrez.
- Wynwood Walls (Design District): Pensados originalmente como pequeñas intervenciones para embellecer el área al sur del Design District, es hoy un gran parque de arte callejero y graffiti con más de cuarenta murales. Todo el Design District es ideal para visitar por la noche, recorrer galerías y disfrutar de la propuesta gastronómica de food trucks.
Por qué es importante tener un plan de asistencia al viajero para ir a Miami
Si bien Estados Unidos no exige tener cobertura médica para entrar a su territorio (muchos países lo hacen), en el contexto pandémico en el que nos encontramos, viajar asegurado es más necesario que nunca.
Estados Unidos, en particular, es un país que se caracteriza por tener costos de atención médica muy elevados. Una simple consulta a la guardia, por ejemplo, puede costar más de cien dólares.
Por lo tanto, si quieres evitar complicaciones o malos tragos, siempre es mejor viajar asegurado. Sobre todo por si llegaras a presentar síntomas de coronavirus y tuvieras que solicitar ayuda médica profesional.
En definitiva, tener un plan integral de asistencia al viajero para Estados Unidos con cobertura Covid-19 te permitirá viajar más tranquilo y seguro de que, si necesitas algún tipo de tratamiento, recibirás la atención adecuada.
Con nuestro cotizador, puedes comparar diferentes planes y compañías de asistencia que incluyen esta cobertura y muchas otras para que elijas el que mejor se adapta a tu viaje.