Redactado por :
Catalina Abran
Compartir :
Requisitos para viajar a Estados Unidos desde Chile
Toda la información que necesitas para armar tu viaje a Estados Unidos en un solo lugar: requisitos de ingreso, nuevos protocolos sanitarios y seguro de viaje a USA.
Si bien algunas medidas sanitarias impuestas desde el inicio de la pandemia se han levantado, el país norteamericano aún cuenta con requisitos de ingreso relacionados al Covid-19.
Por lo tanto, si tienes ganas de visitar Estados Unidos, te recomendamos leer este posteo. En él, recopilamos toda la información importante (¡y actualizada!) con respecto a los requerimientos para entrar al país, así como también qué tipo de seguro de viaje a USA necesitas.
¿Viajas a Estados Unidos? Tal vez pueda interesarte este artículo:
Requisitos de ingreso a Estados Unidos en 2023
Desde junio de 2022, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos actualizaron los requerimientos de entrada al país, y ya no exigen test PCR negativo ni documentación de recuperación del Covid-19 antes de abordar el vuelo.
Entonces, los requisitos para ingresar a Estados Unidos en 2023 son:
- Presentar un certificado de vacunación completa contra el coronavirus. Esta información debe ser propporcionada antes de embarcar en el avión.
- Seguro de viaje a USA. Si bien no es una exigencia para ingresar al país, se recomienda contar con un seguro viajero para Estados Unidos, por los altos costos médicos que tienen en el país.
Las excepciones a esta política son:
- Menores de 18 años
- Personas que, por prescripción médica, no pueden recibir la vacuna
- Viajeros de emergencia que no tienen acceso a la vacuna
Además, el gobierno también tiene una serie de recomendaciones, como el uso de mascarilla en lugares públicos, distanciamiento social de dos metros o más y realizar un testeo voluntario de tres a cinco días luego de llegar al país, entre otros.
Por otro lado, si quieres conocer las reglamentaciones de viaje específicas del destino que visitarás en Estados Unidos, puedes hacerlo con el Planificador de viajes del CDC.
¿Qué personas se consideran como totalmente vacunadas?
Ten en cuenta que solamente se considerará a las personas totalmente vacunadas en los siguientes casos:
- 14 días después de haber recibido la dosis de una vacuna de dosis única aceptada.
- 14 díasdespués de haber recibido la segunda dosis de una vacuna de 2 dosis aceptada
- 14 días después de haber completado el esquema de vacunación con una vacuna contra el COVID-19 aceptada (no placebo) en un ensayo clínico.
- 14 días después de haber completado el esquema de vacunación con una vacuna contra el COVID-19 Novavax (o Covavax) (no placebo) en un ensayo clínico fase 3
- 14 días después de haber recibido 2 dosis de cualquier combinación de vacunas contra el Covid-19 aceptadas, administradas en un intervalo de al menos 17 días.
Aquellas personas que no reúnan estos requisitos, para los CDC de Estados Unidos NO tienen la vacunación completa y no podrán ingresar al país.
¿Cuáles son las vacunas aceptadas por Estados Unidos?
Los CDC de Estados Unidos, consideran válidas las siguientes vacunas:
- Janssen/J&J
- Convidecia (CanSinoBIO)
- Comirnaty (Pfizer-BioNTech)
- Spikevax (Moderna)
- Novavax
- Comirnaty (Pfizer-BioNTech)
- Spikevax (Moderna)
- Vaxzevria (AstraZeneca)
- Covaxin
- Covishield
- BIBP/Sinopharm
- CoronaVac (Sinovac)
- Nuvaxovid (Novavax)
- Covovax
- Medicago
Recordá que también se toman como válidas las combinaciones de cualquiera de las vacunas aceptadas, administradas con un intervalo de al menos 17 días.
¿Por qué es necesario contratar un seguro de viaje a USA?
En el contexto en el que nos encontramos, tener un seguro de viaje a USA es sumamente importante como salvoconducto en caso de que presentes síntomas de coronavirus y tengas que solicitar ayuda médica profesional. Incluso, en muchos países, es un requisito para ingresar.
Ahora bien, aunque no es obligatorio tener un seguro para viajar a EE.UU, sí es recomendable contar con este servicio, ya que los precios de la atención médica son muy elevados. Una breve consulta a una guardia, por ejemplo, puede llegar a costar más de doscientos dólares.
Por lo tanto, tener un seguro viajero para Estados Unidos con cobertura integral Covid-19 no solo te permitirá estar más seguro y tranquilo, sino que, en el caso de que efectivamente necesites diagnóstico o tratamiento, podrás recibir la atención correspondiente.
Con nuestro cotizador, puedes comparar diferentes planes y compañías de asistencia que incluyen esta cobertura y muchas otras para que elijas ¡el seguro de viaje a USA que mejor se adapta a tu viaje!
Si tienes dudas, puedes contactarte por teléfono al +56 2 32102302 o por WhatsApp al +54 9 1151271126 y nuestros asesores te ayudarán a elegir seguro para viajar a a EE UU ideal para cuidarte a tí y a tu familia.