Lo fundamental para poder ingresar, es poseer la famosa VISA. Este documento expondrá que reúnes las condiciones necesarias para poder entrar a este país, pero existe la posibilidad que no puedas entrar.
¿Por qué? ¿De quién depende la decisión si entras o no? Depende del departamento de Inmigración. Ellos deciden si puedes entrar al país y por cuanto tiempo.
Como aseguradores y asistentes de viajes, te recomendamos sacar este documento incluso antes de comprar tus pasajes, ya que si lo haces al revés, existe la posibilidad de que no puedas conseguir tu VISA y te quedes con tus pasajes comprados.
¡Un dato importantísimo! Si no te diriges a Estados Unidos, pero tu vuelo hace escala en alguna ciudad de este país, necesitarás tu VISA igual.
Ahora, tienes que tener en cuenta algo muy importante: existen dos tipos de VISA:
En el caso de la VISA de inmigrante, es necesaria para aquellos viajeros que desees residir permanentemente en Estados Unidos, ya sea por trabajo o por relación de parentesco.
Para postular a tener esta VISA, debes tener parientes directos que sean ciudadanos americanos, tales como padres, hermanos, hijos y cónyuges. También debes tener un documento que compruebe que estás contratado en este país.
Por otro lado, es obligatorio también entregar un examen médico. Éste debe tener una vigencia de 6 meses. Por último, una entrevista final, la cual se realiza en la misma embajada de Estados Unidos.
Si se aceptan todos los documentos requeridos más la entrevista, la VISA será aprobada, y la tendrás en tus manos en una semana, aproximadamente.
Si tú planeas hacer turismo, estudiar, realizar negocios o recibir tratamiento médico, debes optar por la VISA de NO inmigrante. Los requerimientos necesarios para obtenerla es, primero que todo, demostrar estabilidad económica y un trabajo estable en tu país de origen.
Los trámites fundamentales son:
En el caso de que viajes a Canadá, hasta los 6 meses como turista o residente temporal puedes ingresar sin inconvenientes. Si deseas solicitar la VISA debes:
Al igual que la VISA estadounidense, también debes demostrar estabilidad económica, entregar documentos que comprueben tienes un trabajo estable y tu sueldo.
Si tu viaje es de negocios, debes demostrar una carta de tu empresa donde compruebe que viajas a causa de tu profesión y las fechas de llegada y de ida, y si viajas por estudios, debes entregar una carta de aceptación de la universidad o instituto al que asistirás, duración de los cursos y un comprobante de pago de dicha universidad.
Si el viajero es menor de 18 años, debe presentar permiso notarial de sus padres.
Esta VISA se puede obtener en la Embajada de Canadá.
Nosotros como aseguratuviaje.cl, podemos asistirte en todo momento, guiarte y aclarar todas las dudas que tengas. Estamos respaldándote siempre.