Asistencia al viajero

Cotiza ahora!

info
 

Asistencia en viaje a Venezuela, conozca aquí cuáles son los requisitos para viajar a este país y reciba la mejor asistencia en viaje de Aseguratuviaje.cl

 

Llevar fotocopia de tu cédula de identidad, de la página principal de tu pasaporte, antecedentes personales, documento que certifique la vacuna contra la fiebre amarilla. Si el viajero es mayor de 60 años, no es necesario se vacune ni muestre antecedentes personales.

  • Certificado de residencia.
  • Lo básico es tener tu pasaporte con, al menos, 6 meses de vigencia.
  • No se requiere VISA para visitar Venezuela.
  • Al llegar a tierra venezolana, debes dirigirte al departamento de migración y presentar tus documentos personales, tu pasaporte, tus pasajes de ida y vuelta y tu reservación de hotel. En caso de que visites a un amigo y te hospedes en una casa particular, debes mostrar una carta de invitación firmada ante notario de la persona que te recibirá.
  • Si viajas a Venezuela con fines lucrativos, es decir, a hacer negocios, debes presentar la Visa Transeúnte. Lo mismo si vas a Venezuela por asuntos estudiantiles.
  • En caso de que viajes a Venezuela por tierra, es obligatorio viajar con VISA de turismo. Si aparte, viajas en auto particular, este debe estar asegurado con cobertura en Venezuela.

 Si el viajero es menor de edad, tendrá que presentar: 

  • Pasaporte vigente mínimo por 6 meses.
  • Antecedentes personales.
  • Pasajes ida y vuelta.
  • Documento que afirme ha sido vacunado contra la fiebre amarilla, sarampión, y rubéola.
  • Permiso notarial firmado por los padres.
  • Documento responsabilidad de gastos, firmado por los padres.
  • Carnet de identidad.
  • Fotocopia página principal de pasaporte.
  • Fotocopia certificado de nacimiento.
  • Certificado de estudios.
  • Carta de colegio/instituto, donde el menor estudie, que certifique fecha de vacaciones o permiso para el viaje. 

Si el viajero viaja a Venezuela por motivos de estudio:

  • Pasaporte vigente mínimo 6 meses
  • Fotocopia cédula de identidad.
  • Fotocopia antecedentes personales.
  • Documentación de aceptación de la institución que lo recibirá, con detalle de comienzo y término de curso.
  • Certificado de solvencia económica durante su estadía. 

Para ingresar a Venezuela es recomendado contratar asistencia al viajero para estar cubierto en caso de cualquier incidente.

Aseguratuviaje.cl es el primer sitio web comparador de seguros. Tenemos más de 10 años de experiencia y más de 200 tipos de seguros que ofrecerte.

Encontrarás siempre un seguro específico para ti: si viajas con tu familia, con tu pareja, con amigos, solo, si viajas por negocios, por estudios, si eres mayor de 60 años, ¡incluso si viajas a hacer deportes extremos! Tu realidad encontrará un seguro perfecto.

¿Qué es la asistencia al viajero?

A diferencia de contar con una empresa de seguros, la asistencia al viajero tiene una finalidad similar, pero con un método mucho más personal. La asistencia para el viajero consiste en que éste contrate un seguro, y en caso de que ocurra una emergencia médica, se contacte con nosotros, Aseguratuviaje.com, por teléfono, y le brindaremos de manera inmediata asistencia.

Será atendido las 24 horas del día, los 365 días del año, en su idioma. Existe una cercanía con el viajero, y estamos constantemente velando por él en caso de cualquier infortunio.

¡Cotiza con nosotros YA! Aseguratuviaje.cl te espera.