Asistencia al viajero

Cotiza ahora!

info
 

Los mejores lugares para visitar en Argentina

Obelisco de Buenos Aires

Si estás planificando un recorrido por el país vecino y te preguntas qué hacer en Argentina, este artículo es perfecto para tí. En él, encontrarás información con todos los lugares de Argentina que no puedes dejar de visitar. ¿Estás listo?

¿Qué puedes hacer en Argentina?

A continuación, Aseguratuviaje.cl te cuenta cuáles son los destinos y las actividades de Argentina que no puedes perderte.

 

Buenos Aires

La capital del país es, sin dudas, una ciudad que no puedes dejar de visitar en tu recorrido por Argentina. Vibrante, nocturna, colorida y muy cultural, Buenos Aires es una verdadera joya de Latinoamérica. 

Aquí, te compartimos algunos de los puntos turísticos:

  • La Boca: En este inconfundible barrio porteño (como se les llama a quienes viven en la ciudad de Buenos Aires) se mezclan el fútbol y el tango. Se trata de uno de los puntos más turísticos de la ciudad, en donde podrás apreciar las verdaderas raíces italianas de Buenos Aires, conocer la famosa cancha de Boca, “La Bombonera”, caminar por Caminito y ver en cada esquina bailarines de tango.
  • San Telmo: Para los que se preguntan qué hacer en Argentina, específicamente en Buenos Aires, San Telmo es una parada obligatoria. Se trata de uno de los barrios más antiguos y pintorescos de la ciudad. Lo ideal es que lo visites un sábado o domingo, pruebes una deliciosa comida en algún restaurante típico y luego recorras sus mercados de antigüedades y artesanías.
  • Casa Rosada, Plaza de Mayo y alrededores: Es el centro neurálgico de la ciudad y donde se han desarrollado algunos de los eventos históricos más importantes del país. La Casa Rosada es la casa de gobierno, enfrente se encuentra la Plaza de Mayo y a sus alrededores podrás visitar la Catedral y el Cabildo. 
  • Palermo: Repleto de bares, restaurantes y muchas plazas, Palermo es otro barrio emblemático de Buenos Aires. Especialmente, te recomendamos que lo visites al caer la tarde, ya que es uno de los lugares preferidos de los jóvenes para ir a beber algo con amigos y pasar un buen rato. 
  • Otros imperdibles: visitar el Cementerio de Recoleta, caminar por la emblemática Avenida Corrientes, conocer el Obelisco, ir a comer a Puerto Madero y pasar una tarde en los Bosques de Palermo (Parque Tres de Febrero).
👋 ¿Sabías que, debido a la pandemia, los requisitos para viajar a Argentina cambiaron? Aquí te contamos todo: Requisitos para viajar a Argentina (Incluye normativa Covid-19)
 
 

Salta

Denominada “la Linda”, luego de visitar Salta entenderás por qué. Se trata de una de las provincias más coloridas e impresionantes gracias a su belleza natural y arquitectura colonial. Sin dudas, debes agregarla a tu lista de “Cosas que hacer en Argentina”.

Cuando vayas a Salta, capital, no dejes de ir a:

  • Museo de Arqueología de Alta Montaña: El objetivo del museo es resguardar el hallazgo arqueológico llamado “Los Niños del Llullaillaco”, una de las ceremonias del calendario incaico más importantes. En el museo podrás ver a los niños y los objetos que los acompañaban en estado de conversación intacto gracias a las condiciones climáticas en donde fueron encontrados. 
  • Cabildo de Salta: Con una arquitectura colonial impresionante, hoy alberga el Museo Histórico del Norte, en donde podrás conocer mucho sobre la historia de la independización sudamericana. 
  • Teleférico: ¿Qué mejor que admirar la belleza de Salta desde las alturas? No lo dudes y súbete al teleférico que te llevará a lo alto del cerro San Bernardo
  • Tren a las nubes: Como su nombre lo indica, este increíble recorrido turístico te llevará en tren directo a las alturas, ¡a más de 4200 metros de altura! Es una experiencia verdaderamente única. 
  • Otros imperdibles: conocer San Lorenzo, pasar un día en Cachi, visitar los Valles Calchaquíes.

 

Cataratas del Iguazú

Cataratas del Iguazú - Argentina
 

Ubicadas en el interior del Parque Nacional Iguazú, una de las siete maravillas naturales del mundo y área de preservación de la naturaleza de casi 68000 hectáreas, las Cataratas del Iguazú ofrecen un espectáculo inigualable en la provincia de Misiones. 

Se trata de un sistema de 275 saltos de agua (así es, ¡275!) en la Selva Paranaense, a tan solo 17 km de la desembocadura del famoso Río Iguazú en las aguas del Río Paraná. En este punto, se localiza la triple frontera de Argentina, Brasil y Paraguay. 

Realmente, si tienes el tiempo para hacerlo, no dejes de visitar las Cataratas del Iguazú y hacer el tour en barco donde podrás ver (¡oir!) de muy cerca esta belleza natural, especialmente la imponente Garganta del Diablo, un salto de 82 metros de altura y 150 de ancho.

 

Mendoza

Siguiendo con la lista de cosas que hacer en Argentina, Mendoza definitivamente merece un lugar.

Por su cercanía a la cordillera de los Andes, es una de las provincias argentinas más visitadas por los chilenos. De todas maneras, si aún no tuviste la oportunidad de ir, aquí te contamos todo sobre este hermoso destino.

Esta provincia argentina es famosa por varias cosas, pero principalmente por: la cordillera, el verde de sus calles y su producción de vino, que es una de las más renombradas y prestigiosas en el mundo. 

Cuando viajes a Mendoza, no dejes de visitar:

  • Parque San Martín: Diseñado por el paisajista Carlos Thays, este parque tiene 17 kilómetros de extensión y, además de sus frondosos árboles, posee una gran cantidad de calles internas y esculturas. Un dato curioso sobre este parque es que el portón de hierro de su entrada fue diseñado en Escocia y comprado en París. 
  • Plaza Pedro del Castillo: Ubicada en el casco histórico de la ciudad, es la plaza más antigua de la ciudad y donde se realizó la fundación de Mendoza. Si te gusta la historia, no te pierdas el Museo del Área Fundacional, ubicado a metros de la plaza.
  • Embalse Potrerillos: Construido artificialmente con agua de la represa del río Mendoza, en Potrerillos puedes hacer windsurf, kitesurf o kayak. ¡Además de apreciar la belleza natural del lugar, claro!
  • Realiza un tour por una bodega: La provincia en su totalidad posee una gran cantidad de bodegas y viñedos que puedes visitar para hacer degustación. Esto queda a criterio personal, pero Trapiche, Nieto Senetier o Chandon pueden ser una gran alternativa.
 

El Calafate

Otro destacado en la lista de cosas que hacer en Argentina, ¡sin lugar a dudas!

Ubicada en la región de la Patagonia, en la provincia de Santa Cruz, Calafate es una ciudad increíble, que tiene como principal atractivo el Parque Nacional Los Glaciares, en donde podrás conocer el glaciar Perito Moreno, el glaciar Upsala y el cerro Fitz Roy.

Además de hacer trekking en el Perito Moreno, lo cual te sugerimos que de verdad no lo te pierdas, pues es realmente de una belleza natural imponente, también puedes hacer otras actividades: tomar el crucero María Turquesa, kayak al Perito Moreno, visitar el Bosque Petrificado La Leona, entre otros.

 

San Luis

Localizada en lo que se conoce como la Región del Nuevo Cuyo, San Luis es, sin lugar a dudas, otra provincia argentina que no puedes perderte. 

Si tienes pensado visitar San Luis, no dejes de ir a:

  • San Luis, capital: La ciudad capital de la provincia conserva el estilo colonial que caracteriza a muchas provincias de la región, y cuenta con residencias amplias, viejas casonas y típicos patios que son una delicia para recorrer. No te pierdas el Parque Centenario y el Parque de las Naciones, en donde podrás caminar por senderos arbolados.
  • Potrero de los Funes: Localizado en un pintoresco valle, Potrero de los Funes se encuentra rodeado por cerros que forman parte de las Sierras de San Luis. Allí, se encuentra el dique más antiguo de la provincia, un hermoso pueblo y el Salto de la Moneda, un salto de agua hermoso ubicado en un cristalino arroyo.
  • Villa de Merlo: Conocida por su agradable “microclima”, Merlo es uno de los destinos preferidos de la provincia. Especialmente, es ideal para hacer actividades naturales, como avistaje de aves, campamentos y safaris fotográficos, así como también turismo aventura y deportes extremos, tales como trekking, tirolesa, mountain bike. Imperdibles: Circuito Chino y visitar la Sierra de las Quijadas. 
 

San Carlos de Bariloche y Villa la Angostura

Villa la Angostura, Neuquén
 

Nos acercamos al final del listado de cosas que puedes hacer en Argentina, pero no sin antes mencionar estos dos destinos en el sur del país: Bariloche y Villa Angostura.

Si bien están localizadas en dos provincias distintas, Bariloche en Río Negro y Villa la Angostura en Neuquén, se encuentran a solo 80 kilómetros de distancia. Por lo tanto, si tienes pensado visitar alguna de estas magníficas ciudades patagónicas, te alentamos a que no dejes de visitar la otra. 

San Carlos de Bariloche

Conocida simplemente como Bariloche, es una de las ciudades que más turistas atrae, tanto argentinos como internacionales. Hay diversas actividades que puedes realizar en esta ciudad patagónica, pero muchas de ellas dependen de la época del año en la que viajes:

  • Colonia Suiza: Declarada patrimonio histórico, se trata del primer asentamiento europeo en la región. Es ideal para ir a pasar el día, tomar algo en las emblemáticas casas de té y pasear por las ferias artesanales.
  • Lago Nahuel Huapi: Característico de la zona y famoso por sus aguas azules espejadas, puedes acceder a él desde diversas playas, tales como Centenario, Centro o Melipal. Lo bueno del Nahuel Huapi es que también puedes visitarlo desde Villa la Angostura. 
  • Cerro Catedral: Con 1200 hectáreas esquiables, es el cerro de esquí más grande del hemisferio sur. Puedes visitarlo tanto en invierno como en verano y estaciones intermedias. Cuando vayas, tendrás un paisaje soñado. 
  • Cerro Campanario: Desde este cerro, tendrás vistas únicas del Nahuel Huapi, la laguna El Trébol, la isla Victoria, la Colonia Suiza y mucho más. Puedes ascender caminando como en aerosillas y ambas son dos experiencias únicas.

Villa la Angostura

Si bien es un asentamiento mucho más pequeño que Bariloche, Villa la Angostura posee un atractivo natural inigualable. Cuando la visites, no te pierdas:
  • Parque Nacional Los Arrayanes: Con ejemplares de hasta 25 metros y casi 600 años de edad, este bosque es el único arrayanal del mundo que puede ser visitado. Sin dudas, ¡es una experiencia para la que debes reservarte tiempo porque es increíble!
  • Ruta de los Siete Lagos: Se trata del camino montañoso (en la ruta 40)  que une Villa la Angostura con San Martín de los Andes, otra ciudad imperdible de la zona. En los 110 kilómetros que separan una ciudad de otra, puedes apreciar un espectáculo natural conformado por siete lagos: Espejo, Correntoso, Escondido, Villarino, Falkner, Machónico y Lacar. 
  • Cerro Bayo: Es uno de los centros de ski más exclusivos de la zona. Además de practicar ski y snowboard, también puedes subir a hacer tubing, caminatas con raquetas ¡y mucho más!
  • Además, Villa La Angostura ofrece todo tipo de actividades al aire libre, como senderismo y trekking (Senda Traful, Senda Mirador Belvedere, Senda Camino Viejo, entre otras), visitas a cascadas y excursiones.

¡Compra tu seguro de viaje para Argentina al mejor precio!

En Aseguratuviaje.cl tenemos múltiples tipos de seguros de viaje para Argentina de las mejores compañías aseguradoras y con descuentos imperdibles. ¡Todo en un solo lugar! ¡Y ahora también con cobertura Covid-19!

¡No pierdas más tiempo y cotiza ahora tu asistencia al viajero para Argentina! Ingresa a nuestra web, coloca la fecha de tu viaje, compara entre más de cien planes disponibles y elige el que mejor se adapte a tu recorrido y bolsillo.

Si necesitas ayuda, llámanos al +56 2 32102302 o escríbenos por WhatsApp al +54 9 11 51271126 y uno de nuestros asistentes te ayudará de manera inmediata a elegir tu seguro de viaje para Argentina.

 

 
banner argentina

¡Viaja siempre protegido con Aseguratuviaje.cl! ¡Vayas a donde vayas, estamos a tu lado para asistirte!

 

Artículos relacionados - Argentina