Asistencia al viajero

Cotiza ahora!

info
 

Contactos estrechos, aislamiento ¿si o no?

un hombre con barbijo y una niña mirando por la ventana de un edificio
 

Si tienes planificado llegar a Argentina en los próximos días te recomendamos estar al pendiente de las nuevas condiciones para extranjeros y residentes, que varían conforme van pasando los días. 

El Consejo Federal de Salud (Cofesa) determinó ayer, 11 de enero de 2022 que los contactos estrechos de casos confirmados de coronavirus que sean asintomáticos y tengan esquema de vacunación completo no tendrán que hacer aislamiento.

Por su parte, la ministra de Salud argentina, Carla Vizzotti, precisó que cada provincia tendrá la autonomía de acompañar o no la nueva medida de salud.

Confirmó además que a partir de ahora se tomarán otros criterios que apuntan a disminuir los períodos de aislamientos en esta nueva etapa de la pandemia.

La principal diferencia se hace entre los vacunados y los no vacunados:

  • Quienes cuenten con el esquema de vacunación completo, el refuerzo y no presenten síntomas no deberán aislarse, en caso de contacto estrecho.
  • En cambio quienes cuenten con el esquema primario y que tuvieron Covid pueden flexibilizar el aislamiento y hacer un test entre tercer y quinto día
  • Finalmente los no vacunados o con una sola dosis tienen obligatoriamente que hacer aislamiento de 10 días, como se viene haciendo hasta ahora, o 7 días y una PCR.

Por otra parte, y en medio de la ola de coronavirus generada por Ómicron, con picos de contagios sin precedentes, las jurisdicciones nacionales podrán elegir si siguen o no las nuevas recomendaciones del Ministerio de Salud de la nación.

La ministra afirmó que la decisión se toma tras observar “un impacto importantísimo en el sistema de salud y en servicios esenciales como en Aerolíneas Argentinas, Bomberos, Policías, Seguridad, Energía y también por supuesto en el sector privado”.

La eliminación del aislamiento de contactos estrechos asintomáticos vacunados ya fue implementada por la provincia de Buenos Aires para el personal de Salud, y Córdoba lo haría desde el próximo lunes 17 de enero.

Desde Asegura tu viaje, sabemos lo importante que es para ti viajar protegido y contar con una asistencia de viaje confiable ante posibles imprevistos, por eso, siempre cuentas con un asesor disponible en tu idioma, que te brindará la información que necesites estés donde estés. 

Si quieres saber más y contar con la información necesaria para arribar a Argentina, te recomendamos ingresar los datos de tu viaje en nuestro cotizador, y comparar entre cientos de planes donde conocerás el mejor paquete de seguros que se adapte a tus necesidades. 

También puedes comunicarte por teléfono desde Chile al +56 2 32102302 ¡Maximiza tus beneficios y disfruta sin estrés!

 

Seguramente pueda interesarte...